Mientras en todos los grupos de División de Honor ya se conocen los ascensos de cara a la temporada 2020/2021, en el grupo canario siguen sin conocerse y los clubes están a la espera de decisiones federativas para saber su futuro.
En Canarias no hay Liga Nacional, sino que los equipos ascienden desde Juvenil Preferente, que está dividida en cinco grupos. Tradicionalmente cada provincia canaria (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife) aportan dos equipos: los campeones de las preferentes de las islas capitalinas y los vencedores de un playoff o liguilla entre los campeones de las islas no capitalinas y segundos o terceros clasificados de las ligas mayores.
Así las cosas, desde Las Palmas ya se conoce que el Puertos de Las Palmas obtiene la plaza de ascensos directo; mientras que por Santa Cruz de Tenerife dicho privilegio es para el CD Llamoro, que debutará en la máxima categoría del fútbol base.
https://twitter.com/cd_llamoro/status/1275134787901165572
Resto de plazas
Las otras dos plazas siguen en duda. Por Las Palmas el que más opciones tiene es el Arucas CF, pero también quieren optar a esa plaza el CD La Oliva y el CD Teguise. Por la provincia de Santa Cruz de Tenerife optan UD Las Zocas, CD Águilas y CD Mensajero.
La Federación Canaria aspira a que la RFEF permita más ascensos de los cuatro estipulados y que no sea necesario disputar promociones ni aplicar coeficientes para dilucidar qué equipos ascienden. Las propuestas del ente federativo autonómico son de seis u ocho ascensos a División de Honor Juvenil.