La UD Las Palmas tiene ante sí un objetivo con el que hacer historia. La hegemonía amarilla en la División de Honor canaria no se le esconde a nadie. De 22 temporadas como máxima categoría del fútbol base, 17 títulos de campeón han terminado en las vitrinas del representativo grancanario, los ocho últimos de manera consecutiva.
La campaña pasada, los pupilos de Pachi Castellano y Jose Ojeda lograron el título más tempranero de la historia, al cantar el alirón en la 23ª jornada liguera y el de mayor puntuación, 83 puntos en 30 partidos. Una temporada de récord que ahora puede verse superada.
Rebuscando en la historia de la División de Honor en busca de temporadas récords. El campeón con mayor puntuación data de la temporada 1995/1996 (la primera con el formato actual) donde el CD Tenerife sumó 91 puntos, eso sí aquel primer año la liga estuvo compuesta por 18 equipos. Lo mismo ocurrió en la campaña 2010/2011, con una liga de 18 equipos por varias reclamaciones en los despachos, la UD se proclamó campeón con 89 puntos.
Con liga de 16 equipos, como se ha configurado la mayoría de los años la División de Honor, la mayor puntuación obtenida por un campeón de liga se produjo en la temporada 2015/2016 con 83 puntos, un punto más que en la 2013/2014.
A falta de una jornada, los amarillos suman 86 puntos y de ganar a la UD Las Zocas podrían sumar 89 puntos, una cifra que sólo se ha igualado o superado en una liga de 18 equipos (o sea jugando 34 partidos). Como señalamos anteriormente, fue en Canarias en su primer año, cuando el CD Tenerife sumó 91 puntos en 34 partidos, lo que da un coeficiente de 2’676 puntos por partido. La UD Las Palmas ya superó ese coeficiente la pasada campaña. Alcanzando la cifra de 2’766 puntos por partido.
Conseguido el récord en Canarias toca mirar al exterior y ahí es donde puede saltar la noticia. Sólo Real Madrid y FC Barcelona han logrado igualar los números que la UD Las Palmas logró en la temporada 2015/2016 (83 puntos en 30 partidos, con un coeficiente de 2’766). El cuadro madridista en las campañas 2012/2013 y 2013/2014 y el Barça en la 2000/2001.
Unos números que pueden superar ahora los amarillos si ganan esta jornada a la UD Las Zocas, alcanzando la cifra de 89 puntos en 32 partidos, lo que da un coeficiente de 2’781 puntos por partido, cifras que nunca nadie ha logrado en los siete grupos de División de Honor en las 22 temporadas que lleva siendo la máxima categoría del fútbol base.