La División de Honor podrá arrancar este fin de semana, a pesar de las restricciones de movilidad en la mayoría de Comunidades Autónomas para frenar la expansión del coronavirus.
El Protocolo de actuación para la vuelta de las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional aprobado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y suscrito por todas las Comunidades Autónomas, Federación Española de Municipios y Provincias, Federaciones Deportivas Españolas, Asociación del Deporte Español, Comité Paralímpico Español, Comité Olímpico Español y otros interlocutores del deporte y organizadores de competiciones integrados en el Grupo de Tareas para el Impulso del Deporte del Consejo Superior de Deportes, señala en el apartado de desplazamientos y alojamientos lo siguiente:
Con el objetivo de facilitar el desarrollo dentro de la máxima normalidad posible de las competiciones, en caso de que se establezcan restricciones a la movilidad interprovincial o interterritorial por parte de las autoridades competentes, las CCAA (Comunidades Autónomas) se comprometen a autorizar el desplazamiento de los deportistas y el personal técnico necesario para la celebración de las competiciones. A efectos de cumplimentar lo anterior las FFDDEE (Federaciones Deportivas) remitirán el listado de deportistas y personal técnico implicados en la celebración de dichas competiciones a las autoridades competentes de las CCAA (Comunidades Autónoma) y en su caso de las CCLL.
De este modo, y salvo que se comunique lo contrario por parte de los órganos competentes, la primera jornada de División de Honor juvenil, la segunda para los integrantes del grupo 4, sigue en pie. A excepción de los partidos aplazados oficialmente.
La primera federación de fútbol en manifestarse concretamente sobre esta situación ha sido la de Ceuta, que señala en su página oficial que para los desplazamientos semanalmente se le remitirá a cada uno de los clubes afiliados de categoría nacional un certificado donde se indiquen los siguientes datos:
– Destino y motivo del desplazamiento
– Día, hora y lugar del partido
– Nombre del rival y del campo/pabellón donde se jugará
Asimismo, el club deberá elaborar un listado de las personas que se desplacen con los datos completos de cada una. El número de personas autorizadas (27 fútbol y 20 fútbol sala) son:
- Jugadores
- Cuerpo técnico
- Médico, fisioterapeuta
- DCP (Delegado Cumplimiento Covid)