En el inicio del subgrupo A del Grupo IV de División de Honor ha habido una sorpresa destacada, el CD Tiro Pichón, el equipo recién ascendido se situa en segunda posición contra todo pronostico. Hablamos con su entrenador, José Manuel Portillo, el cual tiene muy claro la clave de este equipo, el trabajo y sacrificio.
En su vuelta a la máxima categoría juvenil, el club malagueño ha armado un correoso equipo el cual aún no ha perdido ningún partido en estas 3 primeras jornadas ligueras. El principal objetivo del equipo es permanecer en la categoría, eso sí, sin renunciar a cotas más altas que se le plantee.
¿Cómo ha sido la confección de la plantilla en un año con tantos equipos malagueños en el grupo y después de tanto tiempo parado?
«La confección de la plantilla ha sido más sencilla de lo esperado porque veníamos desde diciembre trabajando en una base de datos sobre posibles incorporaciones ya sea en Liga Nacional o en división de honor. Además, la idea era mantener el ADN del club con jugadores que llevan muchos años y dando la oportunidad a jugadores del juvenil preferente también para completar el equipo que teníamos el año pasado por lo cual ha sido más sencillo gracias a ese trabajo realizado».
Una vuelta al G.IV de una manera espléndida, ¿Cuál es el secreto de éste nuevo proyecto del CD Tiro Pichón?
«El secreto de ese nuevo proyecto yo creo que siempre es el mismo la humildad, el trabajo y el sacrificio que son además el ADN del club. Mantener una base importante de jugadores que vengan de años anteriores del club y al final esos jugadores son los que realmente en los momentos malos te dan un rendimiento bastante alto, pero sobre todo tener una buena base del equipo que el año pasado fue campeón en Liga Nacional».
¿Qué significó el empate en Almería para el equipo? La celebración de ese gol en los minutos finales demuestra que fue algo importante.
«El partido de Almería fue un partido de poder a poder, fue un partido bonito. No fuese sido justo de que ni nosotros nos fuésemos traído los 3 puntos para Málaga ni que lo los 3 puntos se fuesen quedado en Almería. Ambos equipos estuvieron compitiendo muy bien y lo más justo fue un empate. También es verdad que ir por debajo en el marcador y empatar pues es más gratificante que si fuésemos ganando y te empaten. Al final lo más justo fue un empate, el trabajo de los dos equipos excepcionales y muy contento de en un campo tan complicado como el del Almería, un filial, poder sumar».
Aún es pronto, pero imagino que por el barrio ya se comenta si este equipo es capaz de conseguir algo más que la salvación, ¿confías en ello?
«Los aficionados y la gente del club están muy contentas, muy ilusionada. Todo el mundo sabe que el Tiro Pichón es un campo donde la gente vive mucho el fútbol, se respira fútbol durante la semana, durante los fines de semanas ya sea un entrenamiento o un partido. Pero la gente es humilde y sabe que ahora mismo hay que disfrutar lo que estamos viviendo, estos momentos buenos, porque seguramente nos llegarán los momentos malos. Como siempre digo este club también esta acostumbrado a momentos difíciles y la unión es la clave para luego salir adelante»
«Nosotros no vamos a renunciar nada. Vamos a intentar ir partido a partido trabajando con humildad y respetando a todo el mundo, pero sin sentirnos menos que nadie ya sea un filial o sea un club de barrio. Al final en un partido de fútbol hay que ser valiente y nosotros no tenemos que envidiarle nada a nadie, tenemos que ser humilde y afrontar cada partido con la idea de que podemos ganar. El objetivo es intentar quedar entre los 5 primeros. Si no puede ser, pues bueno, pelearemos por la salvación. Estamos aquí para disfrutar y como hemos dicho: “hemos vuelto para quedarnos”. Este club merece quedarse en división de honor un año más».
Algo bueno que puede tener estos subgrupos es el evitar tantos desplazamientos lejanos, ¿cómo afecta al equipo?
«El tema de los de los subgrupos desde mi punto de vista no sé si nos afecta o nos beneficia. Creo que un club como el Tiro le afecta más que le beneficia porque la ilusión nuestra es jugar con los mejores y estar en la categoría con los mejores. Que el club haya vuelto a División de Honor y ahora ver cómo puedes quedar por debajo de los 5 primeros y no poderte enfrentar a equipos los cuales hace mucha ilusión de que vengan al barrio y de que vengan a jugar al Tiro pues es algo un poco triste. Pero bueno, independientemente de eso, la liga y la situación es la que es, esperamos que dentro de los 5 primeros para poder jugar otra tanda contra los mejores».
Recientemente se ha conocido las nuevas normas sanitarias impuestas por la Junta de Andalucía en la que se debe terminar a las 21:30 los entrenamientos, ¿os habéis tenido que acomodar a esta nueva situación?
«Respecto a esta situación que nos encontramos estas dos semanas, es algo complicado, en el club hay 26 equipos federados y como estamos viendo hay una franja horaria. Los pequeños son los más afectados, los menores de 16 años. Nosotros nos hemos visto un poco beneficiados en el sentido de que podemos entrenar antes. Lo que hemos hecho ha sido adelantar los entrenamientos para que todos podamos estar a las 10 en casa. Nosotros somos un club muy familiar, nos da mucha pena el que tantos niños puedan entrenar mal porque tengan poco tiempo o tengan que entrena menos días y es un poco triste pero bueno al final hay que hacer el esfuerzo y todo el mundo pondrá de su parte para que todos podamos entrenar en las mejores condiciones que se pueda y afrontar los partidos en las mejores condiciones».
Qué mensaje le mandarías tanto a la afición pichonera como al resto de los equipos del Grupo IV (B)?
«El mensaje que mandaría pues el mismo que mande el año pasado: con humildad, trabajo y sacrificio se puede conseguir muchísimas cosas y más en un club que te da tanto cariño y te da tanto calor cada vez que juega ya sea en casa o fuera. Que no hay que renunciar a nada, hay que ir partido a partido, trabajando sin sentirse menos que nadie y creyendo que se puede quedar entre los 5 primeros. Esa es la ilusión que yo intento transmitir a mi equipo y a la gente que lo rodea».