Segunda jornada. Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
La segunda jornada de la Primera Fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Sub-18 ha servido para encaminar el rumbo de los conjuntos participantes. Por el momento, los números indican que La Rioja, Murcia, Galicia y Illes Balears están virtualmente eliminadas de la pelea por la disputa de la Fase Final, a falta de una jornada para poder confirmar ese pronóstico. Muy encaminada para colarse entre las mejores está Castilla La Mancha que acaba con los seis puntos en su casillero. Inmejorable estreno para la Comunidad Valencia y Madrid.
GRUPO A: Catalunya, 1 – Castilla y León, 0
Sufrió Catalunya para hacerse con el primer triunfo de esta Primera Fase. Castilla y León conocía a la perfección a su rival, al que no le dejó realizar su elaborado juego de toque.
Así la primera mitad fue muy igualada y las ocasiones de gol las tuvieron uno y otro con cuentagotas. Catalunya llevó el peso del juego, mientras que los castellano-leoneses no tomaron excesivos riesgos, sin salirse del guion, mantuvieron el orden en todas las líneas y apenas dejaron fisuras en defensa.
Hubo que esperar a los primeros minutos del segundo tiempo para ver el único gol que subiría al marcador. Juan Miranda aprovechó un rechace del portero Diego Rodríguez tras un disparo de Sergio Gómez. Guillem Martínez tuvo poco después el segundo, pero el meta de la Cultural Leonesa volvió a demostrar su enorme valía bajo palos.
En el ecuador del segundo acto Castilla y León se vino arriba y provocó muchos problemas a la zaga catalana, sobre todo en acciones a balón parado. Los de Juan Camilo Vázquez tiraron no solo de oficio para conservar los tres puntos, sino también de las intervenciones del azulgrana, e internacional con España Sub-17, Arnau Tenas que evitó el empate en la botas de Javi Álvarez en los minutos finales.
Ficha técnica
Catalunya: Arnau Tenas (C), Sergi Rosanas (Antonio Jesús Cantón 75’), Juan Miranda, Mario Gila, Genar Fornés, Alejandro Sánchez, Sergio Gómez, Jofre Cherta (Sergi Bas 90’), Guillem Martínez (Pere Mongente 75’), Ivan Gil (Jofre Carreras 75’) e Ilyas Chaira.
Castilla y León: Diego Rodríguez, Javier Aparicio (C), Jesús Boigues, David Morante, Davo Lorenzo (Abel De Prado 79’), Javier Álvarez, Pablo Martín (Alex Lorenzo 87’), Daniel Cei, Rafa Gómez (Manuel Motos 75’), Ivi Revuelta y Diego Bajo (Gonzalo Aldeano 52’)
Gol: 1-0 (55’) Juan Miranda.
Árbitro: Carlos Rodríguez Enrique. Amonestó a los jugadores de Catalunya Juan Miranda (84’) y Jofre Cherta (88’).
GRUPO A: Andalucía, 1 – Aragón, 0
La vigente campeona de España, la selección de Aragón comenzó la defensa del título con derrota. El encuentro lo decantó un penalti inexistente en el tiempo de descuento, el cual ha hecho hervir las redes sociales durante toda la tarde.
Hasta ese momento, el partido había transcurrido con total normalidad. Con una primera mitad muy igualada, en la que solo hubo una ocasión clara por cada bando. Rober, en una falta directa a la media hora para los andaluces, y Marc con un potente disparo que puso a prueba al campeón de Europa Sub-17 y subcampeón del mundo Sub-17, Álvaro Fernández.
La segunda mitad mantuvo el mismo guion, con Andalucía más cómoda sobre el terreno de juego, tuvo la posesión del esférico. Aragón no perdió la compostura y aguantó firme ante las llegadas de los andaluces. Juan Cruz en jugada personal o Marc pudieron abrir el marcador, pero fue en una polémica acción en la que llegó el penalti que decantaría la balanza hacia el equipo que este año dirigen Antonio Macías y Víctor José Borrego, con el lanzamiento del internacional bético Rober González que engañó a Guillermo.
Ficha técnica
Andalucía: Álvaro ©, Ismael, Cechu, Kike Ríos, Castillo, Javi Vázquez, Fran, Iván, Juan Cruz, Rober, Raúl. También jugaron Javi Robles; Hugo; Dani Alviar y Baena.
