La Real Federación Española de Fútbol ha presentado la reestructuración del organigrama técnico de las categorías inferiores para la próxima temporada.
La marcha de Albert Celades al frente del combinado sub-21 será suplida por Luis de la Fuente, hasta ahora técnico de la sub-19. Combinado que ha dirigido desde la temporada 2013-2014 y con el que consiguió el Campeonato de Europa en 2015. Fue su último éxito, puesto que desde entonces España no ha logrado volver a clasificarse para el torneo continental.
El reto de regresar al Europeo sub-19 lo asume Santi Denia. Tras su brillante etapa al frente de la selección sub-17 en 2017, con la que se proclamó campeón de Europa en Croacia y subcampeón del Mundo en la India, ahora afronta el apasionante desafío de luchar por una clasificación que arranca el próximo mes de octubre. El albaceteño se incorporó en 2010 a la RFEF, y fue en 2011 cuando asumió la dirección de la selección española sub-17.
El pasado mes de diciembre, David Gordo era nombrado nuevo seleccionador español sub-16 y medio año después pasa a la sub-17. Gordo lleva trabajando para la Federación desde 2013, tiempo en el que ha ejercido las funciones de preparador físico y técnico asistente, hasta que tomó las riendas de la selección en 2017. Entre su dilatada experiencia como entrenador, cabe destacar que dirigió al Real Madrid Juvenil A en la temporada 2004-2005.
Por último, Julen Guerrero se une al cuerpo técnico de la Real Federación Española de Fútbol y será entrenador de la selección española sub-16.
Foto portada: RFEF