El CD Vázquez Cultural regresa a la competición más de mes y medio después de disputar su último partido y con solo 7 entrenamientos en campo. A día de hoy, el club de Marbella cuenta con más partidos aplazados que semanas quedan por acabar la primera fase, sin contar posibles aplazamientos en el futuro. “No estamos preparados para jugar domingo y miércoles continuos mes y medio, pero es a lo que nos obliga la RFEF. Si es la mejor categoría del fútbol juvenil no deberían acabarla de cualquier forma, perjudicando a los más humildes” sentencia un crítico Carlos Guzmán, con el que hemos conversado en las horas previas al duelo contra el CD Tiro Pichón.
PREGUNTA. El lunes el club publicó un comunicado en el que manifiesta su ‘rechazo’ por la decisión tomada por la RFEF sobre la disputa del partido de esta jornada. ¿A qué se debe este rechazo?
RESPUESTA. Nuestro comunicado de rechazo por jugar, es porque Marbella se encuentra en Nivel 4 grado 2 por la pandemia. Con ese mismo Nivel y grado de alerta los equipos de Granada capital tuvieron que parar 3 semanas por el riesgo de contagio que había.
Además, hay un cierre perimetral que no permitía a los jugadores juveniles salir de sus localidades. Lo que ocurre es que la federación se ha sacado de la manga unos permisos diciendo que ahora somos de la máxima categoría nacional, pero cuando pasó en Granada, ¡no!
Yo creo que lo hacen para que la liga siga adelante como sea, anteponiendo a la salud la competición y se pueda acabar de cualquier manera, o por lo menos pase del 50% jugada para que sea válida si la dieran por finalizada.
P. Debido a eso, ¿cómo habéis podido preparar este partido?
R. Tuvimos que dejar de entrenar el 15 de diciembre, ya que el 17 dio positivo un jugador y tuvimos que aplazar 2 partidos. Volvimos a entrenar el día 30 de ese mismo mes, además del 2 y 5 de enero, pero el 7, en las pruebas de antígenos dieron 2 jugadores positivos. Por lo tanto, otra vez tuvimos que aplazar los partidos del día 10 y 13.
Para más inconveniente, el 13 de enero pasamos al nivel de alerta y grado comentado anteriormente y la RFEF aplaza los partidos del 17 enero.
Volvimos a entrenar, parados desde el 5 de enero, el martes 19 cuando sacan el certificado que nos obliga a jugar.
En resumen, hemos realizado 6 entrenamientos de campo en enero para jugar este domingo 31, lo más normal de la liga ahora (risas).
P. ¿Con que problemas os habéis encontrado estos meses para no jugar desde el pasado 12 de diciembre?
R. Los problemas han sido muchísimos, pero desde la coordinación del club se han vuelto locos para llevarlo todo a rajatabla. También quiero resaltar que para clubes humildes y de barrio como nosotros el no hacer taquilla supone una dificultad más para terminar la temporada.
Al igual que los problemas deportivos, como hacer tan solo 7 entrenamientos de campo en 1 mes y medio, y lo demás a través de videollamadas. Pero por muchas videollamadas y trabajos mandados al equipo, al volver esta semana se ha notado el poco entrenamiento específico y hemos tenido que hacer un recordatorio táctico rapidísimo, además de intentar quitar el óxido de las piernas.
P. Por lo menos, ¿habéis aprovechado este parón para reforzaros?
R. En este parón hemos podido legalizar un jugador de nuestro Juvenil B, pero que entrenaba con nosotros desde el principio. Además, también hemos incorporado a un jugador japonés que llevaba un tiempo en el CD Vázquez Cultural y se le ha tramitado la ficha.
https://twitter.com/CD_VCultural/status/1355565931263631362
Aquí, en la zona de Málaga, con 6 equipos en la División de Honor no hay mucho que podamos fichar, porque además también los clubes de juvenil nacional no se deshacen de sus jugadores interesantes porque todos quieren subir a la máxima categoría, y nosotros solo podemos aspirar a jugadores de la zona.
Nos llaman representantes ofreciendo buenos jugadores de afuera, pero para nosotros es inviable y esta temporada aún más.
P. Se prevén semanas sin descanso. ¿El equipo está preparado para este atracón de partidos de las próximas jornadas?
R. Lo primero es que imagino que tendrán que modificar fechas de finalización de la primera fase, porque nosotros tan solo hemos jugado 8 partidos hasta la fecha, y tenemos más partidos aplazados que semanas quedan para acabarla. Sin contar que nosotros mismos u otro equipo de otra vez algún positivo (algo lógico como está el virus) y se aplacen más encuentros.
Por lo tanto, ¿si estamos preparados para jugar domingo y miércoles continuos mes y medio por lo menos? Pues la respuesta es NO, pero es a lo que nos obliga la RFEF. ¿Y esto es la máxima categoría nacional juvenil? Deberían hacerse mirar si es la mejor categoría del fútbol juvenil y no acabarla de cualquier forma perjudicando a los más humildes, que incluso los partidos entre semana debemos dejar los trabajos y los jugadores estudios para poder acabar su liga.
Es nuestra realidad, pero la afrontaremos tanto los jugadores, como el cuerpo técnico, como el club con la máxima ilusión de conseguir el objetivo de la permanencia.
Después de tanto trabajo por parte de todos, no vamos a permitir que acaben con nuestro empeño y ganas de seguir en División de Honor juvenil por cuarto año consecutivo para un club del barrio de Miraflores de Marbella y si podemos aspirar a más también iremos a por ello porque estamos rodeados de gente que hacen que las cosas sucedan.