Crónica División de Honor Grupo IV. Jornada 10.
El Grupo IV tiene nuevo líder, el Málaga, tras vencer 2-5 al Puerto Malagueño y haber sacado así partido a la derrota del Betis 1-0 ante el San Juan. Como perseguidor continúa una semana más el Sevilla, que hizo los deberes frente al Jaén a domicilio, llevándose el partido por 0-4. En la parte alta, La Cañada no falló ante el Rusadir, ganando 3-0, y el Almería empieza a auparse, venciendo al Goyu-Ryu por 2-0. El único empate de la jornada lo firmaron Cádiz y Córdoba (1-1), y en el otro derbi sevillano, los tres puntos fueron para el Sevilla Este frente al Dos Hermanas (3-0). El Recre volvió a ver la victoria frente al Tomares (2-1), y el San Félix se llevó el enfrentamiento directo frente al Granada (1-2).
- Recreativo de Huelva 2–1 UD Tomares.
El Recre logra una victoria de peso en casa en su intento de comenzar a salir del descenso, frente a un rival directo esta temporada como el Tomares.
En el tanteo inicial, el Tomares controlaba el encuentro, frente a un Recre que no quería conformarse y que buscaba la salida de balón constantemente. Los locales se fueron cada vez más arriba, y en el 23′, Vega aprovechó una contra para poner el 1-0 en el marcador. El tanto fue un punto de inflexión para el Recre, que metió una marcha más e inquietaba ya demasiado la meta de unos tomareños que poco a poco fueron aminorando sus fuerzas porque no terminaban de encontrarse en el césped. Vega y Carlos Martínez pudieron ampliar las distancias antes del descanso, y el Tomares no tuvo ocasiones claras de gol.
En la segunda mitad, el Recre ya dominaba el partido, y seguía teniendo ocasiones ante un buen Miguel. Los cambios desde el banquillo dieron los frutos para el Decano; Diego Vargas, que había salido minutos antes, asistió a Nené para que este pusiese a placer el 2-0 en el 63′, dando mayor tranquilidad a los suyos. El Tomares volvió a ponerse el ‘mono de faena’ y se empleó a fondo aprovechando la relajación de los locales. Tras un saque de córner, Jesús acortó distancias colocando el 2-1 en el 67′. Entonces, los recreativistas se metieron atrás, en un claro intento de reterner los puntos en su feudo; enfrente, un Tomares que no cesaba en el intento, y que intentaban llegar con ansia viendose frenados por la defensa. Antes del final, el Recre pudo ampliar la distancias pero el marcador no se movió ya.
Alineaciones.
Recre: Vichi, José (Diego Vargas, 53′), Andrés, David Rodríguez, Diego, Ponce, Carlos Martínez (David García, 77′), Díaz (Manu, 80′), Jesús (Paco, 67′), Nené y Vega.
Tomares: Miguel, Sayago (Diego, 75′), Solís (Barral, 60′), Shelito, Piru, Pastor, Manu (Crespo, 65′), Molina (Cotán, 67′), Jesús, Raúl y Gordillo.
Goles: 1-0 Vega (23′). 2-0 Nené (63′). 2-1 Jesús (67′).
- Almería 2-0 Goyu-Ryu.
El Almería encadena su segunda victoria consecutiva a costa de un Goyu-Ruy que no puso resitencia.
En la primera mitad, y tras una primera toma de contacto, los almerienses arrancaron más fuertes sobre el verde y empezado a dominar el balón a su antojo. Tras el control del juego llegarían las ocasiones, pero una semana más, el equipo acusó la falta de efectividad arriba pese a estar pisando el área constantemente. Los ceutís intentaban hilar las jugadas y aprovechaban las contras, pero se veían superados por los locales. El Almería tuvo ocasiones de irse por delante en el marcador al descanso, pero todo quedó para la segunda mitad.
