Primera jornada. Segunda fase Campeonatos de España Sub-18.
Canarias y Andalucía han dejado prácticamente cerrada su clasificación para la fase final de los Campeonatos de España Sub-18, al concluir con victoria la primera jornada de la segunda fase. La goleada ha corrido a cargo de la Comunidad Valenciana que sigue con opciones de lograr uno de los cuatro billetes, de igual modo que el País Vasco a pesar de su empate. Pinchó Catalunya que se complica su pase a la última ronda.
- Ceuta, 0 – Comunidad Valenciana, 5
JUAN FRANCISCO ROCA | Los juveniles valencianos arrollan a Ceuta con un doblete de Nacho Díaz (Villarreal) y uno para Kangin Lee (Valencia CD9 y Álex Baena e Iván Morante (Roda).
Superioridad muy abrumadora de la selección valenciana sub-18 sobre la de Ceuta. Los norteafricanos tuvieron muchos problemas para superar el centro del campo y en toda la primera parte sólo tuvieron una ocasión, a balón parado. Valencia tuvo mucha presencia en el área rival. El marcador de desequilibró al minuto y doce segundos con el gol del ariete jienense Nacho Díaz (Villarreal), y después éste asistió al coreano Kangin Lee (Valencia) para incrementar la cuenta, en bonita acción. Y el tercero de la primera parte llevó el sello del roqueteño Álex Baena (Roda) de tiro parabólico y lejano que sorprendió al meta ceutí.
Los juveniles de Selección de Valencia camparon a sus anchas. Bien armados atrás con una pareja de centrales de lujo como Eusebio Monzó (Levante) y Hugo Guillamón (Valencia), con la habilidad de los laterales Rafa Palao (Hércules) y Goyo Medina (Villarreal). En el centro del campo mucha actividad para Carlos Beitia (Villarreal) e Iván Morante (Roda), con dos buenos puñales en las bandas como Álex Baena (Roda), por la izquierda, y Christian Albert (Levante) por la derecha. Y delante dinamita pura y dura con Nacho Díaz (Villarreal) y Kangin Lee (Valencia).
La segunda parte fue más trabada, pero igual de disputada y dominada por el equipo valenciano que a los tres minutos de la reanudación, y tras un saque de esquina de Baena, sentenció aún más el encuentro con el gol del leonés Iván Morante (Villarreal), y desde los once metros puso el quinto y último gol el delantero amarillo Nacho Díaz. Hubo tiempo para más, pero el partido fue bajando en cuando a intensidad se refiere en la recta final.
Este domingo a las 12.30 horas la Selección Valencia se enfrentará a la de Aragón con la obligación de sumar una nueva victoria para apurar sus opciones de clasificación para la Fase Final.
Ficha técnica
Ceuta: Guillermo Llano; Ibrahim Ben (Rafa Hita, min. 72), Franmi, Abdelaziz, Adrián González, Pablo Pérez (Kevin Abad, min. 65), Pablo Alamillos (David Cajal, min. 46), Tocón, Aissar Ahmed, Taufek Bayoud y Álex Pajares (Moha Bachir, min. 46).
Comunidad Valenciana: Javi Cendón; Goyo Medina (Sergio García, min. 72), Eusebio Monzón, Hugo Guillamón, Carlos Beitia, Álex Baena (Pablo Jiménez, min. 72), Nacho Díaz (Collado, min. 63), Kangin Lee (Juan Carlos, min. 63), Christian Albert, Rafa Palao e Iván Morante.
Goles: 0-1 (1’) Nacho. 0-2 (34’) Kangin Lee. 0-3 (36’) Álex Baena. 0-4 (48’) Iván Morante. 0-5 (63’) Nacho Díaz, de penalti.
Árbitro: Rallo Estévez (Castelló). A los ceutíes Adrián, Ibrahim y Moha Bachir.
- Canarias, 2 – Navarra, 0
MARIO DE LA SANTA | Canarias empieza a soñar con el acceso a la fase final del Nacional juvenil masculino después de salvar el escollo frente a Navarra, a la que venció por 0-2 en un partido bastante trabado. Tras su victoria de hoy, los de Andrés Clavijo ya suman 9 puntos, consecuencia de sus dos triunfos en la primera fase y la victoria de este viernes.
Pero todavía no se puede cantar victoria. Canarias precisa sumar tres nuevos puntos. Su próximo rival será La Rioja, el próximo domingo, en el campo Antonio Afonso (Tonono) de Arucas.
