El FC Cartagena lleva poco más de mes y medio peleando con los gigantes del grupo 7 de División de Honor. Un debutante que en siete jornadas se ha colocado en cuarta posición de la clasificación, demostrando que los sueños pueden volverse realidad «con mucho trabajo». Es la clave asegura su entrenador Álvaro Celdrán que cumple su tercera temporada al frente del Juvenil A. «Todo lo que nos está pasando es un premio». Este sábado ambiciona con ganar al Villarreal y seguir alargando su gesta.
PREGUNTA. ¿Te esperabas estar tan arriba en la jornada 7?
RESPUESTA. Que va, si hace siete semanas nos dicen esto nadie en el club se esperaba un arranque tan buen como el que hemos hecho. Y más después del primer partido que nos dejó una sensación rara, pagamos la novatada.
P. ¿Dónde te veías?
R. No somos un cuerpo técnico de mirar a medio-largo plazo, sino más del día a día. Ir semana a semana, jugando los partidos e ir viendo como se van desarrollando los resultados. Al final el objetivo es conseguir la permanencia en una categoría donde cualquiera te pinta la cara. Si ves los 7 partidos, en el que menos competimos fue en el derbi contra el Polígono; en cambio, en la primera jornada perdemos 2 a 0 contra el Torre Levante, pero la sensación que tienes son buenas, porque tienes el balón, luchas el encuentro; contra La Nucía con uno menos vas 1 a 1 y tienes las ocasiones más claras para ponerte por delante. En resumen, lo que quiero decir es que el equipo compite, somos capaces de competir ante cualquier rival sea el último o el líder.
P. ¿Cómo habéis llegado hasta la cuarta posición?
R. Con mucho trabajo por parte de los chicos. Hay un vestuario brutal a pesar de que cada uno viene de un club distinto, es muy fuerte, una piña y trabajando todos y yendo todos a una, el equipo está donde está. El partido que se gana el domingo contra el Elche fue una victoria de equipo, de apretar dientes, de luchar, de ayudas… la clave es la unión y el trabajo del equipo.
P. Después de ganar al Elche, continúa vuestro particular tourmalet con la visita de este sábado del Villarreal y la salida a casa del Levante la próxima jornada. ¿Qué esperas de estos dos partidos?
R. Espero que los chavales disfruten. Después del partido contra el Talavera les dije que nos venían tres partidos para disfrutar porque al final te enfrentas a canteras de primer nivel. Al final son chicos que vienen de jugar de liga regional, algunos de Primera, otros de Liga Nacional, esto es un premio y todos tenemos que disfrutar del ambiente que habrá este sábado en Ciudad Jardín, así como de ir a campos como el de Buñol… esto es un premio y hay que disfrutarlo y afrontarlo con respeto, pero con la máxima ilusión.
P. Ahora que hablas de disfrutar, ¿esa puede ser también una de las claves que os ha llevado a estar ahí arriba, el jugar sin tanta presión?
R. La presión es la que tú te pongas. En el Cartagena somos exigentes y nos autopresionamos nosotros mismos. Somos una plantilla ambiciosa que sale a ganar todos los partidos además de disfrutar de la categoría. La mayoría de la plantilla viene de estar a nivel regional y es un premio que han tenido todos. Hay otros clubs que igual si tienen la presión de estar arriba, entonces nosotros si tenemos esa ventaja porque nuestro objetivo es la permanencia.
P. A las puertas de la octavo jornada sois cuartos y el único debutante en División de Honor esta temporada en puestos de Copa del Rey. ¿Cómo se vive esto en el vestuario?
R. Somos de mirar la clasificación poco, al final te puede apartar o hacer que te equivoques de objetivo. Vamos semana a semana y cuando pasen las 18 jornadas sí se da la situación imagínate que premio sería para el club y para los chicos vivir esa experiencia que debe ser brutal. Si el equipo está ahí es por el trabajo que está haciendo y si podemos aguantar imagínate que recompensa.
P. ¿El cuerpo técnico trabaja para que no exista una motivación excesiva?
R. Todo esto es un premio, después de tantos años buscando el ascenso y de haberlo conseguido, lo que estamos viviendo es un sueño. La motivación es la máxima en todos los partidos. Desde el Torre Levante que fue el primer partido hasta el último que es el Roda.
P. Cartagena cuenta esta temporada con dos equipos en el grupo 7 de División de Honor y ambos peleando por un objetivo común: la permanencia. Por este motivo, ¿os ha resultado más difícil de lo esperado formar la plantilla?
R. Tuvimos la suerte de que al día siguiente de lograr la gesta me senté con Javi en el estadio y partiendo de la base que siguen 7-8 jugadores de la plantilla que ascendió y después hemos firmado a las primeras opciones que hemos tenido como por ejemplo Sergio Fernández (que esta tarde se enfrenta a sus ex compañeros del Villarreal) o Corri del UCAM. La predisposición que tuvieron los chavales cuando los llamamos fue muy buena. Contamos con esa ventaja que, a nivel regional, a nivel de club, nuestro Cartagena es más fuerte a todos los niveles, está más estructurado y eso nos ha dado una ventaja con respecto a los otros equipos murcianos de División de Honor.
P. Aunque has dado alguna pincelada, ¿cómo es el bloque del FC Cartagena?
R. El equipo está formado por 7-8 jugadores que lograron el ascenso, algunos fichajes y también hemos contado con gente del B, de momento ya ha debutado Fran Martínez que es del Nacional, pero está en continua dinámica con nosotros. Tenemos una plantilla extensa.
P. Hablas del debut de Fran Martínez, pero con el filial también se han estrenado Betancourt y De Pedro. ¿Qué los jugadores vean que pueden progresar ayuda a crecer a tu vestuario?
R. Y esta semana José Manuel entrenó con el primer equipo. La verdad es que tenemos una plantilla muy competitiva y eso nos hace mejores, ya que tienen que apretar en los entrenamientos y si ellos son mejores el equipo es mejor. Luego tenemos la suerte de que en el filial está Pepe Aguilar que si tiene que echar mano de juveniles va a tirar y así lo ha demostrado hasta el momento.