Jornada 21. División de Honor grupo 4.
El 2019 empieza con buenas vibraciones para varios equipos del grupo 4 de División de Honor. Otros no han corrido la misma suerte, de tal manera que la jornada 21 se ha cobrado dos víctimas en los banquillos.
- CD 26 de Febrero, 2 – CD Vázquez Cultural, 3
El CD Vázquez Cultural acaricia la permanencia en División de Honor, después de conseguir la primera victoria de 2019 frente al CD 26 de Febrero. Precisamente un triunfo que le ha costado el puesto al técnico del conjunto costasoleño, Moisés Bueno.
Fue un partido de alternativas, en el que tras varias oportunidades se puso por delante el conjunto marbellí por medio de Balta que recibía un balón largo de Gonzalo. Sin embargo, el 26 de Febrero lograba darle la vuelta al marcador antes del descanso. Conseguía el empate desde los once metros por medio de Torres y el 2 a 1 era obra de Infante en una falta desde la frontal del área.
En la segunda mitad el Vázquez regresó muy fuerte y logró empatar rápidamente. Balta conseguía hacer subir el 2 a 2. A partir de ahí, el encuentro fue igualado y apenas se vieron ocasiones claras. Gonzalo tuvo el 2 a 3 pero el balón acabó en el larguero, fue a falta de pocos minutos para el final cuando Biniyam aprovechó un error defensivo para conseguir el triunfo para el equipo marbellí.
Ficha técnica
CD 26 de Febrero: Rubén, Álvaro, Peral, Marco (Hoyos, min. 86), Hugo, León, Víctor, Torres, Daniel (Guevara, min. 75), Gil (Adrián, min. 8, y este por Gerardo, min. 72) e Infante.
CD Vázquez Cultural: Valentín, César, Facu, Tommy, Fran, Fabri, Gonzalo, Luca (Mario, min. 46), Samuel (Ezequiel, min. 73), Balta (Alberto, min. 88) y Becerra (Biniyam, min. 61).
Goles: 0-1, min. 19: Balta. 1-1, min. 29: Torres (p). 2-1, min. 40: Infante. 2-2, min. 54: Balta. 2-3, min. 86: Biniyam.
Árbitro: Raúl Mateo Sánchez (Málaga). Amonestó al local Marco y a los visitantes Samuel, Tommy y Facu.
- Rusadir CF, 0 – UCD La Cañada, 0
El CF Rusadir dejó escapar una buena oportunidad de acercarse a los puestos de permanencia al no pasar del empate frente al equipo almeriense de La Cañada Atlético, un rival directo en la pelea por mantener la categoría. Un empate que no salvó al técnico Chupa de ser destituido del banquillo del conjunto norteafricano.
La crónica pueden leerla en este enlace.
- Cádiz CF, 2 – Real Betis, 0
El Cádiz sorprende a un Real Betis que buscaba recortar puntos al líder, el Sevilla.
El conjunto amarillo está firmando una de las mejores temporadas que se recuerdan en División de Honor. Tras muchos años de sufrimiento, los de Keko Rosano no se ponen límites y sueñan con poder aspirar a cotas altas como disputar la Copa del Rey. El 2019 arranca tal y como acabó el anterior, con victoria.
En el primer tiempo, el Cádiz salió muy intenso y a los tres minutos, Ramos anotaba el primer gol desde el punto de penalti. A partir de ahí, los gaditanos dominaron la posesión y tuvieron el control del partido. Propusieron más que su rival y anotaron el segundo por medio de Toledano, el jugador habitual en el Liga Nacional, conseguía así estrenarse como goleador en la máxima categoría juvenil. El Real Betis, por su parte, trató de meterse en el partido, pero sus ataques apenas llevaron peligro.
A la vuelta de vestuarios, el meta local Juanma hizo valer su calidad con varias intervenciones que salvaron a su equipo del 2 a 1, e incluso del empate. El Cádiz hizo valer la fortaleza defensiva que le ha convertido en el segundo equipo menos goleado del grupo, con solo dos goles más que el Sevilla FC (14) y los mismos que el Granada CF (16) para sumar tres valiosos puntos.
Ficha técnica
Cádiz CF: Juanma, Lanchi, Macias, Jaime, Enri, Revuelta, Amin (Toni, 94’), Ramos, Richar (Mario, 60′), Rivero (César, 90′), Toledano (Rober, 71′).
