La selección española sub-19 desarrollará en las próximas semanas una actividad frenética que le llevará a participar en el Campeonato de Europa y en el Torneo Internacional de L’Alcúdia, más conocido como el COTIF.
Este próximo domingo es el día fijado para el estreno de España en el Europeo Sub-19 que tendrá lugar en Armenia. El conjunto de Santi Denia regresa a la cita continental tras varias temporadas ausente con la intención de repetir el éxito del combinado Sub-21, que recientemente se proclamó campeón de Europa.
Tras una semana de preparación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, quedan solo unos días para pulir los últimos flecos antes del debut frente a la anfitriona. El próximo 11 de julio, los 20 jugadores elegidos por el seleccionador se desplazarán hasta Erevan, la capital armenia, donde el domingo a las 16:45 afrontarán el primer encuentro.
Posteriormente, el miércoles 17, los hombres de Santi Denia disputarán su segundo partido ante Portugal. Para terminar, la Selección cerrará la fase de grupos contra Italia el sábado 20 de julio.
En caso de clasificarse como primera o segunda de su grupo, afrontaría la semifinal el miércoles 24, mientras que la final está prevista para el sábado 27 de julio.
Regresa al COTIF tres años después
Un día después del encuentro que decidirá al nuevo campeón de Europa arranca una cita veraniega ineludible para todos los aficionados al fútbol formativo, el COTIF.
La 36ª edición de este torneo internacional tendrá lugar el 28 de julio al 8 de agosto en la localidad valenciana de L’Alcúdia y será una extensión del Campeonato del Mundo Sub-20 que en mayo se disputó en Polonia. España, Argentina, Rusia, Kuwait, Bahrain y Mauritania conforman el cartel de la competición masculina.
España acudirá con el técnico de la Sub-17, David Gordo a la cabeza y una selección de garantías a pesar de que “al no tratarse de un torneo de fecha FIFA, los clubes no tienen la obligación de cedernos a los futbolistas” indicaba José Francisco Molina, el director deportivo de Real Federación Española de Fútbol, en la presentación de la participación de la Roja en el torneo.
El COTIF puede valer de preparación para la primera fase de clasificación para el Campeonato de Europa de 2020 que en el mes de octubre afrontará la Selección frente a Serbia (anfitriona), Rumanía y Lituania; de ahí la importancia de configurar un equipo que pueda plantar cara a los grandes combinados internacionales que jugarán el torneo.