La imaginación no tiene límites y más aún en tiempos de coronavirus. “El aislamiento es positivo para el proceso creativo” lo señalaba la cantante Rosalía y lo han tomado a pies juntillas, por ejemplo, en algunos equipos del grupo 8 de Liga Nacional. Kelme CF y Ciudad de Benidorm han ideado actividades dinámicas que van más allá la rutina semanal de entrenamientos.
“Hay que mantener en gran vestuario que tenemos” señala Roberto Campillo, entrenador del Kelme CF y el inventor de un trivial muy particular. “Hemos creado preguntas personalizadas que están relacionadas con la plantilla, situaciones que se han dado durante la temporada… Una manera divertida de estar en contacto con los jugadores, que además siguen ejercitando cuerpo y mente”.
Los jugadores participan con equipos formados por cuatro componentes y tienen 15 segundos para responder a las preguntas que les formula el cuerpo técnico. Un Power Point y una aplicación para realizar chats grupales sustituyen las tradicionales tarjetas y el tablero circular que caracteriza este juego. Los equipos que menos puntos obtienen en cada respuesta son penalizados con variados ejercicios físicos.
El pasado sábado disputaron unas reñidas semifinales y una semana después, tendrá lugar el desenlace con el tercer y cuarto puesto y la gran final.
Antes de que llegue el gran día, el Juvenil A con más Garra del grupo, que a día de hoy ocupa plaza de ascenso a División de Honor, se mantiene en buena forma. Entrena en grupo los lunes, martes, jueves, viernes y sábado, mientras que el lunes y jueves lo hace en sesión doble. En total, 7 sesiones físicas durante cinco días, ya que descansa los miércoles y domingos.
I Torneo de Parchís Ciudad de Benidorm: un desafío tradicional
La tercera semana de confinamiento en el Ciudad de Benidorm llega con sorpresa para los jugadores, que afrontarán además de la carga de entrenamientos un auténtico desafío al ¡parchís!.
El juego de mesa, originario de la India y creado en el siglo XVI, es ahora uno de los más utilizados para jugar con amigos en su versión on-line. Uno de esos usuarios es Mateo Villar, técnico del Ciudad de Benidorm, que nos explica cómo se le ocurrió organizar el torneo. “Si la liga se reanuda hay que ser más equipo que nunca, y quizá eso lo estábamos perdiendo ya que durante estas dos semanas lo único que hemos hecho ha sido entrenar. Elegí el parchís porque, aunque sea simple, con mis amigos me divierto mucho y hay mucho pique. Creo que puede resultar motivante para mis jugadores”.
Los 22 jugadores participan por parejas y disputarán cinco partidas, una por cada día de la semana, hasta el finde semana que arranca con las semifinales el sábado y domingo tendrá lugar la final.
En el aspecto físico, el Ciudad de Benidorm trabajará esta semana solo lunes, miércoles y viernes con un nivel de carga inferior al de las anteriores. El equipo de la Marina Baixa no puede descuidar la forma si quiere regresar en óptimas condiciones a la competición y lograr el objetivo marcado al principio de temporada: la permanencia.