El Goyu Ryu estaría en serios apuros tras poder haber incurrido, por segunda vez en la temporada, en alineación indebida, esta vez en el encuentro de esta jornada disputado en el Alfonso Murube ante el San Juan. Los ceutíes se llevaron el encuentro por 5-1, pero el partido dio mucho más de sí. En el descanso, un delegado federativo de la Real Federación Española de Fútbol se personó en las dependencias del Estadio acompañado de más de diez agentes de la Policía Nacional, según relatan los allí presentes. Antes del inicio de la segunda mitad, y dentro del vestuario local, el delegado repasó, jugador por jugador, si las fichas presentadas ante el árbitro correspondían realmente a quienes estaban disputando el partido en el césped. El resultado de la revisión fue presuntamente desfavorable a los ceutíes, ya que dos o más jugadores podrían no corresponderse con la identidad citada en las fichas federativas.
De confirmarse que el Goyu Ryu concurrió en alineación indebida frente al San Juan, el equipo norteafricano estaría en serios apuros. En primer lugar, no es la primera vez en la temporada que se denuncia que los ceutíes no alinearon legalmente a los once jugadores, ya que el Puerto Malagueño reclamó su partido ante ellos y Competición les dio la razón, restando tres puntos al Goyu. En esa ocasión, era el capitán, Zakarías, quien jugaba con una ficha de otro compañero al no haber aún cumplido su sanción. Además, no es la segunda vez que pasaría en la temporada, ya que, en algún partido más, habría sospechas de que el equipo habría concurrido en alineación indebida, pero en ese caso, el equipo rival decidió no denunciar.
Si finalmente, se confirma, el Goyu Ryu podría perder tres puntos o enfrentarse a una sanción mayor como perder la categoría, ya que estaba apercibido en caso de reincidencia. Esta situación podría dar un importante giro a la tabla, ya que actualmente, los ceutíes marcan la permanencia.
La complicada situación en Ceuta, y en este caso, en División de Honor Juvenil, con el Goyu-Ryu, es sabida. Muchos son los equipos que han manifestado a lo largo de la temporada las difíciles condiciones para jugar en tierras ceutíes, e incluso el Rusadir llegó a emitir un comunicado denunciando lo vivido allí. Fuentes de más de la mitad del resto de los equipos de la tabla confirmaron a Fútbol Juvenil que las condiciones no son las mejores, que se producen amenazas y que siempre planea la sombra sobre las actuaciones arbitrales y sobre como, se está demostrando, los jugadores que visten la camiseta, diferenciándose en cierta medida los que lo hacen en los encuentros en casa a los que lo hacen a domicilio.