Real Betis: Luque, Vergara, Guti (Pedro, 79′), Álex, Geovanni (Erik, 46′), Ismael, Baena, Julio, Raul, Diego, Ricky (Miguelete, 63′).
Goles: 1-0 (3’) Ramos (penalti); 2-0 (18’) Toledano.
Árbitro: Sáez Vital. Amonestó a los locales Revuelta, Toledano, Lanchi, Mario, Rivero; y a los visitantes Geovanni, Julio, Ismael, Miguelete
- Granada CF, 3 – CD Tiro Pichón, 0
RICARDO CONTRERAS. El Granada CF Juvenil División de Honor acabó el año 2018 con victoria e inaugura el 2019 de la misma forma. Esta semana decíamos que el cuadro nazarí destacaba por ser el mejor local de toda la categoría. Pues bien, aprovecharon esa fortaleza para superar al CD Tiro de Pichón y lograr el décimo triunfo en casa en otros tantos partidos.
Bajo un sol de justicia el envite dio comienzo. El parón navideño hizo mella en los primeros compases a un Granada CF falto de profundidad. Es cierto que la posesión del esférico era granadina, pero la intensidad defensiva del CD Tiro de Pichón igualó la contienda hasta el punto de que los primeros 45 minutos de juego se cerraron con escasas opciones de gol.
El paso por vestuarios cambió la tendencia del encuentro. Rubén Torrecilla es pleno conocedor de que su filosofía pasa por desgastar poco a poco al rival. Y así sucedió. Las ayudas ya no eran tan intensas en un CD Tiro de Pichón que empezó a flaquear en el apartado defensivo. Aranda aprovechó la velocidad que le caracteriza para dibujar una acción que terminó en penalti. El encargado de convertir la pena máxima fue el capitán. Nesken no perdonó y adelantó a una escuadra rojiblanca que siguió apretando en busca de la sentencia.
Se hizo esperar, pero terminaría llegando. Una de las máximas de Javier Ramos (entrenador CD Tiro de Pichón) era la de conseguir que su equipo llegara vivo a los instantes finales. A partir de entonces darían un paso definitivo en busca del mejor premio posible. Sin embargo, el Granada CF aumentaría su renta en el minuto 75. Nesken probó fortuna con una falta directa despejada por Luis Miguel Castro. No obstante, el rechace quedó para un Víctor Vázquez que alojó el esférico en la meta malagueña.
El tanto hizo mucho daño al CD Tiro de Pichón, que terminaría sucumbiendo con el definitivo 3-0. Nesken certificaba su enorme partido con un nuevo tanto que permite al Granada CF cerrar la jornada 21 en 2ª posición con 44 puntos, tres por encima de Málaga CF, Cádiz CF y Real Betis Balompié.
Faltan palabras para valorar la temporada que está realizando el Juvenil “A” del Granada CF. Desde su ascenso a División de Honor la Copa del Rey siempre había sido una utopía. Sin embargo, esta plantilla está consiguiendo convertir esa utopía en un sueño cercano. Próxima parada: Calavera CF fuera de casa.
Ficha técnica
Granada CF: Miguel Ángel De la Osa, Edu López, (min 80 Rosales), José Sánchez, Castillo, Torrente, Isma Ruiz, Lavela, Nesken, (min 86 Luis Eduardo Fernandes), Cristian, Aranda, (min 59 Juanmi), Víctor Vázquez, (min 87 Comino).
CD Tiro de Pichón: Luis Miguel Castro, Antonio Contreras, (min 71 Cristian Ríos), Hugo Lanceta, Jesús Partal, Daniel Rojo, Jaime Corado, (min 62 Álvaro Pino), Juan Antonio Oñate, Antonio Márquez, (min 77 Alan Paul Kelly), José Javier García, (min 71 Francisco Manuel Palomo), Álvaro Narbona, Álvaro Hurtado.
Goles: 1-0 min 49 Nesken, 2-0 min 75 Víctor Vázquez, 3-0 min 84 Nesken.
Árbitro: Javier Fernández Rodríguez. Amonestó al futbolista locales Nesken (min 51) y a los visitantes Juan Antonio Oñate (min 51) y Javier Ramos (min 71).
- Sevilla FC, 2 – Calavera CF, 2
El Calavera se quedó con la miel en los labios frente al Sevilla FC, al que llegó a ir ganando por cero goles a dos.