Aragón: Juan Carlos ©, Javier, Carlos, Carlos Cirac, Álvaro, Marc, Sergio, Iván, José Ignacio, Jorge. También jugaron Daniel, Guillermo, Rubén y Gustavo.
Gol: 1-0 (91’) Rober (p).
Árbitros: Carrillo Vílchez con Aguayo Prieto y Oltra Sáez como asistentes. Fue amonestado Marc.
Incidencias: Partido de la 1ª jornada del grupo A del Campeonato Nacional de selecciones autonómicas sub-18 de fútbol disputado en el campo de fútbol municipal “Sagnier” del Prat de Llobregat. En el palco de autoridades estuvieron presentes el seleccionador nacional sub-17 Santi Denia, el vicepresidente deportivo de la RFAF José María Prados y el director deportivo de la RFAF Antonio José Blanco.
Yo que había planificado para hoy la inocentada con Berto Romero y va un tal Alejandro Carrillo Vilchez y se quiere colar en la fiesta de los Santos Inocentes. #telamarinera pic.twitter.com/8H5w4ix2oc
— xavi aguado (@xaviaguado6) December 28, 2017
GRUPO B: Comunidad de Madrid, 1 – Illes Balears, 0
Madrid empieza con buena onda su andadura en los Campeonatos de España y deja con pie y medio fuera a Illes Balears, que cierra su participación en la Primera Fase con un punto en su casillero.
El combinado madrileño salió en los primeros minutos a intentar adelantarse en el marcador, y lo consiguió en una acción personal del jugador del Atlético de Madrid, Sergio Camello (11’). Consciente de lo mucho que se jugaba en este partido, Illes Balears reaccionó y empezó a ganarle terreno a Madrid que, pese a todo, nunca dejó de tener la posesión del esférico.
La segunda mitad fue tan igualada como la anterior, ambos estuvieron muy firmes en defensa y apenas concedieron ocasiones. También jugaron un papel fundamental los palos que evitaron que el resultado variara. La recta final fue emocionante, ya que el conjunto isleño se estiró con tal de buscar el empate que le mantuviera con vida en la competición, y Madrid intentó aprovechar esa ansiedad del rival para cerrar el triunfo. Finalmente, los de David Aznar hicieron bueno el gol de Camello para situarse en el primer puesto del Grupo B.
Yo que había planificado para hoy la inocentada con Berto Romero y va un tal Alejandro Carrillo Vilchez y se quiere colar en la fiesta de los Santos Inocentes. #telamarinera pic.twitter.com/8H5w4ix2oc
— xavi aguado (@xaviaguado6) December 28, 2017
GRUPO C: Cantabria, 2 – Galicia, 2
MARIO GARCÍA DE LA SANTA | Los jugadores juveniles de Galicia y Cantabria firmaron tablas (2-2) y se repartieron los puntos en la segunda jornada del Nacional Autonómico que se disputa en Gran Canaria. Tras este encuentro, Cantabria afronta la tercera jornada, en donde tendrá que enfrentarse a Canarias (3 puntos), con la necesidad de ganar si quiere aspirar a alcanzar la Fase Final, mientras que los gallegos se quedan fuera de toda opción de clasificación.
Mucho control de balón y escasas oportunidades de gol. Así puede definirse la primera parte del partido de los juveniles en la que, por el contrario, ambos equipos lograron subir sendos tantos al marcador.
Se adelantaron los montañeses por mediación de Iker Fernández (Atlético Perinés) al culminar una jugada muy bien hilvanada desde el centro del campo. Ocho minutos antes, los cántabros habían avisado a través de Jaime Echevarría, que no pudo rematar el pase desde la derecha de Iker Fernández.
Sin embargo, sólo cuatro minutos después, los gallegos establecían la igualada en el lanzamiento de una falta desde el centro del campo de Martín Rafael (RC Celta), que no logró blocar el guardameta Germán Fernández.
En la segunda parte se mantuvo la igualdad entre los dos rivales, si bien en esta ocasión los gallegos se pusieron por delante en el marcador a los 12 minutos de la continuación. Un mal despeje defensivo fue muy bien aprovechado por Luis Rodriguez (Racing Ferrol).
