España solo ha logrado clasificar a dos equipos de los cuatro equipos participantes en la fase de grupos de la UEFA Youth League, a la que todavía le resta una jornada por disputar. Atlético de Madrid y Real Madrid ratificaron su presencia en la siguiente ronda que Valencia y FC Barcelona verán desde casa. La clasificación del Real Zaragoza para los dieciseisavos, tras superar las dos rondas de la ruta de los Campeones Nacional, compensa la imagen española.
En las seis ediciones anteriores, España siempre se había mostrado en Europa como una de las grandes potencias de cantera. Consolidada esa supremacía, la confirmación este miércoles de perder a dos equipos en la fase de grupos resulta extraño.
Un hecho inédito
En la primera edición, que data de la temporada 2013-2014, superaron la fase Real Sociedad, Real Madrid y FC Barcelona. Los dos últimos disputarían la Final Four, proclamándose los azulgranas los primeros campeones de la UEFA Youth League.
En la 2014-2015, solo el Athletic Club no logró el pase a octavos. Sí lo hicieron Atlético de Madrid, Real Madrid y FC Barcelona.
España se presentó a la tercera edición con seis equipos. Cinco en la fase de grupos y uno en la recién creada ruta de los Campeones Nacionales. Siguieron adelante: FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Sevilla FC y Valencia CF. Cayendo a primeras de cambio, el Villarreal que había conquistado la primera Copa de Campeones de su historia.
El pleno en la fase de grupos se prolongó también en la temporada 2016-2017 con FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Sevilla FC. No corriendo la misma suerte el Málaga CF que cayó en la segunda ronda de la ruta de los Campeones Nacionales.
Solo el Sevilla se apeó ante de hora en la 2017-2018, en la que el FC Barcelona volvería a levantar el cetro que le acreditaba como mejor equipo de Europa. Real Madrid y Atlético de Madrid también estuvieron en las rondas eliminatorias.
Con el mismo protagonismo llegó el fútbol español a los octavos en la última edición, solo el Valencia CF se quedó fuera. FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid destacaron al superar la primera fase como campeones de sus respectivos grupos.
Histórica clasificación del Real Zaragoza

Celebración del Real Zaragoza tras eliminar al APOEL. Foto: Real Zaragoza
El Campeón de Campeones de España, el Real Zaragoza seguirá paseando su nombre por Europa. El equipo que dirige Iván Martínez es el primer equipo español que logra superar las dos rondas de la Ruta de los Campeones Nacionales (eliminó a Korona Kielce y APOEL), después de los intentos fallidos de Villarreal CF en la temporada 2015-2016 y Málaga CF en la 2016-2017.
El Zaragoza está siendo una de las grandes sensaciones en su primera participación en la UEFA Youth League. Su olfato goleador le ha convertido en el tercer equipo con más acierto de la ruta con 14 dianas, tras IA Akranes (18), que ha sido apeado por el Derby Country (15).
El conjunto aragonés conocerá a su próximo rival el 16 de diciembre. El play-off, a partido único, lo disputará en La Romareda el 11 o 12 de febrero.
FOTO PORTADA: FC Barcelona.
FOTO INTERIOR: Real Zaragoza.