Juanma fue el Rey Mago del Sevilla. Su doblete permite a los de Alejandro Acejo empezar el año con buen pie y mantener no solo el liderato, sino también la condición de invicto que se prolonga ya 21 jornadas.
Los sevillistas hicieron valer su condición de líder y fueron superiores al Calavera en el arranque del partido. Una superioridad que no se vio reflejada en el marcador. Juan Andrés tuvo el 1 a 0 en sus botas, pero Éric le adivinó las intenciones y salvó el gol. En una de sus primeras aproximaciones al área de Alfonso Pastor, Marcos golpeó desde la frontal y estrelló el balón en el larguero, el rechace lo empujó Lucas al fondo de las mallas, colocando el 0 a 1.
El Sevilla parecía que se había recompuesto rápido. Fue sacar del centro del campo y llegar al área. Zarzana, que se retiraría lesionado, volvió a probar a Éric que mandó el balón a saque de esquina. De ahí nacería una rápida contra que el Calavera convertiría en el 0 a 2. Pozo, tras recorrer todo el campo a lo Oliver y Benji, batió con una sutil vaselina a Alfonso.
Antes del descanso, el Sevilla volvió a toparse con Éric en su afán por recortar distancias en el marcador. Esta situación llegaría en el arranque del segundo acto. Juanma hacía el 1 a 2 a la salida de un córner. Después se vivieron momentos muy intensos, llenos de alternativas que pudieron aumentar la cifra de goles en ambos bandos. Pozo o Lucas pudieron establecer el tercero para los de Juanito, así como Juanma o Juan Andrés el empate para los locales.
En la recta final, Juanma volvió a ver puerta. Eric que siguió con su recital de paradas, detuvo en primera instancia un golpeo de Juan Andrés, pero no pudo hacer nada en el remate del bigoleador nervionense.
Ficha técnica
Sevilla FC: Alfonso Pastor, Valentino, Juan María, Pavón, Kike Ríos, Christian López, Zarzana, Jaime López, Juan Andrés, Bernal, Fernando López
Calavera CF: Eric, Miguel, Jhon, Felipe, Rubén, Marcos, Lucas, Jan, Jhon Farly, Enrique, Pozo.
Goles: 0-1 (24´) Lucas; 0-2 (27’) Pozo; 1-2 (47´) Juanma Bernal; 2-2 (84´) Bernal.
- RC Recreativo, 3 – UD Tomares, 1
El Recreativo se ha impuesto con claridad al Tomares en un muy buen partido, en el que sobresalió la figura de Cascajo, autor de los dos primeros goles. El año no ha podido empezar mejor para los onubenses que suman un triunfo vital frente a un rival directo en la pelea por la salvación.
Empezaron mejor los chicos de Pepe Vázquez, con la ambición de marcar un gol pronto. Tal es así que Cascajo ponía el 1 a 0 a los tres minutos. El gol hizo mucho daño a los jugadores del Tomares que se vieron superados en todo momento por un rival que antes del descanso encarrilaba la victoria con el 2 a 0.
El Tomares salió con otra cara tras el descanso, pero apenas había ideas en ataque y las llegadas a la meta de Adolfo apenas llevaron peligro. A pesar de que eran los sevillanos los que controlaban el juego, las ocasiones más claras llevaron el sello local. Cristian conseguía el 3 a 0 en el 74. Poco después, Rojas ponía el 3 a 1 con el que se llegaría al final del encuentro.
- CD San Félix, 3 – Séneca CF, 1
JUANJO RAMOS. Daba comienzo el año para CD San Félix y Séneca en el Pedro Berruezo de Málaga. Los locales querían seguir su buena racha antes de disputar partidos ante rivales directos con los mismos objetivos.
El partido comenzaba muy intenso y con un San Félix que salió a encarrillar la victoria lo antes posible. En el minuto 6, Kevin iba a poner el 1-0 tras cogerle la espalda a los defensas del equipo cordobés. Quiso resarcirse el equipo visitante que aprovecho la fuerza de sus centrales para meter balones desde la línea de banda pero no surgieron efecto. Cerca del ecuador de la segunda parte, Botía iba a ampliar la ventaja de los locales con un golazo de falta al que no pudo hacer nada Molero, portero visitante.
