Derrumbados, desolados, tristes… la imagen de los jugadores de la selección murciana al acabar la final del Campeonato de España era dantesca. Habían llegado al último asalto sin morder el polvo, incluso habían soñado con levantar el cetro, el último de la historia…. La gloria fue Madrid, mientras que Murcia logró el triunfo de los modestos.
Nadie habría apostado allá por el mes de octubre, cuando se sortearon los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Sub-18, que la Región de Murcia alcanzaría la fase final; y seguramente en las quinielas tampoco estaban los nombres de Asturias o Castilla La Mancha. El éxito logrado por los jugadores dirigidos por David Bascuñana no ha sido fruto de la casualidad. Superó las dos primeras fases logrando el pleno de victorias y sin encajar ningún gol en contra, dejando en la cuneta a equipos grandes como Catalunya, además de Ceuta, Melilla y Castilla León. En la semifinal sudó para eliminar a Asturias y en la final plantó cara a Madrid, hasta el punto de adelantarse en el electrónico con un gol de Miguel Brau y de haber tenido oportunidades para aumentar la ventaja antes del descanso, previa reacción de un equipo confeccionado para ganar un torneo como este.

Celebración del gol de Vicente Brau en la final frente a Madrid.
Murcia afrontó esa lucha de David contra Goliath con jugadores de equipos de Liga Nacional (12) y en el menor de los casos, de División de Honor (5), además de Antonio Fernández del FC Cartagena de Primera Juvenil. La hazaña cobra mayor relevancia si se desmenuza el bando contrario con futbolistas que en unos días emprenderán la aventura de disputar un Campeonato de Europa Sub-17 (es el caso de Germán Valera, Mario Soriano, Adrián Gómez, Álvaro Carrillo), algunos que ya suman esa experiencia (Miguel Gutiérrez, Ismael Armenteros, Óscar Castro) y en otros que podrían repetirlo en julio con la Sub-19, sería el caso del madridista Miguel Gutiérrez que participó en la Ronda Élite en el mes de marzo.
La selección murciana representa el triunfo de los humildes, los del fútbol modesto, de los que exportan el talento, pese a ser una de las comunidades con menos licencias de categoría juvenil, para que un combinado como Madrid gane un torneo como el Campeonato de España. Álvaro Carrillo, Luis López y Germán Valera son el ejemplo.

Los finalistas nacidos en la Región de Murcia.
David Bascuñana y Fran Bertomeu: “El éxito reside en la familia que hemos creado”
El técnico David Bascuñana revela que la clave del buen papel de su equipo se ha debe a “la gran familia que hemos creado. Ha sido mi tercera experiencia, no consecutiva, como seleccionador juvenil. A diferencia de las anteriores, este año con jugadores de menor nivel hemos logrado alcanzar un éxito más destacado. Hemos hecho mejor bloque de equipo, que ha ido creyendo en sí mismo conforme han ido pasando las fases. Competirle y ganarle a Catalunya en la primera fase fue importante para afrontar la segunda fase con otra mentalidad y lograr el pase a la fase final”.
Fran Bertomeu, del Real Murcia, y capitán de este equipo de leyenda coincide con Bascuñana a la hora de afirmar que “la clave ha sido la gran familia que hemos formado desde un principio. Nosotros no pensábamos como selección, sino como un equipo en el que nos ayudábamos todos. Ha sido un orgullo ser el líder de este grupo del que me llevo grandes amigos”.