La División de Honor juvenil 2022-2023 regresa a la normalidad tras dos temporadas marcadas por la pandemia. La categoría más distinguida del fútbol juvenil contará con 114 clubes, distribuidos en seis grupos de dieciséis y uno de dieciocho, comenzará el 4 de septiembre y terminará el 7 de mayo. Por otra parte, la Copa del Rey y la Copa de Campeones mantienen el formato de la última edición.
Vuelta al formato clásico
El fútbol juvenil recupera la normalidad después de dos años especiales. Atrás quedan la estructura de los subgrupos y el formato supernumerario de la última temporada de entre 18 y 22 equipos por grupo.
Esta temporada, el formato clásico vuelve para regocijo de todos los actores del fútbol juvenil. Los grupos estarán compuestos por dieciséis clubes, excepto el cuatro, que engloba a los participantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, formado por dieciocho.
La liga regular empezará el 3 y 4 de septiembre y finalizará el 6 y 7 de mayo, y apenas se desarrollarán jornadas entre semana.
Los clubes que se clasifiquen en el primer puesto de cada uno de los siete grupos, así como el segundo con mejor coeficiente de puntos de entre los siete grupos, participarán en la Copa de Campeones. Mientras que los equipos que ocupen los cuatro últimos puestos, de cada uno de los grupos, descenderán a Liga Nacional Juvenil. Mientras que en el grupo 4 podrían producirse hasta seis descensos, según lo establecido en el en el acuerdo entre las Federaciones Andaluza, Ceuta y Melilla.
Parones
La competición se detendrá en varios periodos. No habrá encuentros en Navidad. El campeonato doméstico finalizará el 18 de diciembre y se retomará el 15 de enero. Solo los equipos del grupo 4 jugarán partidos de liga del 19 al 27 de septiembre, el resto disfrutarán del primer parón con motivo del Minitorneo de clasificación para el Campeonato de Europa Sub-19. La Ronda Élite de los Europeos Sub-17 y Sub-19 detendrán nuevamente el torneo liguero del 20 al 28 de marzo.
Copa del Rey
La Copa del Rey saldrá, de nuevo, con 32 equipos. Este año, el torneo decano del fútbol juvenil se jugará entre el 8 de enero y el 12 de marzo.
La Copa no es solo para los grandes, como ya lo demostraron en la última edición clubes como el Albora, Alzira, Damm o Tudelano.

Jugadores del Tudelano tras celebrar un gol contra el Villarreal.
Participarán los cuatro mejores de cada uno de los siete grupos de la División de Honor Juvenil al término de la primera vuelta de la fase regular. Asimismo, los cuatro mejores quintos teniendo en cuenta todos los grupos de la División de Honor Juvenil.
La primera ronda eliminatoria (los 1/16), donde se aplicarán criterios de proximidad geográfica para el sorteo, se jugará el 7 y 8 de enero. Los partidos se disputarán en las instalaciones del club que hubiese obtenido mejor clasificación.
Los octavos tendrán lugar el jueves 25 de enero, los cuartos se desarrollarán el jueves 15 de febrero y la Final Four del 8 al 12 de marzo.
Copa de Campeones
La máxima expresión del fútbol juvenil se jugará en el mes de mayo. Apenas tres días después de bajarse el telón liguero, se disputará el partido de ida de los cuartos de final (10 de mayo). El domingo 14 se jugará la vuelta de dicha eliminatoria, celebrándose la Final Four entre los días 17 y 21 de mayo.
Los clubes que se clasifiquen en el primer puesto de cada uno de los siete grupos, así como el segundo con mejor coeficiente de puntos de entre los siete grupos, participarán en la Copa de Campeones.