Muy poco se puede decir de los primeros 45 minutos. Canarias estuvo tímida en su juego, mientras que los navarros se limitaron a mantener a cero el marcador. De hecho, apenas se registraron jugadas de peligro en ambas áreas en este periodo.
En la continuación, Canarias puso mucha más carne en el asador y buscó una mayor presión ante el área navarra. Así las cosas, los de Andrés Clavijo dispusieron de diferentes oportunidades de gol en los minutos 50 y 61, respectivamente.
Fruto de este esfuerzo ofensivo, a los 80 minutos de juego, llegaba el tanto de David, después de múltiples rechaces dentro del área. Pese al marcador a su favor, Canarias siguió insistiendo ante el marco contrario. A un minuto del final del partido, Cristian lograba un nuevo tanto y afianzaba los tres puntos para los representantes del Archipiélago.
Ficha técnica
Navarra: Aitor, Ibai, Pablo Lizarbe, Alejandro, Jorge Herrando, Iván, Miguel, Aimar, Álvaro, Rubén y Eneko.
Canarias: Raúl, David, Juan Carlos Blanco, Carlos Ojeda, Diego Gutiérrez, Isaac, Thierno, Santiago Joel, Brian, Víctor Guedes y Cristian.
Goles: 0-1 (80’) David; 0-2 (89’) Cristian.
Árbitro: Héctor Bouzas Laconti, del Comité de Las Palmas, quien estuvo auxiliado por Christian Arlex Valverde (1º), Nemrod Mengibar (2º) y José Elias Mendoza (4º). Mostró tarjeta amarilla al canario Victor Guedes.
Incidencias: Se guardó un minuto de silencio por el ertzaintza fallecido ayer en Bilbao. El encuentro fue presenciado por el director general de Deportes del Gobierno de Canarias. José Francisco Pérez, en unión del presidente de la Federación Canaria, Antonio Suárez. Juan Carlos Gómez Perlado, perteneciente al cuerpo técnico de la RFEF, también presenció el enfrentamiento.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
- Illes Balears, 1 – Catalunya, 1
Catalunya ‘pinchó’ en su primer partido de la segunda fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas y tiene opciones remotas de clasificación para la fase final.
Alejandro Marqués rompió el esquema al conjunto de Illes Balears, al protagonizar el primer gol del partido cuando solo se llevaban dos minutos de juego. Con un potente disparo de volea, sorprendía a Aarón Gómez que poco pudo hacer por atajar el esférico. Era el inicio perfecto para una selección que necesitaba ganar sí o sí. Le costó reaccionar a los de Dani Vaquer que estuvieron a punto de encargar el segundo de no ser por los buenos reflejos del meta del CD Manacor. Después los locales se asentaron sobre el terreno de juego y aunque no tuvieron acciones destacadas para igualar la contienda, tampoco pasaron apuros en tareas defensivas.
La segunda mitad fue más intensa. Baleares buscaba el empate y Catalunya el gol de la tranquilidad. En un minuto se pasó del que habría sido el 2 a 0 para los catalanes en un disparo al palo de Nicolás Melamed, al empate, conseguido por Adrián Montalbán, aprovechando un mal despeje. A partir de ese momento, las fuerzas se han equilibrado, los locales han confeccionado una telaraña defensiva que los visitantes no han encontrado la manera de superar.
Ficha técnica
Catalunya: Arnau Tenas, Raul Manso, Guillem Corominas, Arnau Comas (Pere Mogente, 75’), Carlos Garcia-Die, Alejandro Sánchez (Pol Sandoval, 68’), Konrad De la Fuente, Oscar Coll (Ivan Gil, 68’), Alejandro Marqués, Nicolás Melamed y Sergi Serrano (Nils Mortimer, 75’).
Illes Balears: Aarón Gómez, Tomás Sánchez, Raúl Prada, Xavier Bordoy, Xavier Sintes, Pablo Ramón, Adrián Montalbán (Adrian Turmó, 69’), Pedro Ortiz, Víctor C. de Baunbag (Pablo Gálvez, 76’), Cristóbal Montiel (Xavier Bordoy, 81’) y Adrià Sintes.
Goles: 1-0 (2’) Alejandro Marqués; 1-1 (58’) Adrián Montalbán.
Árbitro: Alexander Ivaylov Angelov asistido en bandas por Gabriel Rodríguez Kruber y Ángel López del Amo Franco. Amonestó a Arnau Comas por Catalunya y a Adrián Montalbán por Illes Balears.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
- Andalucía, 2 – Castilla La Mancha, 0
La selección de Andalucía ha puesto pie y medio en la fase final del Campeonato de España al vencer a Castilla La Mancha, otro de los combinados que partía esta segunda fase con muchas opciones de clasificarse.