La alegría de los gallegos duró escasamente siete minutos, tiempo que tardaba Cantabria en establecer la igualada por mediación de Juan Carlos Campo (Atlético Perinés), que había entrado en el terreno de juego unos instantes antes.
Ficha técnica
Cantabria: G. Fernández, A. Mantilla (I. Rosas, m. 65), P. García, D. Campo, G. Fernández, E. Mora, S. García, J. Gutiérrez, D. Marta I. Laviada, m 74), I. Fernández (JC Campo, m. 60), J. Echevarría (M. Camus, m 65).
Galicia: P. Brea, M. Sadick, S. Garrido (M. Fernández, 67 m), T. Rodríguez, A. Pérez, L. Rodríguez, M. Rafael (S. Vilariño, m. 67), D. Pájaro, S. Otero, A. Ramos, I. Losada.
Goles: 1-0, 35′: Iker Fernández; 1-1, 39′: Martín Rafael, 1-2. 57′: Luis Rodríguez; 2-2, 64′: Juan Carlos Campo.
Árbitro: Alexis Javier Vega Pérez, del Comité Técnico de Las Palmas, quien estuvo asistido por Aridane Martín y Mohamed Azirar; Alexander Ravelo fue cuarto árbitro. Mostró tarjetas amarillas a los gallegos Tiago Rodríguez y Luis Rodríguez. En el último minuto de partido amonestó al cántabro P. García.
GALERÍA FOTOGRÁFICA: enlace.
GRUPO D: País Vasco, 1 – Región de Murcia, 0
Mismo resultado y de nuevo a balón parado, la Region de Murcia perdió su segundo encuentro de la Primera Fase y se queda sin opciones de luchar por las cuatro plazas que darán acceso en el mes de febrero a la Fase Final.
El inicio fue de tanteo. Cuarenta y cinco minutos después del pitido inicial, el resultado no había variado, tampoco había habido ocasiones para ello. Murcia hizo mucho daño a la contra, pero no supo rematar la faena, siendo un mano a mano de Ayala con el portero vasco la oportunidad que pudo cambiar un partido que en la segunda mitad se abrió.
Los dos combinados salieron dispuestos a encontrar el gol. Los murcianos lograron tomar el control del centro del campo y ganar muchas segundas jugadas que hicieron temblar los cimientos defensivos del País Vasco. Sin embargo, en una contra rápida conducida por Héctor Martín, la defensa llegó a tiempo para cortar la jugada y enviar el balón a córner. De ahí nacería el gol de Unai Vencedor, que a la postre le daría los primeros tres puntos al conjunto de Óscar Tabuenca.
GRUPO E: Comunidad Valenciana, 5 – Riojana, 0
Triunfo holgado de la Comunidad Valenciana en su debut en la Primera Fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. El equipo de José Gimeno mezcló buen fútbol, eficacia ofensiva y seguridad defensiva. Mejor bagaje imposible para uno de los favoritos al título.
En el cómputo general, el partido tuvo un claro dominador, el conjunto valenciano. El marcador habla por sí solo, pero este pudo ser más abultado de no ser por las buenas intervenciones de Javier Eguizabal, que fue el gran protagonista de La Rioja. Intervino en las primeras llegadas de los de la Comunidad Valenciana, que salieron con tanto ímpetu al terreno de juego que antes de anotar el 1 a 0, ya había estrellado dos balones en los palos: Baena y Kangin Lee.
Superado el cuarto de hora, Nacho abría la lata a la salida de un córner. La tónica siguió siendo la misma y diez minutos después Christian Albert ponía el 2 a 0 tras una jugada combinativa entre Granados y Nacho Díaz. Fruto del desgaste físico de los primeros minutos, la valenciana dio un pequeño bajón y La Rioja lo aprovechó para hacer con el partido a base de contragolpes hasta el descanso.
En la segunda mitad, la Comunidad Valenciana volvió a entrar mejor que su rival en el campo. Necesitó solo 15 minutos para cerrar el partido con goles de Kangin Lee, Nacho Díaz y Álex Collado. La nota negativa para el conjunto valenciano fue la expulsión de Rafa Roldán en la recta final.
