La primera jornada en el Grupo 8 de Liga Nacional se saldó con cinco empates, tres triunfos locales y uno a domicilio. Los tres debutantes: San Jose, Ciudad de Benidorm y Onda empiezan con buen pie.
- CD Alcoyano, 0 – Racing de Algemesí, 0
Alcoyano y Racing inaguraban, juntamente con Castellón y Club La Vall, la temporada. En Alcoy no se vieron goles, ni tampoco muchas ocasiones para que el cerocerismo cambiara del luminoso.
El comienzo fue prometedor. El Alcoyano parecía ir una marcha por encima de su rival. Suyos fueron los primeros disparos del duelo, aunque no llevaron mucho peligro. Pasados los minutos iniciales, el Racing se asentó mejor sobre el verde y se dispuso de varias aproximaciones que no derivaron en ocasiones claras, ni lanzamientos entre los tres palos. Tras el parón obligado para refrescarse, el calor era intenso, las fuerzas se igualaron, con alternativas en el control del esférico.
En la reanudación, el guión no varió. El Alcoyano tuvo una de las mejores ocasiones del partido, el tiro de David Rico que Víctor despejó con los puños. En el Racing comenzó a aparecer con fuerza la figura de Pascu, que obligó a la defensa blanquiazul a no perderlo de vista. El cansancio empezó a hacer mella en ambos equipos, pese a los cambios, en la recta final. En los últimos compases, el Alcoyano apretó el acelerador con más fe que fútbol, insuficiente para llevarse los tres puntos.
- Valencia CF ‘B’, 3 – CD Acero, 1
Iván Herraiz. El campeón empieza la temporada con un trabajado triunfo ante el CD Acero, que le permite situarse en las posiciones delanteras de la clasificación.
Los valencianistas llevaron la iniciativa y estuvieron cerca de adelantarse pronto en el marcador, pero el cabezazo de Zazo no encontró el gol. Pese a no convertir en esa acción, el gol no tardó en llegar. En el minuto 13 de juego, Chiri introdujo en la red un balón servido por Zazo tras un centro de Nacho Muñoz desde la zurda (1-0).
Con el tanto, sin embargo, el envite no cambió en demasía. El CD Acero trataba de sacar tajada de los contragolpes, llegando a gozar de un balón parado botado desde la frontal. Mientras, Pablo Gozálbez filtró un balón por dentro que pudo suponer el segundo tanto, pero el propio Chiri la estrelló en el lateral de la red. Antes del descanso, y tras varios disparos en las botas de Nacho Ferrer y Álvaro Torrijos,Guillermo Tarazona tuvo que realizar una intervención providencial abajo para salvar a los locales.
Viendo que todavía tenían opciones en el encuentro, el Acero no perdió la cara al partido y buscó el empate a balón parado al comienzo del segundo acto. Ante ello, Mista metió frescura por banda derecha con Guille Lozano y más pulmón en el centro con Gastón Alonso. Pese al intento visitante, el Juvenil B ché asestó un golpe fuerte a la salida de un córner.
Nacho Ferrer cabeceó a la red un centro desde la esquina de Guille Lozano (2-0, minuto 63′). Más adelante, a diez para el final, Chiri marcaría el segundo en su cuenta particular para sellar definitivamente con los tres puntos (3-0, minuto 80‘). Antes del final, al equipo saguntino le dio tiempo a recortar distancias con un testarazo de Cristian desde dentro del área (3-1, minuto 86′).
- CD Castellón, 3 – Club La Vall, 1
El Castellón iniciaba el curso, que esperan finalice con el regreso a las aulas de la élite nacional, ante el equipo revelación de la temporada anterior. Nada que ver, por el momento. El Club La Vall se vio condicionado por varias expulsiones, que le impidieron plantar cara a un buen conjunto albinegro, en el que el lavado de cara ha sido abismal.
El partido empezó igualado. El Castellón se adelantó en el 10, tras una buena jugada colectiva. Aarón la puso desde la línea de fondo y Mou solo tuvo que rematar. Un minuto después, Robert empataba desde el punto de penalti. Después fueron los albinegros los que cogieron las riendas del partido, suyo fue el dominio y las ocasiones, ante un Club La Vall desdibujado sobre el verde y al que la tarde se le empezó a poner fea a la media hora, cuando se quedó con diez jugadores por la expulsión de Jorge López, al cortar una contra siendo el último hombre de su equipo.
El Castellón resolvió el duelo tras el paso por vestuarios. En el 59, tras un córner, el balón cae a banda y el centro lo remata Andrei. Tres minutos después, desde los once metros, resuelve Pol el 3 a 1. Aún pudieron llegar más, si el disparo de Aarón no se hubiese estrellado en el palo. El calor obligó a bajar el ritmo en la recta final, en la que La Vall perdería a otro hombre, Javi Canós vio la segunda amarilla en el 70.
- Escuela San José, 2 – Levante UD ‘B’, 2
El San José se estrenó en Liga Nacional por la puerta grande. Tanto que a punto estuvo de dar la sorpresa ante uno de los favoritos al título, el Levante B. El equipo de Alessio Lisci se las vio y se las deseó para sacar un punto del municipal de Benferri.
El encuentro estuvo igualado pero el arranque fue más prometedor para el Levante B que dispuso de buenas ocasiones para ponerse por delante en el marcador. Germán tuvo un mano a mano que José Manuel Rueda desbarató, mientras que después el árbitro anularía un gol por fuera de juego de Toni, tras un remate de Ros. El San José también tuvo las suyas antes de que Álex Ruiz marcara, tras un saque de esquina, el 1 a 0. No hubo tiempo para más y el partido se fue al descanso.
