El Levante tocó, por fin, la gloria en el grupo 7 de División de Honor. Tras quedarse en tantas ocasiones con las manos vacías o, sin ir más lejos, con la miel en los labios la pasada temporada, los granotas se han adjudicado esta mañana la primera liga de su historia ante el Archena. El año que celebra sus bodas de plata en la categoría reina del fútbol juvenil.
El equipo llegaba a la última jornada dependiendo de sí mismo para ser campeón. Tras vencer este martes al Kelme (0-4), los de Adrián Esteve aventajaban en dos puntos a Villarreal y Valencia. Hoy, contra el Archena, el mejor debutante de esta temporada en División de Honor, el Levante ha entrado en la aristocracia del fútbol juvenil tras conquistar un título que además le otorga el pasaporte para la Copa de Campeones y la oportunidad de soñar con Europa.
A la tercera fue la vencida
El fútbol estaba en deuda con el Levante desde hacía muchas temporadas. En la 2012-13 porque el golaveraje decidió el campeonato a favor del Villarreal, en la 2018-2019 se quedó solo a punto del juvenil groguet, o el año pasado, cuando se paró el campeonato por el Covid-19 era segundo, a dos unidades del liderato y con partidos claves para la resolución del título.
Sus bodas de platas en la categoría son de oro porque este 30 de mayo de 2021, el Levante ha logrado lo que tantas generaciones intentaron, pero se quedaron a las puertas, cantar el «campeones, campeones».
https://twitter.com/CanteraGranota/status/1398972223592009729
La liga más apretada de la historia en el grupo 7 de División de Honor se ha decidido con los goles de Eric Iglesias, Mario Climent, Víctor Blanco (por partida doble) y Marc Pubill.
Próxima parada: Copa de Campeones
Ahora, la liga echa el telón, pero el Levante no para. Toca empezar a preparar una Copa de Campeones renovada. Los cuartos se disputarán en una eliminatoria a ida (12-13 junio) y vuelta (19-20 junio), mientras que la semifinal (23 junio) y la final (27 junio) se jugarán en una sede única.