Ficha técnica
Comunidad Valenciana: Marc, Goyo, Eusebio, Hugo, Beitia (Pascu, m. 80), Baena, Nacho Díaz (Sergio, m. 87), Christian (Martín, m. 57), Sergio, Roldán y Kangin (Collado, m. 64).
La Rioja: Javier, David (Juan, m. 80), Pablo, Alfredo, Adrián N. (Jorge, m. 53), Adrián R. (Pablo, m. 53), Unai (Raúl, m. 68), Robert, Sergio, Iñigo y Miguel.
Goles: 1-0 (Díaz, m. 16), 2-0 (Christian, m. 27), 3-0 (Christian, m. 50), 4-0 (Díaz, m. 60) y 5-0 (Collado, m. 68).
Árbitro: Cruzado Vicente, asistido por Seoane Olivares y Mata Areces, del Comité Asturiano. Mostró amarilla a Miguel (La Rioja) y roja directa a Roldán (Valenciana).
GRUPO F: Melilla, 1 – Castilla La Mancha, 3
Castilla La Mancha se impuso a Melilla con el mismo resultado e idénticos protagonistas que 24 horas antes le dieron la victoria ante Ceuta. Así los manchegos acaban esta Primera Fase con los seis puntos en su casillero y con su posible clasificación para la Fase Final muy encarrilada.
Melilla llegaba fresca al partido y salió con más intensidad que Castilla La Mancha al terreno de juego. En una llegada sin aparente peligro, Mizzian sorprendió a Álvaro Castellanos con un disparo raso que acabó entrando en la portería. Álvaro García rebajó la alegría de los melillenses a los tres minutos, cuando recibió un pase de gol de Borja Blázquez y estableció el 1 a 1.
A partir de ahí, dominio de Castilla La Mancha que antes del descanso le daba la vuelta al marcador. Jesús Aranda remató de cabeza a la salida de un córner y puso el 2 a 1.
Tras el paso por vestuarios, Castilla La Mancha se puso el mono de faena y dejó que Melilla llevara la iniciativa. El equipo de Yamal Mohamed intentó llegar a los dominios de Álvaro pero sin mucho éxito. Los manchegos causaron estragos al contragolpe y provocaron muchos desajustes defensivos que derivaron en ocasiones claras de gol. En una de esas llegadas, Víctor Segura recogía un rechace en la frontal y con un potente disparo batía a Gonzalo.
A partir de ahí, Melilla encerró por minutos a los manchegos que no pudieron bajar la guardia en ningún momento. Jose Antonio tuvo el 3 a 2 en un chut que repelió la madera. Al final, nuevo triunfo para los de Martín Monteagudo y debut agridulce para Melilla.
Ficha técnica
Melilla Sub-18: Gonzalo, Javi Barón, Chele, Mardu, Ricardo, Francisco Javier (Nebil 77’), Ramón (Mohamed 83’), Mizzian, Brahim (Ussama 63’), Mario y José Antonio (Carlos 77’).
Castilla La Mancha Sub-18: Álvaro Castellanos, Borja Marchante, Raúl Aparicio, Emilio Nuñez, Álvaro García, Daniel Rodríguez (Carlos Villar 74’), Álvaro Robledo, Víctor Segura (Ignacio Sáez 89’), Juan Durán, Borja Blázquez (Daniel Fernández 90’) y Jesús Aranda (Carlos Jiménez 80’).
Goles: 1-0 (minuto 12): Mizziam; 1-1 (minuto 15): Álvaro García; 1-2 (minuto 36): Jesús Aranda; 1-3 (minuto 65’): Víctor Segura.
Árbitro: Sergio Alcaraz Yáñez (Comité ceutí), asistido en las bandas por Rafael Jiménez Villalba y Mohamed Abdeselam Mojtar. José Francisco Arrebola Alonso hizo las funciones de cuarto árbitro. Amonestó a Mario por Melilla.
Más sobre los Campeonatos de España:
- Puedes leer las crónicas de la Primera jornada en este enlace.
- Puedes conocer a los protagonistas de esta Primera Fase en este enlace.
- Puedes saber la identidad de los 19 seleccionadores en este enlace.
- Conoce más sobre las sedes y el calendario de la Primera Fase en este enlace.