Real Madrid y Atlético de Madrid reeditarán este domingo la final de las dos últimas ediciones de la Copa del Rey juvenil. El encuentro, que se disputará en el estadio municipal La Fuensanta de Cuenca, servirá para definir al campeón del último título de la temporada.
Será el tercer derbi de la temporada, tras los dos disputados en el campeonato doméstico. En la ida, disputada en el Cerro del Espino, el resultado fue de empate a un gol, en cambio en la vuelta se impusieron los blancos por un ajustado 3 a 2. No obstante, el partido de este domingo poco o nada tendrá que ver ya que los dos llegan con la misión de coronarse en una competición tremendamente complicada.
A lo largo de la historia, será la tercera ocasión en la que madridistas y colchoneros coincidan en la final. En las anteriores citas fue tal la lucha titánica por adjudicarse el trofeo más longevo del fútbol español, que en ambas hubo que llegar a la prórroga para conocer al campeón.
Así fueron las anteriores finales
El Atlético de Madrid fue el que consiguió la victoria en 2016, en el partido disputado en el campo Son Bibiloni de Palma de Mallorca. Zaka adelantó a los rojiblancos nada más empezar, pero los blancos neutralizaron ese gol y se colocaron 3 a 1 antes del descanso. En la segunda mitad, la estelar actuación de Toni Moya llevó el derbi a la prórroga donde decidió un solitario gol de Solano.
El Real Madrid se impuso en 2017, en el encuentro celebrado en el estadio municipal La Planilla de Calahorra (Navarra). Óscar Rodríguez decantó el derbi hacia el lado blanco con un tempranero gol de falta directa. Replicó el conjunto colchonero con un gran tanto de Óscar Clemente antes del descanso. La segunda mitad, el balón se resistió a entrar y en la prórroga los merengues hicieron trizas a su rival: Alberto, Toni y César Gelabert marcaron para sentenciar el triunfo.
Un máster en finales
El Real Madrid afronta su sexta final consecutiva de Copa del Rey juvenil, siendo este torneo el que puede servir para maquillar la campaña. Ha pasado de conseguir el triplete el curso pasado, a una temporada (de momento) en blanco.
Caso opuesto en el cuadro colchonero que en su tercera final seguida confía en lograr el único título que le queda para entrar en la historia del club como el primer equipo en conquistar el triplete.