El miércoles 6 de enero, la División de Honor nos regalará la primera jornada de liga del subgrupo 2B, formado por los diez equipos del País Vasco. Un extraordinario regalo para todos sus protagonistas que llevan meses aguardando el inicio de la temporada 2020-2021.
Los equipos vascos han afrontado el futuro con optimismo desde el nuevo decreto del Gobierno Vasco 44/2020 del 10 de diciembre en el que las dos categorías élite del fútbol juvenil: la División de Honor y la Liga Nacional pasaron a considerarse competiciones de ámbito semi-profesional.
Hoja de ruta de la Primera Fase
El día de Reyes se dará el pistoletazo de salida a una Primera Fase de la competición que deberá completarse en los próximos tres meses.
Los fines de semana estarán destinados a los partidos correspondientes a la segunda vuelta de esta fase inicial, mientras que las ocho jornadas aplazadas se irán recuperando en miércoles alternativos de cada mes. Al contrario que en el resto de subgrupos, la competición podrá demorarse dos semanas más, aunque deberá quedar finiquitada antes del 21 marzo, fecha reservada para los dieciseisavos de la Copa del Rey.
Sin partidos de pretemporada
Los diez equipos del País Vasco no solo disputarán este miércoles el primer partido del año, será además el primero en muchos meses. El decreto del Gobierno Vasco del 10 de diciembre autorizaba los entrenamientos en grupo, pero en ningún caso los encuentros de carácter amistoso.
Equipos participantes
El grupo 2B de División de Honor es el considerado Grupo de la Muerte. Está encabezado por Athletic Club, vigente campeón, Real Sociedad, Deportivo Alavés y SD Eibar. Aunque resulta difícil hablar de favoritos en una temporada tan extraña, la exigencia del calendario beneficia a estos equipos de mayor envergadura, con plantillas más numerosas y compensadas que al resto de participantes.
No solo parten como grandes candidatos por contar con mayores recursos que el resto, sino que hay que tener en cuenta que Athletic Club, Real Sociedad, Deportivo Alavés y Eibar finalizaron la interrumpida temporada 2019-2020 entre los cinco primeros puestos de la clasificación (faltaría el CA Osasuna, líder del subgrupo 2A), incluso si nos remontamos al curso 2017-2018 acabaron la liga en este mismo orden.
Como quinta fuerza aparecen el Danok Bat, acompañado por el Antiguoko KE. Siempre basando los pronósticos en los resultados conseguidos con anterioridad en División de Honor.
Arenas Club, SD Leioa, junto a Santutxu FC y CD Aurrerá de Vitoria, que retornan a División de Honor, son los cuatro equipos que tratarán de dar la sorpresa en este subgrupo.