Jornada 3. Nacional Sub-18.
La primera fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Sub-18 acaba con pocas sorpresas. La más destacada la victoria de Murcia frente a Catalunya, que permite a los de David Bascuñana clasificarse como primera de grupo y con los seis puntos en su casillero. Algo que también logra la vigente campeona, Comunidad Valenciana que venció a Galicia (0-2). Andalucía y Cantabria no pasaron del empate sin goles, Asturias venció con solvencia a Melilla y Castilla y León lo hizo por la mínima ante Aragón (1-0).
GRUPO B
- Andaluza, 0 – Cántabra, 0
JUANJO RAMOS. Último partido de a 1ª fase para Andalucía y Cantabria. Selecciones que viene de resultados muy diferentes. La anfitriona abrió esta fase inicial ganando 0-2 a Madrid, mientras Cantabria cayó por 0-6, también ante Madrid.
En la primera parte, Andalucía tomo las riendas del partido con la posesión del balón. Cantabria espero encerrado atrás y aprovecho los contraataques para crear las ocasiones más peligrosas. El portero andaluz Manuel Cortes fue el jugador más destacado por parte de los locales. A pesar de tener la posesión, el conjunto andaluz no tuvo ocasiones claras antes del descanso.
En el segundo tiempo, Antonio Macías, seleccionador andaluz, introdujo a David Larrubia para darle desborde a los locales. Estos salieron con una marcha más. Encerraron a los cántabros en su campo y comenzaron a tener ocasiones. Algunas muy claras que no supieron aprovechar los blancos. En un contragolpe de Cantabria, el portero local iba a ser expulsado por tocar el balón con la mano fuera del área. El marcador no se iba a mover en los 90 minutos y el 0-0 se quedaría reflejado en el marcador.
Ficha técnica
Selección Andaluza: Manuel Cortes, Valentino Fattore, Juan María Alcedo, Ismael Casas, Geovanni Barba, Christian Delgado, Miguel Ángel Ramírez (56’, Mike Alexander), Ramón Enríquez, Kevin Villodrés, Manuel Pozo (85’, Eric Ruiz), Antonio Zarzana (45’, David Larrubia).
Selección Cántabra: Juan Martín, Mario Jorrin, Iván Gutierrez, Juan González (80’, Pablo Sevilla), Darío Cavada (62’, Hugo Gutiérrez), Diego Campos (67’, Cesar Junior), Marco Camus, Juan Martín, Pedro Ruíz, Oscar Marotias, Sergio Peredo (56’, Rodrigo González), Marcos Somohano.
GRUPO C
- Murcia, 2 – Catalana, 0
Murcia firma una excelente primera fase de clasificación en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Sub-18. El conjunto de David Bascuñana ha sumado la victoria en los dos encuentros disputados, la primera con sufrimiento ante Ceuta y la segunda, dando la campanada frente a Catalunya esta misma mañana. Así los murcianos acceden a la segunda fase como primeros de grupo en la que volverán a ejercer como anfitriones.
Fue un partido de ida y vuelta, en el que Catalunya contó con peligrosos acercamientos para adelantarse en el marcador antes de que Bertomeu rematara al fondo de la red una falta a pocos minutos para el descanso. Un gol de los llamados psicológicos que le dio alas a los locales en la segunda mitad.
Tras el paso por vestuarios, Alpha se reencontró con el gol y consiguió poner el 2 a 0 para Murcia con un gran testarazo. El seleccionador catalán Damiá Abella introdujo varios cambios ofensivos que mejoraron la imagen de su equipo, que se volcó en ataque para tratar de recortar distancias en el marcador. Los murcianos apenas concedieron oportunidades a sus rivales. Solo Marc Esteban la tuvo para marcar, Marc Aznar voló para mandar el balón a córner.
Murcia presenta su candidatura a ser una de las semifinalistas de esta décimo séptima edición del torneo. Aunque antes deberá de superar a estos combinados en la segunda fase.