En la reanudación, la tónica fue la misma. El técnico almeriense comenzó a mover pronto el banquillo en busca de respuesta arriba y de atar un partido que tenían en sus botas. De nuevo, las oportunidades llegaban frente a unos visitantes que querían más de lo que podían, y el cántaro se rompió. En el 59′, Álex batió a Álvaro para poner el 1-0 en el marcador, algo que dio más alas a los rojiblancos, que siguieron en la dinámica de llegar y llegar al área pero en no transformarlo en gol. No sería hasta justo antes del final, en el 89′, cuando Isi diese la tranquilidad del 2-0 que otorgaría la victoria a un Almería que pese a perdonar multitud de oportunidades, se llevó un encuentro frente a un rival que no tuvo su día.
Alineaciones.
Almería: Maturana, Álex, Pedro (Jesús, 45′), Juanfran, Jordi, Tomás, Isi, Borja (D. Garzón, 45′), Barbero (D. Albiar, 62′), Jaime (Marcos, 62′) y Beas.
Goyu-Ryu: Álvaro, Omarito, Dani (Basilio, 89′), Zaki, Omar, Juanma, Aarón (Nadir, 88′), Abde (Pedro, 79′), Jorge, Maikel e Imap (Caliano, 64′).
Goles: 1-0 (Álex, 59′), 2-0 (Isi, 89′).
- La Cañada 3-0 Rusadir.
Los tres puntos se los llevó La Cañada en un encuentro bronco tras el que el Rusadir tuvo que viajar de vuelta de vacío.
En la primera parte, los almerienses se mostraron más fuertes en su feudo, y comenzaron pronto a decantar en marcador. En el 7′, Tarifa cabeceó en el área ante Dona y colocó el 1-0, levantando la polémica por la posible falta del ariete en el remate del tanto. El Rusadir intentaba recomponerse del tempranero gol, y tuvo sus oportunidades, aunque las mejores estuvieron en la portería de enfrente por parte de los locales. Justo antes del descanso, en el 44′, Kaká ampliaría las distancias en otra polémica jugada. El linier señaó fuera de juego, y el colegiado pitó penalti para instantes después dar marcha atrás y señalar gol, dando por válido el 2-0.
En la reanudación, las fuerzas empezarían igualadas. De nuevo, aunque el balón era para los almerienses, los melillenses no querían echarse atrás. Fruto de ello acostarían distancias en el marcador con un tanto que, sin embargo, el colegiado no dio por válido. La polémica y el mal ambiente estaban latentes, con la desesperación visitante. Los locales continuaron yéndose arriba, y siguieron generando ocasiones, para sentenciar el encuentro en el 86′ con el tanto de Luchi, que supuso el 3-0 definitivo en el marcador.
Alineaciones.
La Cañada: Dona, Oliva, Simón (Jaquad, 63′), Kaká, Luchi, Mati, Soler (Tomás, 77′), Castillejo, Zidane (Guille, 59′), Tarifa y Juanjo (Curro, 70′).
Rusadir: Gonzalo (Rosa, 80′), Ismael (Marcos, 86′), Isbai, Berru (Ricardo, 61′), Pollo, Jawad, Fran, Ramón, Enri (Barón, 84′) , Abdu y Jesé.
Goles: 1-0 (Tarifa, 7′), 2-0 (Kaká, 44′), 3-0 (Luchi, 86′).
- Puerto Malagueño 2-5 Málaga CF.
El Málaga vuelve a golear y se aúpa al liderato a costa de la derrota del Betis.
En la primera mitad, el Puerto Malagueño salió muy fuerte en su campo, con la intención de tener el balón, algo que consiguió frente a un Málaga que fue el que tuvo las ocasiones. Los visitantes inquietaban la meta de Juan, pero se encontraba con unos locales muy bien plantados atrás. El Puerto Malagueño golpeó primero, y Abraham en el 15′ no dudó ante el guardameta para poner el 1-0 provisional en el marcador. El encuentro continuó en la misma línea, y los malaguistas seguían aprovechando a la contra y cualquier jugada a balón parado. Y de ahí llegó el empate. Hicham colocó tras un saque de córner la igualada en el 28′. Pero solo dos minutos duraría el 1-1, porque la presión portuense dio sus frutos, y en el 30′, Cristobal volvió a adelantar a los de Sergio Matez. Los locales tocaban y tocaban el esférico, y pese a tener oportunidades, no ampliarían las distancias, algo que tampoco hizo el Málaga para poner el empate, pese a tener el grueso de las oportunidades.
