Aunque CD Cardonal Laguna y UD Icodense aspiran a militar en División de Honor por sus recursos contra la SD Tenisca, lo cierto es que los palmeros son a día de hoy los únicos que consiguieron el ascenso en la polémica liguilla de la provincia tinerfeña.
La División de Honor Juvenil ya tiene calendarios a nivel nacional en todos sus grupos, a excepción del sexto, responsabilidad que siempre recae en la Federación Canaria de Fútbol, y no en la Real Federación Española como en el resto de grupos.
El ente federativo canario, integrado por las interinsulares de Las Palmas y Tenerife, ya está trabajando en el calendario oficial para la nueva temporada. En él, según ha podido saber este medio, se incluirían 16 equipos, al igual que en el resto de grupos; por lo que este año no habría lugar a ninguna ampliación pese a los recursos de Cardonal e Icodense.
Una posible ampliación que tampoco se trató el pasado lunes en la asamblea de la Federación Canaria de Fútbol como se podía esperar, y como en cambio sí se hizo con la Tercera División, que se acordó ampliarla para dar cabida a la UD Los Llanos y al Haría CF, después de las denuncias por alineación indebida de los conejeros a los palmeros.
Con esta omisión de la FCF a las reclamaciones, parece que se esfuman las esperanzas de CD Cardonal Laguna y UD Icodense de militar en División de Honor Juvenil la temporada 2017/2018.
El resto de grupos, en alerta
La División de Honor sigue expectante sobre la composición del Grupo 6, puesto que dependiendo del número de equipos que lo nutran, el acceso a la Copa de Campeones y la Copa del Rey varía.
Si todos los grupos están formados por 16 equipos (de momento es así), la determinación del mejor segundo para la Copa de Campeones, y de los dos mejores terceros para la Copa del Rey es por puntos (diferencia de goles y más goles obtenidos, si fuera necesario), en cambio si todos los grupos no tienen el mismo número de equipos se realiza por coeficiente, como sucedió la temporada anterior.