La competición Juvenil Provincial de Tenerife ha abierto el telón de la temporada 2023-2024 del fútbol juvenil. La Liga que pone en juego dos plazas de ascenso al grupo 6 de División de Honor celebró este fin de semana su primera jornada, en la que no hubo sorpresas. Dos encuentros fueron aplazados debido al incendio forestal en la isla tinerfeña.
UD Ibarra y CD Águilas inauguraron la competición en la tarde del viernes. El primer encuentro de la temporada 2023-2024 tuvo muchos goles y acabó con reparto de puntos (3-3). El Ibarra es uno de los candidatos a regresar a División de Honor tras su reciente descenso.
El primer líder de la competición es el Atlético Barranco Hondo que endosó media docena de goles al Atlético Tacoronte. En segunda posición se sitúa el CD Puerto Cruz (en la foto de portada), en todas las quinielas para su vuelta a la élite juvenil. Su goleada fue de 2 a 7 frente al CD Armeñime Palmas. Autoritario fue también el triunfo del Fundación Tenerife ante el CD Sobradillo B (4-0).
Más ajustadas fueron las victorias del CD Laguna que superó al UD Icodense (2-3), la del SD Valleseco contra el SD Tenisca (1-2) y la del Real Unión de Tenerife por 0 a 1 en casa del Juvenil B del Juventud Laguna.
El CD Buzanada dio la primera sorpresa del curso ante el CD Llano del Moro al que superó por 1 a 3. Mientras que UD Taco San Luis y EF Los Llanos de Aridane firmaron tablas (1-1)
La primera jornada la completarán los encuentros entre UD Longuera-Toscal y UD Santa Cruz (sin fecha para su celebración) y el CD Santa Úrsula – CD Tenerife B, programado para el martes 26 de septiembre.
La liga más extensa
La Liga Juvenil Provincial de Tenerife es la más numerosa de todos los grupos que ponen en juego plazas de ascenso a División de Honor.
Está formado por 22 equipos, de los cuales dos jugarán la próxima temporada en la máxima categoría del fútbol juvenil y siete se despedirán de la Segunda división juvenil de Tenerife.
La competición arrancó el pasado viernes 25 de agosto y se prolongará hasta el 2 de junio de 2024, al término de la cual ascenderá a División de Honor el campeón de la liga regular, mientras que el segundo afortunado saldrá de una fase de promoción de ascenso.