En la reanudación del partido, Hoyos, de cabeza, iba a sentenciar el partido poniendo el 3-0 de en el marcador. El conjunto cordobés introdujo los cambios y metió una marcha más. Encerró al equipo de Víctor Borrego mediante balones colgados al área. Fueron numerosas las ocasiones de peligro que ocasionaron sin conseguir más de un gol. Lo iba a hacer Miguel, en el 78, aprovechando uno de esos balones colgados a la olla para poner el 3-1 definitivo.
Ficha técnica
SAN FÉLIX: Dani; Essel, Heredia, Carles, Ale Jiménez, Guille, Kevin (Larrubia, 56’), Cristian, Hoyos (Hita, 65’), Briales y Botía.
SÉNECA: Molero; Raúl, Agus (Edu, 53’), Joseda, Dani, Kike (Carlos, 53’), Juan, Sillero (Marquitos, 79’), Macu, Gerard (Miguel, 63’) y Darío.
GOLES: 1-0 (6’) Kevin. 2-0 (20’) Botía. 3-0 (47’) Hoyos. 3-1 (78’) Miguel.
ÁRBITRO: Paradas Mazuela. Amonestó a los locales Kevin y Botía y a los visitantes Dani, Juan, Gerard y Edu.
- Córdoba CF, 0 – Málaga CF, 3
JUANJO RAMOS. Gran partido el que se iba a dar en la Ciudad Dpva. Del Córdoba entre el conjunto cordobés y el Málaga CF. Los de Francis Bravo no se podían permitir ningún tropiezo más para seguir mínimamente vivos en la lucha por el título.
El encuentro iba a transcurrir según lo esperado, el Málaga CF se iba a hacer con la posesión del balón e iba a tener las ocasiones más claras. Por su parte, el Córdoba, iba a aprovechar los contraataques para hacer daño a la zaga blanquiazul. En el 36, Juan Cruz iba a aprovechar una de las numerosas ocasiones para poner el 0-1.
Tras el descanso, el conjunto local iba a meter una marcha más y se hicieron con la posesión del cuero. El equipo costasoleña iba a esperar su momento sin desesperarse y en cuanto recuperó el control del partido hizo el 0-2, de nuevo Juan Cruz. Se volcó el ataque el equipo de Javi Moreno para intentar conseguir el empate pero no tuvo fortuna. Es más, Ramón Enríquez aprovecho una contra para poner el 0-3 definitivo.
Ficha técnica
CÓRDOBA: Maqueda; Chema (Diego, 54’), Manolillo, Nono, Abraham, Alberto, Gato, Aitor (Morillo, 83’), Amaya (Álvaro, 65’), Cano y David Reyes (Paquito, 77’).
MÁLAGA: Gonzalo; Benítez, Urbina (Cristo, 67’), César, Quintana, Ordóñez (Denis, 71’), Juan Cruz, Ramón, Julio (Mike, 75’), Álamo (Antoñín, 65’) y Castillo.
GOLES: 0-1 (36’) Juan Cruz. 0-2 (66’) Juan Cruz. 0-3 (90’) Ramón.
ÁRBITRO: Narváez de Vera. Amonestó a los locales Aitor, Nono y Diego y a los visitantes Álamo y Ordóñez.
- UD Almería, 1 – CG Ceuta, 0
El Almería roza la permanencia en División de Honor al consumar la primera victoria de 2019 frente al Gimnástica Ceuta. El conjunto de Miguel Compañ está firmando unos números excelentes en la segunda vuelta: ha ganado todos sus envites y únicamente ha encajado un gol.
La primera mitad estuvo condicionada por varias acciones. El Almería pudo anotar el gol más madrugador de la jornada, de no ser porque los remates de Robles (1’) y de Manu (2’) acabaron en la madera. El Gimnástica Ceuta, por su parte, se quedaba con diez jugadores al filo del descanso por la expulsión de xxx por doble amarilla. El juego continuamente interrumpido, no brindó grandes oportunidades de gol. El conjunto local llevó la iniciativa ante un rival que defendió con gran intensidad.
Con un jugador más sobre el rectángulo de juego, el Almería regresó de vestuarios con un segundo delantero en el once; el Ceuta reforzó la parcela defensiva y se mantuvo replegado atrás, sin perderle la cara a un partido en el que tuvo varias ocasiones para marcar. Los locales tuvieron varias y en la recta final, en un centro desde la banda derecha, Álvaro Moro no acertó a despejar y acabó introduciendo el balón en su propia portería. Los compases finales fueron un toma y daca, teniendo el Gimnástica una clara oportunidad para empatar en el descuento.