GRUPO D
- Melilla, 0 – Asturias, 3
Melilla y Asturias estaban obligadas a ganar en la última jornada de la Primera Fase del Nacional Sub-18 para llegar con opciones de clasificación a la Segunda Fase. El conjunto asturiano que el viernes mostró un muy buen hacer frente a Castilla La Mancha obtuvo una holgada victoria y suma sus primeros puntos en la competición.
Un gol de Marcos a los cinco minutos del inicio del partido allanó el partido a los de Iván Díaz. Melilla no le perdió la cara al juego y en el 21 pudo empatar con un tiro cruzado de Yassin que salió lamiendo el segundo palo.
De nuevo, en el arranque de la segunda mitad, Asturias volvía a tener más acierto que su rival y Cristian conseguía el 2 a 0. Los de Kamal Azouaghe se volcaron en ataque sin éxito, mientras que los asturianos supieron esperar su momento para cerrar el triunfo en el descuento con un tanto de Bode.
GRUPO E
- Castilla y León, 1 – Aragón, 0
Álvaro Gil firmó la primera victoria de Castilla y León en la competición con un madrugador gol. Una jugada por la banda derecha, en la que el jugador del Real Valladolid se desmarcaba en el primer palo y empujaba el balón al fondo de las mallas. Era el minuto 2 de partido y la reacción de Aragón tardó en llegar. No fue hasta los minutos finales cuando los aragoneses empezaron a dejarse ver en ataque. Kevin tuvo la mejor ocasión para igualar la contienda antes del descanso, pero su disparo tras el mano a mano con el meta local acabó en el lateral de la red.
La segunda mitad fue abierta. Aragón empezó agobiando a su rival, pero poco a poco Castilla y León recuperó el balón y consiguió dormir el partido. Aguantó bien las embestidas del rival, con una defensa contundente y ordenada que consiguió frenar las ganas de los jugadores aragoneses.
GRUPO F
- Gallega, 0 – Comunidad Valenciana, 2
La Comunidad Valenciana ha presentado su candidatura a revalidar el título de campeón de España en Galicia, donde ha conseguido pleno de victorias. En su debut se impuso a Extremadura (3-0) y frente a Galicia ha firmado un sufrido triunfo por 0 a 2.
Sufrido porque ha necesitado 74 minutos para lograr el primer gol. La primera mitad acabó sin que se vieran ocasiones, los dos equipos mantuvieron una alta intensidad y el juego táctico ganó al espectáculo.
El segundo tiempo siguió por los mismos derroteros, pero el esfuerzo físico comenzó a hacer mella en sendos equipos. Aunque la Valenciana había jugado el día antes frente a Extremadura, se mostró más fresca que su rival y consiguió dominar al rival. Baena y Yeremy tuvieron dos oportunidades antes de que Fermín Rodríguez anotara el 1 a 0. El granota no llevaba ni un minuto en el terreno de juego cuando remató un centro de Baena desde la banda. El gol hizo mucho daño a los gallegos, ya que a partir de ese instante el partido cambió y se decantó a favor de la Selección Valenciana. Baena culminó su gran encuentro a nivel individual con el 0 a 2 a pocos minutos para el final.
Ficha técnica
Galicia: Pablo Brea, Iván Guerrero, Blanco, Juan Rodríguez (Hugo Bueno, m. 73), Miguel Ángel, Lautaro, Xoel Piñeiro (Guitián, m. 58), Iker Losada (Carlos Domínguez, m. 73) Cristian Sosa, Vila (Alejandro, m. 46) y Alejandro Barba (Sarmiento, m. 79).
Comunidad Valenciana: Cendón, Estacio, Carlos Romero, Menargues, Toni Herrero, Iván Morante, Diego Collado (Fermín Rodríguez, m. 73), César Moreno (Aitor, m. 87), Jordi Escobar, Baena (Huerta, m. 89) y Yeremy (Blesa, m. 81).
Goles: 0-1 (74’) Fermín Rodríguez; 0-2 (88’) Baena.
Arbitro: Fernández Rodríguez, José Antonio, del Comité Gallego. Amonestó a Estacio, Menargues, Baena y César por la Valenciana, y a Carlos Domínguez, Juan Rodríguez y Miguel Ángel Pérez por la Gallega.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE