El Atlético Benidorm parece haber dado con la tecla con la llegada de Ángel Vico al banquillo. El equipo, que lucha por eludir el descenso, no conoce la derrota este año.
2023 ha empezado muy bien para el Atlético Benidorm que ha sumado en los tres últimos partidos. No solo ha igualado su inicio liguero, sino que ya supera su mejor racha de resultados de la temporada.
En la última jornada de la primera vuelta lograba un valioso empate ante el Levante B, ganaba al colista Gandía en el arranque de la segunda parte de la competición y, el sábado lograba dejar por primera vez en lo que llevamos de curso la portería a cero y sumar un punto más en su casillero tras el empate sin goles en Alcoy.
Este gran momento del Juvenil coincide con la llegada de Ángel Vico al banquillo a mediados del mes de diciembre. Su estreno fue prometedor, el Atlético Benidorm se adelantó en el marcador contra el Villarreal B, que acabaría festejando la victoria en el tiempo de descuento (1-2), una semana después lograría plantar cara al Roda B, igualar el gol inicial de Said, y acabar cediendo los tres puntos en la recta final.
Las claves del cambio
“El trabajo de cada jugador y miembro del cuerpo técnico, la constancia del equipo y sobre todo la intensidad están detrás de la mejora” reconoce Raúl Auñón, el máximo artillero del Juvenil A con cuatro goles. “Con los cambios de entrenador (Ángel Vico es el tercero tras Javi Pérez y Alberto Carretero) el equipo daba bajones y se perdía esa intensidad que ahora ha aumentado tanto el grado de competición como el de implicación de todos los jugadores”.

Raúl Auñón, máximo realizador del Atlético Benidorm.
El movimiento de los banquillos contrasta con el compromiso total de los jugadores. “Somos los mismos que empezamos la temporada (salvo algún refuerzo), los que hemos confiado en el equipo y los que saldremos del descenso” sentencia Raúl. Un equipo con todos los elementos necesarios para seguir progresando en Liga Nacional la próxima temporada: una amplia base de 2005, con algún destello de veteranía (2004) y mayor juventud (2006).
Un futuro que estará más cerca de producirse de ganar este sábado (18:30 horas en el anexo del Guillermo Amor) al Paterna, en un duelo que se antoja clave por la permanencia en la segunda división del fútbol juvenil.