En una categoría de tanto nivel como la División de Honor Juvenil, y en un grupo tan duro como el IV, estar en el cuarto puesto tras cinco jornadas no es casualidad. El trabajo y la ilusión siempre dan sus frutos, tienen que darlo y, de eso, sabe La Cañada. Sin ser un club de los ‘históricos’ en la máxima categoría juvenil, el equipo almeriense avisó la temporada pasada, en la que ascendió a División de Honor. Y por lo que parece, quiere certificarlo este año con un equipo renovado. El equipo se ha convertido en la sensación del arranque de la competición, y en la sorpresa en la parte alta.
La Cañada, un equipo del barrio de La Cañada de San Urbano, en Almería, es un club humilde. La campaña pasada logró un meritorio décimo puesto, con 30 puntos. Pero a juzgar por los datos, lo superará este curso. Tras cinco jornadas, ocupan la cuarta plaza con once puntos, solo superado por Córdoba, Betis y Málaga, y por encima de entidades de nombre, como Sevilla, Almería, Puerto Malagueño, o Cádiz. En este arranque liguero acumula tres victorias y dos empates, manteniéndose invictos. En la segunda jornada, se llevó un premio especial, y es que doblegó en el derbi almeriense al Almería.
De todo esto, sabe y bien su técnico, David Callejas, que una temporada más, se pone al frente de La Cañada Juvenil A para intentar llevar el nombre del equipo y, sobre todo, a sus pupilos, lo más alto posible. De sus palabras en la pequeña charla que tuvo con Fútbol Juvenil, se desprende la humildad, el cariño a este deporte y la ilusión porque sus jugadores, e incluso el propio cuerpo técnico, disfruten de lo que están viviendo.
Pregunta: ¿Cómo valora el inicio de Liga?
Respuesta: El inicio de liga está siendo sensacional. Si alguien nos hubiera dicho que de quince puntos íbamos a obtener once, de los cuales dos además son victorias a domicilio contra Cádiz y Almería, todos lo hubiésemos firmado… Pero aún nos acordamos del empate del Real Jaén en casa o el de Dos Hermanas fuera, partidos en los que tuvimos muchas posibilidades de ganar. Pero en las victorias también los equipos contrarios tuvieron opciones de no perder…En definitiva, está siendo un gran arranque de liga.
P: ¿Ha cambiado mucho el equipo respecto al del año pasado?
R: Respecto a la plantilla hemos tenido bastantes variaciones este año. Hemos fichado a dos porteros nuevos, los cuales nos están dando mucha fiabilidad, jugando uno de ellos tres partidos y el otro dos, es decir, estando al nivel de poder hacer rotaciones.
Respecto a las demás zonas del campo hemos realizado numerosas incorporaciones, ya sea de equipos ajenos al club, de nuestro filial o del equipo cadete. Muchos futbolistas del año pasado han terminado su etapa juvenil, pero se mantiene un bloque de 7-8 jugadores de la temporada pasada. Aún así, destaca la homogeneidad de nivel entre los chavales, ya que estamos realizando bastantes rotaciones y el resultado es óptimo.
Destacar también el fichaje de Dani García, que el año pasado estaba con nosotros, por el FC Barcelona.
El cuerpo técnico ha variado poco. Seguimos con Piqueras de segundo entrenador, Guti y Rafa como ayudantes , Curro como delegado y Juan Carlos como entrenador de porteros. Este año hemos incorporado a Juan Pedro como analista de vídeos.
P: ¿Cuales son los objetivos que os marcáis para esta temporada?
R: Nuestro objetivo es claro, conseguir la salvación y más, teniendo en cuenta que este año descienden seis equipos, y la tarea será muy complicada. Eso sí, si llegamos a los 40 puntos, que es por donde rondará el descenso, ya buscaremos quedar lo más arriba posible, pero sabemos que será difícil.
P: ¿Crees que el equipo puede dar aún más de sí, y que está capacitado para seguir en esta dinámica durante toda la temporada?
R: El equipo claro que puede dar más de sí, de hecho, debe dar más de si, ya que ésto acaba de empezar. Eso quiere decir que la clasificación sea más alta de la que en la actualidad tenemos. Nosotros en estos momentos pensamos en esta semana, que recibimos a un San Juan que también ha realizado un gran inicio de temporada y en intentar ganar los tres puntos. Siempre con los pies en el suelo y asimilando que llegarán momentos malos, ya que este Grupo IV de División de Honor es de los más difíciles de España, como se demostró el año pasado con los dos finalistas del torneo de campeones. Intentaremos sumar cada semana e interiorizar que nuestro equipo es de barrio y está compitiendo con verdaderas potencias del fútbol juvenil con un presupuesto inmensamente mayor al nuestro y con infraestructuras de primera y segunda división. Con todo, nosotros no bajaremos los brazos nunca e intentaremos competir con nuestras armas con cada uno de los equipos de la categoría.