Tras el paso por vestuarios, el Levante B hizo rápidamente el empate por medio de Germán, pero ni lo digirió, un minuto después, Javi Burriel volvía a poner por delante al San José. El gol hizo mucho daño al cuadro granota que a punto estuvo de recibir un nuevo mazazo, en un mano a mano que Alejandro logró despejar. Tras ese susto, el Juvenil B se vino arriba y tras varias ocasiones claras, puso la igualada a balón parado. Fidel botó una falta indirecta que se coló por debajo de la barrera.
- CD Don Bosco, 1 – Ciudad de Benidorm, 1
Don Bosco y Ciudad de Benidorm no pudieron pasar del empate a uno. Fue un encuentro muy disputado e igualado. Los locales tuvieron algo más de protagonismo, sobre todo en la primera mitad.
El Don Bosco tuvo algo más de dominio en el primer acto y llegó al área rival con más peligro, pero sería el Ciudad de Benidorm el que lograría ponerse por delante en el luminoso tras una buena contra, finalizada por Alejandro Ruiz. Cinco minutos después, Luis Molina colocaba el 1 a 1 definitivo. Antes del descanso, los de Benidorm tuvieron el 1 a 2, también en un contragolpe.
En la segunda parte, ambos equipos salieron bien plantados y con las ideas claras. El gol que desequilibrara la balanza pudo llegar, aunque no lo hizo, en cualquiera de las dos porterías. Por intensidad y ganas no fue.
- Celtic Elche, 1 – CD Onda, 1
Celtic y Onda protagonizaron un encuentro trabado y con poco fútbol, donde los goles fueron lo más destacado.
El Onda, que se estrenaba en la Liga Nacional, tuvo mucho más protagonismo que su rival en la primera mitad. Al minuto de ponerse el balón en marcha, disfrutó de su primera ocasión tras un saque de esquina, el balón salió por encima del larguero. Sin embargo, no fue hasta el minuto 20 cuando se adelantaría en el marcador. Óscar Piñón recogió un rechace y resolvió en forma de gol. Los locales no supieron reaccionar, y aunque tenían más el balón que su rival no lograban superar el bloque defensivo de los castellonenses.
En la segunda mitad, el Celtic salió con otra actitud y a los ocho minutos, Carrasco ponía las tablas. Un balón largo de Carri en el que el ex del Kelme se adelanta al defensa y al portero para marcar a placer. En la restante media hora, los locales buscaron con ansía el triunfo, mientras que el Onda intentó buscar espacios para montar la contra y sorprender al rival. A la postre, ambos supieron amarrar el primer punto de la temporada con mucho oficio.
- CD Denia, 2 – UD Alzira, 3
El Alzira sufrió para sumar los tres primeros puntos de la temporada. Los de Pau Quesada llegaron a colocarse 0 a 3, pero la relajación de los compases finales pudo costarle muy caro.
El buen hacer de los alcireños destacó durante todo el encuentro. En el primer tiempo, la UD Alzira se adelantó con un gol de Pau, en el minuto 38, previamente Edu en una buena acción colectiva la había enviado al palo. En la segunda parte, los alzireños ampliaban distancias, Edu ponía el 0 a 2, a pase de Palacín, y Raúl Gómez, en el 72, lograba el tercero tras un buen saque de falta de Tanke que colgó al segundo palo.
El Dénia, pese al abultado marcador, no pensó en tirar la toalla y logró recortar distancias, instantes después. Los encargados de hacer subir el marcador de los groguets fueron Sergi Chamorro, en el minuto 78, y Travis Mac, que puso el 2-3 poco antes de que el árbitro del encuentro, Pablo De La Serna, pitará el final de los 90 minutos.
- CF Huracán, 2 – Villarreal CF ‘B’, 1
El Huracán comenzó su andadura en Liga Nacional con buen pie tras vencer al Juvenil B del Villarreal. Un gol de David Terol, a cuatro minutos para el final, les dio el triunfo ante un gran equipo.
El conjunto dirigido por Pablo Jiménez se mostró bien plantado sobre el campo en el primer acto, y suyas fueron las mejores ocasiones. Al minuto tuvo un córner, que Jaime Durán sacó haciendo gala de unos excelentes reflejos. Poco después, en una falta lateral volvería a poner en apuros a los amarillos, que empezaron a aproximarse con peligro al área rival en los últimos minutos. Para entonces, Tortajada ya había marcado uno de los goles de la temporada, un gol olímpico que subía al marcador en el 19.
Tras el paso por vestuarios se cambiaron los papeles. El Villarreal B salió a comerse el césped y a los cinco minutos Emilio Martí establecía el 1 a 1. El gol dio alas a los de Raúl Tena que pudieron volver a marcar con Fernando, en un tiro desde la frontal, o un remate de Marcos a la salida de un córner. También la tuvo y muy clara el Huracán, el balón de Tortajada se estrelló en la madera. En los instantes finales, Carlos Carrió peina un centro que remata Terol para que los tres puntos se queden en el municipal de Loriguilla.
- Elche CF ‘B’, 1 – Kelme CF ‘B’, 1
Los juveniles B de Elche y Kelme empataron este domingo un derbi ilicitano con todos los alicientes.
El primer acto no tuvo un dominador claro, los nervios dieron paso a muchos desajustes defensivos que propiciaron las ocasiones de peligro por ambos bandos. Los locales se adelantaron en el marcador en un rechace por medio de Cheikh, a pocos minutos para el descanso.
La segunda mitad, el juego loco del periodo anterior dio paso a la calma. El Kelme salió más sosegado en busca del empate. Con el paso de los minutos, obligó al Elche B a descubrir sus cartas y en una acción a balón parado, Pato estableció la igualada con la que finalizaría el partido.