La selección española sub-18 vuelve a reunirse para una jornada de entrenamientos. Será la próxima semana, del lunes al miércoles en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La citación, con muchas novedades, está formada por los jugadores que han logrado los éxitos más recientes en las competiciones del fútbol juvenil.
Las dos selecciones autonómicas finalistas en el último Campeonato de España Sub-18 aportan numerosos futbolistas a la jornada de entrenamientos.
Por parte del combinado vasco, el futbolista del Athletic Club, Oihan Sancet, así como Roberto López de la Real Sociedad ya han vestido la ‘Rojita’ en citaciones precedentes; el lunes se estrenarán el defensa central de los ‘Leones’, Aitor Paredes que ha sido una pesadilla para los delanteros del grupo 2 de División de Honor. Su contundencia, además del buen juego con los pies y su seguridad en el juego aéreo han sido determinantes para que Santi Denia, presente en la final del torneo, se fijara en este futbolista de 1,82 metros. Para el seleccionador no pasó inadvertido la otra novedad de la lista, el canario Héctor David Castillo (en la foto de portada) que volvió locos a los defensas de la selección madrileña en la semifinal del Nacional y aunque tuvo menos protagonismo del esperado en la final frente a la Comunidad Valenciana, su carácter y su capacidad de liderazgo le han valido la llamada de una selección que no podía aguardar más su talento. Se dio a conocer en el Sobradillo y en el Álavés, en el que cumple su primera temporada, ha alternado el Juvenil A con el filial que en unas semanas afrontará el play-off de ascenso a Segunda división B.
Por parte de la Comunidad Valenciana estarán jugadores de sobra conocidos. Los valencianistas Ferrán Torres y Hugo Guillamón, además de los ‘groguets’ Marc Vidal, Goyo Medina y Nacho Díaz.
La cantera de Mareo está en el mejor momento de los últimos años. Buena muestra de ello es el reciente éxito del Sporting Juvenil A en la Copa de Campeones, en la que llegó a la final eliminando en semifinales al campeón de Europa, el FC Barcelona. Uno de los grandes protagonistas fue José Gragera, el centrocampista que destaca por su gran visión de juego y capacidad creativa, encandiló con su actuación durante todo el torneo al seleccionador Luis de la Fuente.
Aunque vistió la camiseta de la selección española sub-17, otra de las novedades de la citación es el colchonero Roro Riquelme. El centrocampista con un potencial extraordinario que ha dado muestras de su calidad por Europa, en la Youth League, y en liga, con el Atleti: campeón de Liga del grupo 5 de División de Honor y más recientemente, de la Copa de Campeones.

Roro Riquelme, jugador del Atlético de Madrid.
La lista completa está formada por Álvaro García (Albacete Balompié), Aitor Paredes y Oihan Sancet (Athletic Club), Mateu Morey y Jandro Orellana (FC Barcelona), Roro Riquelme y Salomón Obama (Atlético de Madrid), Álvaro Fernández y Juan Cruz Díaz (Málaga CF), Víctor Gómez (RCD Espanyol), Víctor Chust, Antonio Blanco, Miguel Baeza, Pedro Ruiz (Real Madrid), Roberto López (Real Sociedad), José Gragera (Real Sporting), Javi Vázquez y José Alonso Lara (Sevilla FC), Hugo Guillamón y Ferrán Torres (Valencia CF), Marc Vidal, Goyo Medina y Nacho Díaz (Villarreal CF).