En la reanudación, la tónica no varió. Las fuerzas se igualaron y el partido se antojaba disputado, pudiendo decantarse por cualquiera de los dos conjuntos. El banquillo malaguista comenzó a moverse, y con el paso de los minutos, controlaban entre sus botas también los lances del juego, empenzando a encontrar los huecos en el muro portuense. En el 65′, Jonny, de penalti, puso el empate en el marcador con el 2-2, tras lo que el Puerto Malagueño aminoró ciertamente el paso, algo que aprovechó Joel Arimany para remontar el encuentro en el 72′, con el 2-3. Bonilla terminaría de ‘matar’ al Puerto con el 2-4 apenas a los dos minutos, en el 74′. Con tres goles en nueve minutos, los locales se vieron más que sorprendidos, y el partido se puso definitivamente casi imposible en el 82′ con la expulsión de Rober. En el 85′, Brian puso su tanto en el marcador para sentenciar con el 2-5 definitivo que dio el liderato al Málaga.
Alineaciones.
Puerto Malagueño: Juan, Fradejas (Benítez, 76′), Rober, Jesús (José Carlos, 75′) Abraham, Moya, Mario, Cristobal, Jonhy (Raúl, 80′), Roberto y Arjona (David Fuentes, 70′).
Málaga: Cuenca, Eppy, Titi, Juande, Yousef (Bonilla, 46′), Aarón, Hicham (Porras, 83′), Alberto (Brian, 67′), Joel Arimany (Pablo, 76′), Escardó y Jonny.
Goles: 1-0 (Abraham, 15′), 1-1 (Hicham, 28′), 2-1 (Cristóbal, 30′), 2-2 (Jonny, 65′ p.), 2-3 (Joel Arimany, 72′), 2-4 (Bonilla, 74′), 2-5 (Brian, 85′).
- Pvo. Sevilla Este 3-0 Dos Hermanas.
El Sevilla Este se llevó en casa uno de los derbis sevillanos de la jornada frente a un Dos Hermanas que continúa sin ver la victoria.
Al minuto del inicio, los locales se apresurarían en adelantarse en el marcador, poniendo Josemi en 1-0 en el 1′. Lejos de hacer mella en el Dos Hermanas, el equipo manejaba el balón e intentaba marcharse arriba, aunque le faltaba ese último pase y profundidad necesaria para crear peligro en el área rival. El Sevilla Este iba haciendo suyo poco a poco el partido, y sí creaba la inquietud que le faltaba al contrario en la meta, teniendo oportunidades ante Carlos que no subirían al marcador, y topándose con la defensa nazarena. Pero antes del descanso, en el 44′, Luis aprovechó un balón tras una jugada a balón parado para perforar la portería y ampliar la renta con el 2-0.
En la segunda mitad, el Sevilla Este era ya prácticamente el dueño del encuentro en el verde, mostrando superioridad ante un Dos Hermanas que quería más de lo que podía, que no se encontraba cómodo en el juego pese a mover el banquillo con la intención de buscar una respuesta. Los visitantes asumían el resultado como algo ya infranqueable, y los de la capital querían aprovechar su superioridad para sumar más tantos. En el 77′, Diego, que había salido desde el banquillo, sentenció con el 3-0 en el luminoso, que no se volvió a mover pese a las ocasiones que bien le pudo haber dado al Sevilla Este un resultado más abultado.
Alineaciones.
Sevilla Este: Álex, Carlos, José María, Luis, Josemi (Diego, 58′), Jaime, Juanje (Márquez, 63′), Javi (Hugo, 66′), Josemi, Paco y Gamiz (Cruz, 74′).
Dos Hermanas: Carlos, M. Pérez (D. Arana, 56′), Enrique, Samu, Manu, Sebas (Ángel, 45′), Ismael, Vega (Chucena, 56′), David, Álex y Moisés (Bonillo, 72′).
Goles: 1-0 (Josemi, 1′), 2-0 (Luis, 41′), 3-0 (Diego, 77′).
