La pretemporada ya está en marcha para los equipos del Grupo IV de División de Honor, y con ella, muchas novedades. Los banquillos han sido una de esas piezas que han tenido que pasar por los filtros de las direcciones deportivas. En muchos casos, la línea continuista a primado y, en otros, ha habido relevo de cara a esta nueva campaña. Comandando las escuadras, nombres nuevos, otros que cambian de clubes y algunos muy conocidos en el mundo del fútbol.
El campeón liguero, el Málaga, deja de estar liderado por Dely Valdés, y será David Cabello el que dirija al equipo, dando así el salto desde el San Félix División de Honor, al que dirigió la pasada campaña alcanzando un meritorio sexto puesto. Javier Martínez o Daniel Lima también emigran del San Félix al Málaga, manteniéndose así el grueso del cuerpo técnico del año pasado en la entidad malaguista, para intentar pelear por revalidar el campeonato liguero.
El subcampeón, el Sevilla, tendrá un banquillo de lujo con los Hermanos Carrasco, tras la marcha de Agustín López, ahora coordinador de la cantera. Dimas asumirá la función de primer entrenador del equipo, mientras que David será el segundo técnico. La dupla regresa así al club, y es que ya fueron preparadores físicos del Sevilla Atlético. Su última experiencia en los banquillos fue al frente del Europa, de la primera división de Gibraltar. En el cuerpo técnico estará también un exjugador del filial sevillista, Javi Martínez.
El Betis seguirá estando comandado por Pablo del Pino, que culminó una enorme temporada el pasado año, quedando a tan solo un punto del título. Desde Heliópolis siguen confiando así en el entrenador, aunque varía sí el cuerpo técnico. Como segundo, en lugar de Emilio Fajardo, estará Arzu, exfutbolista bético que se estrena en la categoría cambiando el balón por el cuaderno. El objetivo es volver a repetir la temporada de ensueño.
El Córdoba cambia de caras en su banquillo. David Sanz deja el equipo para ponerse al frente del Cadete A, y el nuevo entrenador es José Antonio Saucedo. El técnico tiene experiencia al frente del Cadete B y Cadete A, con el que consiguió un ascenso, y la campaña pasada fue coordinador de fútbol 11 y subcampeón de liga con el Juvenil B. De nuevo, y con Saucedo, la meta está en pujar por lo más alto de la tabla.
El Almería sufre también movimientos en el banquillo. Carlos Hinojo toma las riendas del División de Honor Juvenil tras cuatro años en el club. El año pasado estuvo al frente del Cadete A, y esta temporada trabaja ya con el que será su equipo, y con el que peleará por volver a dar pelea por el título liguero.
El San Félix vive cambios también en el timón tras la marcha de David Cabello al Málaga. Será Alejandro Acejo el que ocupe esta temporada el cargo de entrenador, tras haber estado el pasado curso al frente del San Félix de Liga Nacional. Los malagueños intentarán repetir el buen año cuajado y dar pelea ante los fuertes de la categoría.
El Granada apuesta por la continuidad, y Rafael Morales seguirá una temporada más como entrenador del Juvenil A. Los buenos resultados de la campaña pasada, cuando quedaron séptimos, le avalan, y buscará este año dar un paso más por competir de nuevo hasta el final.
La Cañada tampoco hará cambios en su banquillo, y David Cartagena dirigirá de nuevo al equipo. La magnifica temporada pasada, en la que fue uno de los equipos que más sorprendió, ha propiciado que el club almeriense siga apostando por el técnico, que un año más, lo dará todo por escalar todo lo posible.
El Cádiz se mantiene también, y Antonio Jesús Falcón ocupará de nuevo el banquillo del División de Honor. No habrá así cambios, y en la entidad gaditana siguen confiando en el entrenador, que logró la pasada temporada la permanencia jornadas antes del final, y que dio una muy buena imagen.
El Tomares afrontará su segunda campaña en División de Honor con cambios en el banquillo. Ignacio Molina pasa al equipo sénior, y es Fede Jurado quien asume ya la función de primer entrenador. El técnico tiene ya experiencia en la categoría, ya que compitió en la misma hace dos temporadas con el Sevilla Este. Además, también formó parte como entrenador de la cantera del Real Betis. Con Emilio Jara y Antonio Caro llevará al equipo. Los tomareños sellaron la permanencia en su primera campaña en la categoría, siendo uno de los equipos revelación.
El Sevilla Este mueve también su banquillo, incorporando a un conocido de la categoría. Alejandro Álvarez será el entrenador del equipo, procedente del San Juan, al que dirigió la campaña pasada y que abandonó por problemas internos. Álvarez llega con el grueso de su cuerpo técnico, para intentar que la entidad sevillana no pase los apuros que pasó el curso pasado.
El Nervión llega a División de Honor Juvenil estrenando como técnico a Juan Luis Toledo. El entrenador tiene experiencia en los banquillos, en clubes como el Mosquito o el Atlético Oromana, y por primera vez, vivirá la experiencia en la máxima categoría juvenil. Tras el ascenso, el objetivo primordial es la permanencia y el ser una de las revelaciones del año.
El Atlético Sanluqueño estará dirigido por Carlos Camacho y Eduardo Gálvez. Ambos entrenadores llegan desde el Recreativo Portuense, donde dirigían al sénior y al cadete A respectivamente. Camacho ha dirigido a equipos como el Racing B o la Roteña, y Gálvez estuvo ya en la entidad sanluqueña como segundo técnico del primer equipo, además del Rota. El objetivo es claro: mantenerse en División de Honor y trabajar por cuajar una gran campaña.
El 26 de Febrero contará en el banquillo con Rafa Fernández, que afrontará el reto del regreso del equipo a la categoría de oro juvenil. A su lado, como segundo entrenador, Daniel Jimena. El conjunto malagueño se empleará a fondo para intentar mantener el sueño de División de Honor y culminar la que, esperan sean, una gran temporada.
El Antequera tendrá en su banquillo a Pedro Murciano, artífice del ascenso. El entrenador continúa así al frente del equipo, con el que culminó una temporada excepcional que tuvo el premio de alcanzar la División de Honor. Con la pretemporada ya iniciada, el trabajo estará centrado en sellar la permanencia y escalar todo lo posible en la tabla, peleando de tú a tú con todos los equipos.
Es el Recreativo de Huelva el único que no ha confirmado aún quien será el entrenador del Juvenil A. Tras la marcha de Juan Carlos Camacho, el banquillo recreativista sigue desierto. La situación del club onubense no ayuda a esclarecer el panorama, y es que el organigrama de cantera no está aún definido. Algunos nombres sí que han sonado en las últimas semanas, como el de Juan Alfaro.