Doce partidos ha necesitado el Lleida Esportiu para ganar su primer partido en el grupo 3 de División de Honor. Para soñar con la permanencia. Lo cuenta en primera persona el portero Samu Llambías quien, recuperado de una grave lesión de rodilla, vuelve a disfrutar del fútbol muy lejos de su Menorca natal. “Dejar la familia atrás por un sueño siempre es difícil, pero la decisión fue acertada”.
PREGUNTA. ¿Qué había impedido al Lleida sumar de 3 hasta el pasado fin de semana?
RESPUESTA. Influye todo, rivales fuertes al inicio, pequeños fallos en defensa y el no acierto en área contraria, también la mala suerte, ya que en varios partidos nos han marcado en minuto 90 y partidos igualados donde nos marcan por pequeñas cosas o en minutos altos dentro del partido.
P. Os vienen dos partidos para reengancharos a la lucha por la permanencia. ¿Qué esperas de los duelos contra Ebro y Montecarlo?
R. Esperamos partidos muy complicados como todos en esta categoría, disputados; cada uno con su juego, pero con el mismo objetivo, los 3 puntos, que para los equipos que estamos abajo de la tabla son más que necesarios para seguir con buena dinámica.
Ebro en casa son muy difícil de ganar y Montecarlo en nuestra casa creo que lo va a tener complicado, pero seguro que los dos equipos competimos con mucha intensidad. ¡Serán partidos muy interesantes!
P. En 11 jornadas solo habíais sumado un punto, ¿cómo ha sentado al vestuario la primera victoria de la temporada?
R. La verdad es que sí que había desilusión, y más viendo la mala suerte de algunos resultados, pero nunca ha habido ningún mal rollo ni nada, somos un equipo muy unido y con las ideas muy claras, a partir de que ganamos se respiran otras sensaciones e ilusión, más ganas de hacer las cosas bien y mucho más implicados.
P. O sea que antes de ganar al Unificació Bellvitge, el ambiente en el vestuario era de todos menos tenso.
R. Así es. Sabemos a lo que vamos y lo difícil que va a ser, y más sabiendo qué somos un equipo joven. Nunca hemos tenido ningún momento tenso, aunque como he dicho si había algún tipo de desilusión, pero siempre haya habido muy buenas vibras en el vestuario.
P. ¿El no ganar es una situación más dura para un portero?
R. La verdad es que es muy complicado sí, siempre haces o al menos por mi parte lo que se pueda, pero ver que los resultados no llegan es muy frustrante… Aunque viendo también el esfuerzo de todo el equipo para sacar las cosas hace que sea menos pesado la verdad.
P. Samu sufrió hace un año una triada. Cuando has pasado por una lesión tan dura, ¿se valora diferente, por ejemplo, una racha negativa de resultados? Me explico ¿se da más importancia al ser un afortunado por poder estar jugando?
R. Se da muchísima más importancia al poder jugar después de tanto tiempo, para mí es como un privilegio poder estar en una categoría tan alta después de todo lo que he pasado con la lesión, y dentro de las circunstancias a bastante buen nivel.
P. ¿Cómo fue redebutar en División de Honor tras no haberla podido disfrutar apenas el año pasado?
R. Fue agridulce por el resultado, pero muy feliz por volver a disfrutar de lo que me gusta, fue un año muy complicado, pero me ha hecho más fuerte mentalmente. Después de una lesión siempre empiezas a jugar con miedo, pero muy contento dentro de lo que cabe.
P. Afrontas tu ‘segunda’ etapa en División de Honor. En el Atlético Villacarlos viviste una situación similar. Con esa experiencia, ¿cuáles consideras que son las claves para lograr la permanencia en la categoría?
R. Fue un año muy complicado, pero la clave que siempre diré que se tiene que hacer es tener ilusión con todo lo que hagas, esfuerzo y sacrificio, sin estas tres cosas no se puede salvar la categoría, aunque por ahora las veo en el equipo.
P. Dejaste tu club de toda la vida, el CF Alaior, para recalar en el Atlético Villacarlos y ahora vives tu primera experiencia lejos de casa. ¿Cómo está siendo?
R. La verdad está siendo complicada. Dejar la familia atrás por un sueño siempre es difícil, lo bueno es que tengo buenos compañeros y técnicos que me ayudan a que se me haga mucho más fácil, también me ha ayudado un montón la agencia de representación de Midaq Management, que la verdad está muy pendiente de mí y me atiende súper bien, pero si quieres vivir del futbol en Menorca es muy complicado, y es un sacrificio que me ha costado tomar la decisión, pero que creo que es acertada y de la que no me arrepiento.
P. ¿Cómo llega la oferta del Lleida?
R. Un amigo de Menorca que estaba anteriormente de entrenador de un juvenil se lo comentó al club y a pesar de mi lesión decidieron llamarme y confiar en mí, la verdad es que no me esperaba que me llamaran, pero después de un tiempo y de hablar seriamente con mi familia tomé la decisión.
P. ¿Cómo valoras la oportunidad que te ha dado el Lleida, fichándote prácticamente ‘a ciegas’
R. Pues es un riesgo que comete el Lleida, pero yo creo que si ve algo en algún jugador y ve la oportunidad de ficharlo pues a pesar de todo es arriesgársela pero también puede salir bien…