El Fútbol Club Barcelona se proclama campeón del grupo 3 de División de Honor tras una enrevesada temporada ‘fuera’ del campeonato liguero.
El conjunto dirigido por Óscar López y Albert Sánchez puso ‘punto y final’ en liga, siendo un alivio salir campeones ya que esta campaña tanto la Youth League como la Copa del Rey se les complicó en el primer tramo de cada una de ellas.
Fuera de la Youth League en la fase de grupos
El primer batacazo surgió en competición europea, nada más y nada menos que en fase de grupos, acontecimiento nunca antes visto. Únicamente pudieron salir victoriosos del primer encuentro ante el Bayern de Múnich, después no pudo conseguir ningún triunfo más y solamente logró sumar un punto ante el Dinamo de Kiev. Estos resultados le posicionaron como tercero del grupo E de la Youth League, con tan solo 4 puntos y con una diferencia de 9 puntos respecto al segundo, el Dinamo de Kiev.
El año no empezó mucho mejor. El 16 de enero comenzó la Copa del Rey, una experiencia que los azulgranas afrontaban con la máxima ilusión posible y el objetivo de poder conquistarla. Fueron emparejados con el CF Damm, para disputar los ‘novedosos’ dieciseisavos del torneo nacional y con el que se llevaron una gran sorpresa. El conjunto cervecero supo medirse a los culés y les plantó cara, llegando a tal punto de eliminarlos en la primera eliminatoria (0-1).
La liga, la mejor medicina
Ante estas dos tragedias, solo los quedaba la liga, el cual lo han llevado con buen pie y cierta constancia hasta el final. Un FC Barcelona bastante sólido dentro del grupo 3 de División de Honor, llegó a ser el campeón de invierno acumulando 44 puntos en la primera vuelta, cuatro más que el segundo, su eterno rival, el RCD Espanyol. Tras el parón vacacional, todo fluyó viento en popa y este mes de abril se ha consolidado campeón de liga, obteniendo el primer título de la temporada y el único al que aspiraban tras la eliminación en Copa del Rey y en UEFA Youth League. Ahora tienen el reto de ganar una Copa de Campeones de la que son los vigentes subcampeones.
El Barça firma la segunda mejor apertura de su historia en División de Honor
El Barça es el primer campeón de la categoría, después de lograr la victoria ante el Cornellà, en un encuentro en el que a los culés no les valía el empate después de desaprovechar una jornada antes, la ocasión de proclamarse campeones en el derbi ante el Espanyol (1-1).
Ante el Cornellà, se los complicó el encuentro en el último tramo después de haber remontado el gol de Finot, en el minuto 89, Gorriti volvía a igualas las fuerzas. Pero todavía quedaba tiempo para que en el minuto 93, Jorge Alastuey encajara el gol de la victoria y el que consolida al FC Barcelona campeón de liga por tercera vez consecutiva. Algo que no sucedía en Can Barça desde el periodo 2009-2011, cuando también celebró a lo largo de tres temporadas seguidas el campeonato doméstico.
Piezas claves
En una campaña liguera en la que quedan 4 jornadas por jugarse y de la que el FC Barcelona sale victorioso, sin conocer la derrota como local, hay que destacar jugadores como Estanis Pedrola e Ilias Akhomach, que además de debutar con el primer equipo, han sido dos de las revoluciones de este cuadro culé la vigente temporada División de Honor. Estanis jugando treinta y tres partidos, ha llegado a jugar 1736 minutos en los que ha logrado anotar 7 goles y en ellos ha recibido 6 tarjetas, todas ellas amarillas. Por otro lado, Ilias Akhomach, jugador marroquí pero internacional con España Sub-19, ha jugado la mayoría de los partidos esta temporada con el filial (FC Barcelona “B”), sin embargo, ha reforzado al Juvenil A en las últimas semanas.
Otros jugadores estadísticamente claves son Víctor Barbera, máximo goleador con 18 goles acumulados y jugador con más partidos jugados (27), Marc Casadó, con 2273 minutos jugados siendo así el jugador con más minutos jugados en la plantilla y Aleix Garrido, pupilo blaugrana más amonestado a lo largo de la temporada.