El Alboraya ha pulverizado esta temporada todos sus registros en la División de Honor Juvenil. A raíz de la última jornada, los de Sergio Paredes han conseguido escribir su propia historia en la categoría.
El equipo valenciano llegaba a los últimos noventa minutos del curso con dos opciones muy definidas: podía perder la categoría o, en el mejor de los casos, finalizar séptimo en el competido grupo 7. Se decantó la segunda posibilidad tras un solitario gol de Julián Cuesta frente al Alzira, al que le acompañaron los resultados de los rivales directos en la lucha por la permanencia. “El primer objetivo en esta categoría siempre es la permanencia, así que la temporada que hemos hecho ha sido de gran nivel, dado que el equipo ha acabado séptimo en una liga muy complicada, solo por detrás de los favoritos a ganar la liga, prácticamente, y delante de equipos como Albacete, Elche y Murcia que tienen a su primer equipo en Segunda división y muchos más recursos que nosotros para competir en División de Honor” resalta el entrenador Sergio Paredes.
Además de la posición clasificatoria, cabe destacar otros datos que hacen de este Alboraya, el mejor de la historia. “Hemos acabado la liga con 6 puntos de ventaja sobre el descenso, el año pasado (el único en el que se había logrado mantener la categoría) fue un punto” señala el técnico. También se han mejorado los registros ofensivos y defensivos. En su primera andadura en la élite, en la temporada 2014-2015, logró 42 goles a favor por 55 en contra; con Sergio Salgado en la 2017-2018 sumó 29 goles anotados y 45 encajados; mientras que este año las cifras son mucho más parejas: 37 celebrados por 33 recibidos.
Paredes se muestra sorprendido por “la dificultad de la categoría ya que cada partido era una final a nivel de competitividad” y asegura que si han logrado realizar una campaña tan positiva ha sido por varios motivos. “En primer lugar la ilusión, es una categoría muy exigente, pero a la vez muy bonita. Detrás de esta, mucho trabajo. Nuestro cuerpo técnico (Sergio Salvador, Jonças Navarro, Vicente Rubio y Carlos Górriz) y nuestros jugadores se han dejado la vida cada semana desde mitad de julio hasta hace unos días. Sabíamos que a nivel de talento no éramos de los mejores equipos de la liga, únicamente teníamos dos jugadores que habían jugado en Liga Nacional el año pasado, todos los demás venían de Preferente juvenil y había que sobreponerse a esto con mucho esfuerzo y superación, día tras día, pero sobre todo con un gran trabajo táctico que nos ayudaría a mejorar como equipo y poder competir contra todos los rivales. Creo que los jugadores tenían claro nuestra organización defensiva y ofensiva, y con un toque de confianza en sí mismos y mucha intensidad en cada balón dividido, poníamos en apuros a los contrincantes. Además, nuestras acciones ofensivas a balón parado nos han dado muchos puntos acabando como el quinto equipo menos goleado del grupo, gracias a la organización defensiva. Por último, cabe destacar la grandeza de este grupo de jugadores, la cohesión y el compañerismo que ha existido es difícil de superar”.
Sergio Paredes: “La División de Honor es la categoría que más se parece al fútbol profesional”
Sergio Paredes: “La División de Honor es la categoría que más se parece al fútbol profesional”
Con el telón de la temporada bajado, Sergio hace un balance muy positivo de su primer año en un banquillo de División de Honor. “He disfrutado y sufrido al mismo tiempo de este año en División de Honor. Me ha servido para seguir aprendiendo, cada día, en fijarte en cada detalle, es la categoría de fútbol base que más se parece al fútbol profesional y teníamos que tener todo lo más controlado posible con el scouting de los rivales, por ejemplo. Cada semana veíamos dos vídeos mínimo, nuestro y de los rivales, para preparar el partido de la mejor manera posible. Además de esto es un placer ver jugadores en esta liga con un talento exquisito”.
De esos momentos disfrutados y sufridos se queda con “con los empates que sacamos fuera de casa contra el Villarreal y el Valencia, además de la victoria por 4-3 contra el Roda y por supuesto el 1-5 que ganamos en Cuenca, que nos dio prácticamente la salvación”.
El futuro
Tras un año sobresaliente, Sergio no esconde su ilusión por seguir la próxima temporada al frente del División de Honor. “En Alboraya siempre he estado muy bien, es una gran familia a parte de un club que compite en las mejores categorías de fútbol base y juveniles. Estamos trabajando ya en el proyecto del año que viene, viendo partidos de Liga Nacional y otras categorías e intentando seguir con la base del equipo de este año”.