El CD Don Bosco es uno de los equipos veteranos del Grupo VIII de Liga Nacional con casi dos décadas de asistencia a sus espaldas, los últimos cuatro años de manera ininterrumpida. Sin embargo, el inicio de esta temporada está siendo difícil. El equipo solo ha ganado uno de los diez encuentros disputados y es el colista del grupo. Su entrenador Javi Villanueva rebaja el grado de preocupación y asegura, a ciencia cierta, que las cosas cambiarán en la segunda vuelta y a final de temporada, una vez más, celebrarán la permanencia. Imagen: J. Monzón.
Pregunta. El Don Bosco, que afronta su cuarta temporada consecutiva en LN, ocupa una preocupante última posición. ¿A qué se debe, a qué podemos achacar esta situación?
Respuesta. En primer lugar, cada año los principales clubes (Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF) escogen a jugadores de nuestra Escuela para que formen parte de sus plantillas. Además, en el caso del Juvenil A, menos tres jugadores, el resto son de primero y segundo año, que vienen de clubes de Primera Regional Cadete y Juvenil. Por eso necesitan un periodo de adaptación, ya que en la Liga Nacional, además de jugar se compite y hay siempre mucha igualdad (solo hay que ver los resultados ajustados por 1 o 2 goles máximo y con opciones para todos los equipos). Somos de las pocas escuelas donde cada año los clubes grandes se nutren de nuestros jugadores y eso es un orgullo, y donde también se trabaja con chavales jóvenes dándoles recorrido a pesar de ser más lenta la adaptación.
P. ¿Cuál es la solución para acelerar ese periodo de adaptación?
R. La solución es trabajar y seguir haciendo entender que en la Liga Nacional se compite y es muy importante, además de las cualidades individuales, la intensidad, la actitud y la concentración.
P. Solo tres puntos de treinta posibles, ¿es el peor inicio de las últimas temporadas?
R. Sí, pero no es como empieza sino como acaba, y nuestro objetivo, con los pies en la tierra, es mantenernos. A todos nos hace ilusión un ascenso pero es difícil. Hace dos años, en el penúltimo partido de la primera vuelta, estábamos penúltimos, ganamos seis encuentros seguidos y acabamos la liga séptimos. Poco a poco se verá la progresión y se notará en lo que se incide.
P. ¿Cómo es trabajar con un vestuario que solo ha ganado un partido de diez?
R. No bajando los brazos e incidiendo en los errores y en la regularidad durante los noventa minutos. Entendemos la dificultad, pero no nos rendimos en exigir esfuerzo, sacrificio y saber adaptarse a la presión.
P. Aunque pueda resultar paradójico, dejando de lado los resultados, ¿está contento con el rendimiento del equipo?
R. Sí, el equipo está trabajando bien, pero la inexperiencia en momentos determinados hace cometer errores puntuales y eso merma el peso del partido. El equipo ha competido en todos los partidos, pero debe mejorar la concentración e intensidad.
P. Por lo que comenta, ¿lo justo sería llevar algún punto más en el marcador?
R. Así es. Partidos como el Celtic Elche, Acero, Alzira, Algemesí creo que no merecimos la derrota, incluso merecimos ganar, al contar con cinco o seis oportunidades más claras que el contrario para desnivelar a nuestro favor el marcador. Somos conscientes de lo que cuesta pero estamos convencidos de que lo vamos a conseguir.
P. Antes del inicio liguero, nos dijo que “la Liga Nacional crees que es una cosa y luego es otra”. ¿Reafirma lo dicho a finales de agosto?
R. Efectivamente. No hay favoritos y es una liga muy igualada a la vez que irregular. Las cosas en la segunda vuelta cambian y estamos trabajando en ello para demostrarlo.