Copa del Rey (1/8, ida). Atlético Madrileño, 1 – CD San Félix, 1.
La ida de los octavos de final de la Copa del Rey Juvenil entre el Atlético Madrileño y el CD San Félix prometía espectáculo, y vaya si lo tuvo. El partido, dinámico e igualado, no hizo más que constatar las sensaciones que han acompañado a los dos equipos durante toda la temporada en sus respectivos grupos de la División de Honor. Los dos conjuntos debutantes en la competición prometen una vuelta electrizante, ya que la eliminatoria ha quedado con todo el pescado por vender ante el 1-1 final.
La mañana del sábado amanecía con unas condiciones perfectas para jugar al fútbol, y la tribuna de la ciudad deportiva del Cerro del Espino tenía ganas de divertirse. El partido empezó con un Atlético dominador, pero sin mucho peligro más allá del creado a balón parado. El San Félix estaba bien plantado y esperaba el fallo de la defensa de los de Carlos González. Pero no sería hasta el ecuador de la primera parte, cuando el equipo malacitano daría el primer golpe tras una entrada del central atlético al nueve del San Félix, que el árbitro entendió como penalti. Castillo fue el encargado de transformar la pena máxima con una tranquilidad pasmosa, tras las pertinentes protestas de la grada.
A partir de entonces el encuentro entró en una dinámica diferente. El número ocho rojiblanco, Gus, tomó las riendas del centro del campo, y empezó a generar peligro sobre la portería del equipo andaluz. A base de balones largos y con un Cedric muy incisivo por la banda derecha los de la capital embotellaron al San Félix que no podía sino achicar agua. El primer aviso llegó con un libre indirecto dentro del área, tras una muy rigurosa cesión al portero, que resolvió la defensa azulona. Sin embargo, el gol del empate llegó en el minuto 38, cuando Álvaro remachó a placer en el segundo palo una jugada colectiva preciosa. Sin tiempo para el respiro, los rojiblancos tuvieron la oportunidad de ponerse por delante justo antes del descanso con un balón a la madera.
La segunda parte se jugaría bajo un cielo más tapado, que paradójicamente pareció despejar las dudas del San Félix quien empezó a marcar el ritmo del partido. Un Cristóbal muy tapado en la primera parte por los pivotes, empezó desequilibrar el partido. El conjunto boquerón salía bien de la presión atlética orientada hacia su central diestro, y puso en apuros en varias ocasiones a Christian. En contraste, el Atlético Madrileño tuvo que ponerse el mono de trabajo, ya que no conseguía hilar juego y consecuentemente pisaba muy poco el área contraria. Las vigilancias defensivas parecían funcionarle a Alex Acejo, míster del San Félix.
No obstante a partir del minuto 70, el encuentro tuvo un parón. Posiblemente, debido al carrusel de cambios que se dio en los siguientes minutos. Se empezaba a notar el cansancio en las piernas. Cristóbal, el cerebro del equipo malagueño, dejaba el campo, y el San Félix cambió de esquema. Del 4-1-4-1 inicial pasó a un 4-4-2, que dio alas al centro del campo madrileño. Este empezó a dominar otra vez el tempo del partido con Gus y Alfredo, pero no conseguían transformar este dominio en peligro más allá de alguna arrancada de Cedric.
El partido moría con un San Félix que lo apostaba todo a las contra, y que todavía tuvo algún susto por culpa de la muy ensayada estrategia atlética en los saques de esquina. El espectacular ritmo impuesto por las dos escuadras en las tres primeras cuartas partes del partido pasó factura en los momentos decisivos. Tras unos minutos de descuento intrascendentes, el árbitro señalaba la caseta y el final del encuentro. Después de noventa minutos de mucho correr el cansancio era evidente. En cambio a esta histórica eliminatoria todavía le queda mucha tela que cortar. Los dos equipos filiales prometen una vuelta apasionante, en la que está todo por decidir debido al empate final.
Ficha técnica
Atlético Madrileño: Christian, Dani, Rubén, Gudiño, Cavafe, Alfredo, Manu, Gustavo, Aitor, Álvaro y Cedric.
CD San Félix: Gonzalo, Ismael, Cristo, Denia, César, Quintana, Castillo, Marcus, Mike, Cristóbal y Ordóñez.
Goles: 0-1 (25’) Castillo; 1-1 (38’) Álvaro.