Han transcurrido 17 jornadas en la División de Honor Juvenil y la igualdad es la gran protagonista en la mayoría de los grupos. No obstante, es la competición en el Grupo 7 la más apretada de toda España y a su vez la más igualada de los últimos cinco años.
El Grupo 7 está acaparando todos los focos esta temporada. Con la primera vuelta finalizada y disputadas las dos primeras jornadas de la segunda ronda, la emoción está servida en todos los frentes. No hay nadie que destaque ni por arriba, ni en la parte baja. Los 16 equipos están más vivos de lo habitual a estas alturas de la liga. Solo hay que fijarse en un dato, desde el líder, el Atlético Madrileño hasta el colista, el UCAM Murcia hay solo 23 puntos de diferencia.
En el resto de grupos está distancia entre el primero y el último es mucho más elevada:
- Grupo 1: 35 puntos.
- Grupo 2: 33 puntos.
- Grupo 3: 36 puntos.
- Grupo 4: 32 puntos.
- Grupo 5: 36 puntos.
- Grupo 6: 39 puntos (aunque el Playas de Sotavento tiene un encuentro menos, lo que podría reducir esta distancia a 36).
El infortunio rojiblanco
Las últimas dos derrotas del Atlético Madrileño han sido aprovechadas por el Valencia CF y el Real Murcia para acercarse al liderato del Grupo 7. Los tres encabezan el podio de la clasificación separados únicamente por tres puntos.
Esta igualdad solo la encontramos en el Grupo 4 donde Málaga y San Félix encabezan la tabla con 41 puntos, seguidos del Betis con 40. En el 2, Athletic y Real Sociedad están a dos puntos, mientras que en el 6, tres unidades separan a Las Palmas y Tenerife. La ventaja del Sporting de Gijón (Grupo 1) es de 4 y 5 con Celta y Deportivo de la Coruña respectivamente; en el 3, el Barça (40) lidera por encima de Girona (35) y Mallorca (34); y en el 5, el Atlético de Madrid brilla en lo más alto con 45 puntos, por los 41 del Rayo y los 39 del Real Madrid.

El Hércules empezó a apretar la clasificación.
Donde no hay color es en la zona baja. El Grupo 7 mantiene vivos a los cuatro equipos que pelean por eludir el descenso, pero implica a cuatro más. El UCAM Murcia es colista pero está a solo cuatro puntos de la salvación que la marcan tres equipos (Torre Pacheco y Kelme). A tres el CD Toledo, por dos del Elche CF y Hércules CF, que tienen a tiro de piedra al CF Torre Levante y Alboraya UD (19 puntos).
El farolillo rojo más parejo al conjunto universitario es el Playas de Sotavento (Grupo 6), que a día de hoy se encuentra a seis puntos de la permanencia aunque con un encuentro menos que el AD Huracán. El Antequera (Grupo 4) está colocado a 6; por los nueve de RC Villalbés (Grupo 1), UD Logroñés (Grupo 2), CD Fútbol Peña (Grupo 5); descolgado está el SCR Peña Deportiva (Grupo 3) a 13 puntos del Manresa.
La liga más apretada del último lustro
Nadie sabe lo que sucederá en las próximas 13 jornadas, pero por el momento la Liga en el Grupo 7 es la más emocionante de los últimos cinco años.
Por la distancia que a día de hoy existe entre el primero y el último se puede comparar la temporada actual a la 2014-2015, y a la siguiente, la 2015-2016, donde había un punto menos de distancia entre el Cartagena (12) y el Villarreal (39). Nada que ver con la 2012-2013 (37 puntos), 2013-2014 (31 puntos), 2016-2017 (35 puntos).
A estas alturas de competición durante el último lustro nunca tres equipos han estado tan apretados en la pelea por el título. Como ya hemos citado anteriormente, el Atlético Madrileño es líder con 37 puntos, por los 35 del Valencia y 34 del Murcia.
En las anteriores 5 ediciones:
- 2012-2013 | 1. Villarreal CF (46); 2. Levante UD (37); Valencia CF (36).
- 2013-2014 | 1. Levante UD (40); Valencia CF (39); Atlético Madrileño (30).
- 2014-2015 | 1. Valencia CF (40); 2. Villarreal CF (40); 3. Real Murcia (31).
- 2015-2016 |1. Villarreal CF (39); 2. Valencia CF (36); 3. Levante UD (33).
- 2016-2017 | 1. Villarreal CF (43); 2. Valencia CF (36); CD Roda (31).

El UCAM Murcia.
Lo mismo sucede en la parte baja. Hoy están implicados Hércules CF y Elche CF (16), CD Toledo (15) y UCAM Murcia (14). Por delante están Torre Levante (19), Alboraya, Torre Pacheco y Kelme (18).
En las anteriores cinco ediciones, el último clasificado estaba muy descolgado de la pelea por la permanencia.
- 2012-2013 | El CD Oliver sumaba 9 puntos, por los 17 del Hércules.
- 2013-2014 | El CD Castellón y el Ciudad Real tenían 9 puntos, por los 21 del Tavernes Blanques.
- 2014-2015 | El CD Guadalajara acumulaba 7 unidades por las 17 del Hércules.
- 2015-2016 | El Cartagena llevaba 12 puntos por los 17 del Real Murcia.
- 2016-2017 | El EFUD Albacer tenía 8 puntos, el UCAM Murcia un total de 17.