- Cádiz CF 1-1 Córdoba CF.
Cádiz y Córdoba cosecharon el único empate de la jornada en un partido disputado.
En la primera mitad, el Córdoba se tornó como dominador del encuentro, teniendo ocasiones de gol pero no materializándolas, desde las botas de Víctor y Verdú. Con el paso de los minutos, el Cádiz se crecía en su feudo, pero no era suficiente para frenar a unos cordobeses que enlazaban mejor las jugadas. Los gaditanos sin embargo fueron efectivos, que es lo más importante, y en una de las primeras ocasiones que tuvieron en el área rival, no dudaron en adelantarse en el marcador; Adri colocó el 1-0 en el 30′. Hasta el descanso, el Córdoba continuó intentándolo, y el Cádiz frenando.
La segunda mitad fue más de lo mismo. Los cordobesistas intentaban remar a contracorriente e iban a remolque para intentar lograr al menos la igualada. Las oportunidades de cara a gol eran ya escandalosas, pero la fortuna no estuvo de su lado, y una y otra vez, el esférico se paseaba sin entrar entre los tres palos. Los gaditanos no tuvieron apenas oportunidades de ampliar las distancias, empleandose a fondo en evitar que se le esapasen los tres puntos en casa. El encuentro estuvo marcado por las sucesivas faltas locales, que costaron hasta cinco amarillas. Ya en el descuento, llegó el merecido gol para el Córdoba; Borja en el 94′ puso el 1-1 que salvó un punto para los cordobeses.
Alineaciones.
Cádiz: Adrián, Medina, Pedro Juan, Gaviño, Raúl, Alberto (Aroca, 36′), Adri (Ángel, 73′), Xavi, Joseka (Antonio Jesús, 85′), Javi Moreno y Álvaro (Adame, 94′).
Córdoba: Aguado, Manolete, Arnau, Falín, José Antonio (Barea, 73′), Kevin (Christian, 87′), Verdu (Bolívar, 78′), Alberto, Víctor, Borja y Samu (Carmona, 89′).
Goles: 1-0 (Adri, 30′), 1-1 (Borja, 94′).
- CMD San Juan 1-0 Real Betis.
El Betis cae derrotado en territorio del San Juan y pierde el liderato que hasta ahora ostentaba.
En la primera mitad, el partido tuvo una intensidad superior, y los dos equipos salieron mordiendo al terreno de juego. El dominio era alterno, y el Betis no terminaba de encontrarse en un campo que se le hacía grande por momentos, y ante un rival que proponía su propio juego. Los béticos tuvieron oportunidades claras de gol, pero no las materializaron, al igual que el San Juan, que tuvo alguna jugada que pudo culminar en el tanto que diese la victoria al descanso.
En la reanudación, todo se mantuvo igual. En el 52′, el partido se rompió con el penalti de Jorge, que Josué trasformó desde los once metros en el 1-0 en el Primero de Mayo. Tras el tanto, los de Heliópolis se volcaron al ataque, conscientes de la necesidad de puntuar para seguir teniendo el liderato. Sin embargo, sus ocasiones caían en saco roto, y la más clara ocasión fue a parar al larguero, no teniendo su día de cara a gol. Irizo tuvo en sus botas la igualada, y por parte de los sanjuaneros, cayeron dos ocasiones a la contra que pudieron ampliar el resultado. La más que bien colocada defensa amarilla evitó la igualada bética, y mantuvo finalmente los tres puntos en el campo del que es ya el conjunto menos goleado del grupo.
Alineaciones.
San Juan: Luis Gil, Tete, Montaño, Lalo, Ángel, Soto, Pablo, Fran, Cordero [Lora, 19′ (Guille, 80′)], Sergio (Figueroa, 77′) y Josué (Reyes, 89′).
Betis: Josemi, Esteban, Julio, Rafa, Jorge (Nacho, 65′), Migue R. (Miguel Ángel, 81′), Dani Moreno (Melendez, 62′), Dani Sales, Nieto, José Irizo y Josemi Valencia (Diego, 71′).
Goles: 1-0 (Josué, 52′).
- Real Jaén 0-4 Sevilla FC.
