Con intriga por la situación sanitaria actual que atraviesa el país, con los nervios de las primeras veces, la emoción de los regresos y la ilusión de los nuevos inicios en una categoría que con el cambio de sistema de competición permitirá soñar a los más humildes con torneos como la Copa del Rey, hoy arranca la División de Honor en prácticamente toda España.
Decimos prácticamente porque el grupo 4, el de Andalucía, Ceuta y Melilla afronta su segunda jornada, y porque en el 2, País Vasco y La Rioja ha pospuesto su arranque teóricamente hasta el 9 de noviembre. Para el resto, salvo casos puntuales por partidos suspendidos con un denominador común, casos positivos de coronavirus en alguno de los equipos, llega el día más esperado desde que el pasado mes de marzo se declarara el Estado de Alarma que paralizó la competición y posteriormente finalizó con campeones, pero sin descensos.
De ese modo, la temporada 2020-2021 en División de Honor será con 142 participantes la más numerosa desde su nombramiento como la Primera división del fútbol juvenil hace 26 años.
RC Celta, Athletic Club, FC Barcelona, Sevilla FC, Real Madrid, UD Las Palmas y Villarreal CF defienden el campeonato en sus respectivos grupos. Por ello parten como favoritos, pero con la nueva división de los equipos en subgrupos, la lista de candidatos a cantar el alirón haya por el mes de mayo es más extensa de lo que se podría imaginar.
Por otro lado, este fin de semana, será una fecha para la historia de muchos clubes, aquellos que tras muchos meses de espera y años de trabajo podrán estrenarse en la categoría. Se trata del CD Choco, CD Arenal, Ferrocano Archena FC, CF Talavera, CD Llamoro, CD Los Yébenes San Bruno, SD Oyonesa y Cerdonyola del Vallés, estos tres últimos debutantes, aunque esta semana no jugarán su partidos.