Los goles hubo que esperar a verlos en la segunda mitad, después de que el primer periodo estuviera marcado por la seriedad defensiva de ambos conjuntos. Aunque eran los andaluces los que llevaban el peso del juego, las ocasiones las pusieron los locales aprovechando la velocidad de sus jugadores, que aprovechaban cualquier resquicio para adentrarse en los dominios de Andalucía. La oportunidad más clara la tuvo Víctor Segura en una jugada en la que pone la punta de la bota para salvar la salida del portero, pero el balón se va alto por muy poco.
La segunda mitad arrancó con el primer gol de Andalucía. No se había cumplido el primer minuto cuando el bético Roberto González recogía un rechace de la madera para romper el resultado inicial. Un duro revés para los castellano-manchegos a los que les costó reaccionar y un soplo de aire fresco para los andaluces que mostraron su mejor versión. Entonces fue Andalucía la que aglutinó ocasiones para aumentar el marcador, mientras que el tiempo corría en contra para Castilla La Mancha que no encontraba la manera de perforar la meta de Álvaro Fernández. En los últimos minutos, con un golpeo desde la frontal del área, José Javier Robles cerraba el duelo.
Ficha técnica
Andalucía: Álvaro Fernández, Ismael Casas, Javier María Vázquez, Enrique Ríos, Hugo Claudio, Iván Jaime, Roberto González, Bryan Gil, José Antonio Castillo, Ángel Baena y Ramón Enríquez. También jugaron: Juan Cruz, Alberto Quintana, José Javier Robles y Daniel Albiar.
Castilla La Mancha: Diego Ortega, Gonzalo Alberca, Raúl Aparicio, Álvaro García, Emilio Núñez, Javier López, Álvaro Robledo, Jesús Ángel Aranda, Víctor Segura, Juan Durán y Borja Blázquez. También jugaron: Gonzalo Rodríguez, Borja Marchante, Daniel Fernández y Jaime García.
Goles: 1-0, Roberto González; 2-0, José Javier Robles.
En breve la crónica:
- País Vasco, 1 – Asturias, 1
Tal y como refleja el marcador, el encuentro entre País Vasco y Asturias fue bastante igualado. Un resultado que favorece más los intereses del combinado vasco, que con siete puntos en su casillero, mantiene intactas sus opciones de clasificarse para la fase final; en cambio, los asturianos con cinco necesitan una carambola para poder conseguir uno de los pasaportes.
La igualdad de los compases iniciales se rompió cuando Guille, el lateral derecho de los asturianos, ingresó en el área tras una cabalgada por la banda y sorprendió a Christophe con un potente disparo. A partir del gol, el conjunto asturiano mostró su atrevimiento y se lanzó a por el segundo, disfrutando de opciones claras para conseguirlo. El País Vasco no acababa de carburar, trató de buscar la portería de Alberto Horreo pero el orden defensivo del equipo de Iván Díaz evitó que el resultado variara antes del descanso.
La segunda mitad empezó con un conjunto vasco más eléctrico, que empató a los diez minutos tras un centro desde la derecha que en el segundo palo controla y remata a gol el futbolista del Alavés, Héctor David Castillo. Impulsados por el tanto, los pupilos de Óscar Tabuenka vivieron sus mejores minutos y empezaron a desplegar su mejor versión con varias incursiones que cerca estuvieron de darle la vuelta al partido.
En los últimos 20 minutos, con los cambios por parte de Asturias para buscar el triunfo, ya que el empate les dejaba fuera prácticamente, el juego se niveló otra vez. Los vascos decididos a no dejarse sorprender por el rival mantuvieron el rigor táctico y defensivo para sumar un valioso punto en esta primera jornada.
Ficha técnica
País Vasco: Christophe Atangana, Jon Larrauri, Ander Zoilo, Imanol Baz, Imanol García, Unai Vencedor, Juan Artola, Jon Ander Olasagasti, Roberto López, Andoni Pérez y Héctor Castillo.
Asturias: Alberto Horreo, Guillermo Rosas, David Álvarez, Alejandro Mere, Raúl González, Miguel Andrés Prendes, Javier Mecerreyes, Juan Rodríguez Fernández, Pelayo Morilla, Pablo Menéndez y Víctor García.
Goles: 0-1 (30’) Guillermo Rosas; 1-1 (56’) Héctor Castillo.
Más sobre la segunda fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas:
Imagen de portada: Twitter, Federació Catalana de Futbol.