El Sevilla FC no cede y suma un triunfo ante el Real Jaén que le permite situarse como colíder.
Tras una inicial toma de contacto, el Sevilla arrancó a dominar más el juego, frente a un Jaén que, sin embargo, no estaba dispuesto a poner las cosas fáciles. Los de Agustín López peleaban por llegar arriba, y empazaban a crear peligro en meta rival, pero los jinenenses jugaban a disponer su propio juego, y se metian atrás en cada una de las contras para intentar evitar el tanto. El área sevillista era inquietado por el Jaén, aunque sin demasiado peligro, y era la portería contraria donde caían la mayoría de las ocasiones. No sería hasta el 44′ cuando la falta en el área del guardameta local, Álvaro, propiciase el penalti que Berrocal se encargaría de transformar en el 0-1.
En la reanudación, el dominio continuó siendo rojiblanco, y aumentó con el paso de los minutos, tiempo en el que los visitantes aprovecharían por hacer el marcador más suyo aún si cabe. En el 57′, Lara pondría 0-2, y las ocasiones sevillistas se sucederían. Los banquillos se movieron, cada entrenador buscando cosas muy diferentes, y sería el técnico visitante el que diese con la clave. Calderón, que se había incoporado en el descanso, colocó el 0-3 en el 62′, y minutos después, Viedma hizo lo propio con el 0-4. Antes del final, los sevillanos pudieron ampliar el resultado, y el Jaén tuvo escasas o ninguna opción de refrendar el marcador.
Alineaciones.
Jaén: Álvaro, Alberto, Martínez, Pepe (Montes, 28′), Ibañez, José A., Alvarito, Iván Naranjo (Pablo, 65′), Vico (Alfonso, 73′), Borja y Rafa (Grego, 45′).
Sevilla: Álvaro, Núñez, Javi Vázquez, Berrocal (Calderón, 45′), Galán, Genaro, Javi Pérez (Pliego, 72′), Viedma, Mena, Lara (Trabazo, 74′) y Álvaro González (Vicente Lucas, 60′).
Goles: 0-1 (Berrocal, 44′ p.), 0-2 (Lara, 57′), 0-3 (Calderón, 62′), 0-4 (Viedma, 73′). - Granada 1-2 San Félix.
El San Félix se llevó los tres puntos a domicilio frente a un Granada que encadena ya tres semanas sin ganar.
Los malagueños se adelantarían en el 1′ mediante el tanto de Alberto, poniéndose pronto por delante en un encuentro que empezó de cara y que supuso y duro golpe para el Granada. Sin embargo, los nazaríes se recompusieron pronto, y comenzaron a desplegar todo su potencial. En el 13′, un penalti sobre Ponce sería transformado por Cambil desde los once metros, poniendo el 1-1. El Granada tenía el control de la pelota, pero el San Félix era quien ponía en el tapete las ocasiones, aprovechando también rápidas contras. En el 38′, otro penalti pero esta vez en el área contraria sirvió para poner el 1-2 en el marcador, obra de Lucas desde los once metros.
Ya en la segunda parte, el Granada se metería de lleno en intentar hacer la igualada, y luchaba a contrarreloj por inquietar la portería de Álvaro. Colgaban balones y aprovechaban las contras; el dominio del balón era alterno, y el gol podía llegar desde cualquiera de las partes; el San Félix tuvo varias contras que solventó Javi en el mano a mano, y por la parte local, Santana y Juanfran pudieron empatar, pero finalmente el partido terminó con el 1-2.
Alineaciones.
Granada: Javi, Dani, Espínola, Gueye, David, Pablo (Marcos, 70′), Ponce, Santana (Raúl, 70′), Juanfran (Romero, 60′), Cambil (Butzke, 81′) y Becerra.
San Félix: Álvaro, Benítez, Melendez (Denis, 88′), Carmelo, César, Mini, J.Cruz (Serralvo, 81′), Sato, Rubén, Alberto (Gonzalo, 65′)y Lucas (Juanjo, 83′).
Goles: 0-1 (Alberto, 1′), 1-1(Cambil, 13′), 1-2 (Lucas, 38′).