Apenas ha transcurrido un mes y medio desde que se dio el pistoletazo de salida a la temporada 2021-2022 y ya se han producido dos grandes goleadas, de esas que entran a formar parte de los libros de historia de la División de Honor juvenil. La primera fue el sorprendente 11 a 0 del RC Celta al Sporting de Gijón y la segunda la que protagonizó en la última jornada el Sevilla que destrozó al Sporting Atlético por 14 a 0.
La efectividad de cara a puerta mostrada en el último partido sitúa al Sevilla como el equipo con los mejores registros anotadores de la categoría en la presente temporada. Además, esta goleada supone la mayor lograda por los sevillistas en toda su trayectoria en División de Honor.
El Sevilla mejora su marca anterior en dos goles. En las temporadas 2013-2014 y 2018-2019 ante el Gimnástico Melilla y Rusadir CF respectivamente, las victorias fueron por 12 a 0. Ambas superaron los 11 a 0 contra San Fernando y Marbella de la 1996-1997.
El triunfo contra el Sporting Atlético de Ceuta coincide con la llegada de Lolo Rosano al banquillo del Juvenil A, tras la promoción de Alejandro Acejo al Sevilla Atlético. Los goles sevillistas llevaron el sello de Gonzalo Guzmán (3), José Antonio (2), Sergio, Darío, Gallardo, Alexandro, Doblado, además de cuatro goles en propia puerta del conjunto ceutí.
Goleadas de esta década
De esta década destacan el 14 a 0 del Málaga CF al Taraguilla y el 12 a 0 del Sevilla FC al Gimnástico Melilla en la temporada 2013-2014. En la 2014-2015 el Peña Barcelonista Melilla sería víctima de tres duros varapalos. En la jornada 8 se produjo la mayor goleada que se recuerda en el grupo 4, el Real Betis venció por 15 a 0; posteriormente el Granada le superaría por 13 a 0 y en la última jornada el Sevilla alcanzaría el 10 a 0. Por último, en la 2016-17 el Betis sería el autor de dos nuevas palizas. Al Dos Hermanas (10-1) y al Goyu Ryu (10-0). El resultado escandaloso más reciente fue el triunfo del Real Betis ante el Gimnástica Ceuta por 14 a 0 en la temporada 2019-2020.