La realidad supera a veces el guion preestablecido, y a falta de cuatro semanas, tres equipos siguen en la pugna por el campeonato liguero del Grupo IV de División de Honor Juvenil, y un cuarto puede sumarse a la pelea. El título está más peleado que nunca, y solo un punto separa la primera de la tercera plaza, y el golaverage al líder del colíder. Una vez más, el grupo andaluz muestra sus credenciales, y todo estará en suspense hasta la última jornada. No se vivía un final de liga tan ajustado entre tres equipos desde la 2012/2013, cuando Almería, Sevilla y Málaga se encontraban en la misma situación a estas alturas. Desde entonces, solo dos equipos han estado peleando hasta el final del campeonato, Sevilla y Málaga. En esta ocasión, Málaga, Sevilla y Betis se la juegan, pero mirando de reojo al Córdoba, que podría ‘sumarse a la fiesta’, y a un siempre peligroso Almería que, aunque tiene pocas opciones, sigue al acecho. La Copa de Campeones, la Copa del Rey, y sobre todas las cosas, la gloria, están en juego.
El primer y segundo puesto serán más que importantes no solo por el título, sino por el acceso a Copa de Campeones y Copa del Rey, que este año, a priori, no parece que lleven a un tercer invitado del Grupo IV, debido al nuevo sistema de ponderación establecido por la RFEF, debido a la diferencia entre el número de jornadas en los siete grupos. Así, el tercer clasificado quedaría fuera de tener opciones de campeonato nacional, por lo que la pelea será aún mayor. Aquí te lo explicamos.
Málaga CF
El Málaga es el actual líder con 66 puntos, tras arrebatarle el puesto en la última jornada al Sevilla, y colocarse primero gracias al golaverage particular (8-2) que tiene ganado a los sevillistas, ya que, en el general, iría por detrás. Los malaguistas aprovecharon la derrota de los nervionenses, y aunque no pasaron del empate, les sirvió para sumar el punto necesario. De nuevo, los costasoleños se la ven con su principal rival, el Sevilla, frente al que ya perdieron la liga el año pasado por tan solo dos puntos, aún ganándoles en el último partido. En estas cuatro jornadas, tienen que vérselas con el Granada y el San Juan en casa, y con el Cádiz y el Betis a domicilio, en lo que se presenta como un difícil calendario. Los nazaríes no se juegan nada, pero siendo verdugo del Sevilla en la última jornada demostraron que irán igualmente a por todo. Los sanjuaneros pueden estar jugándose aún la permanencia en la penúltima jornada, por lo que no regalarán nada, al igual que los gaditanos, que necesitan puntos para certificar la continuidad. El plato más complicado llegará en la última jornada, cuando la visita al Betis en la Luis del Sol sea una dura batalla. Y es que los béticos hace años que no acariciaban el campeonato, por lo que puede ser un partido decisivo, en el que el Málaga no tendrá las cosas ni mucho menos fáciles.
Sevilla FC
El Sevilla se sitúa colíder de la tabla con 66 puntos también, al perder el liderato tras su derrota ante el Granada. La goleada sufrida en la primera vuelta por parte de los malaguistas le relega al segundo puesto, y pelearán por no tener que acordarse a final de temporada de aquel partido. Los sevillistas saben lo que es la presión de las últimas jornadas, ya que el año pasado a estas alturas tenían el liderato, pero con solo un punto de ventaja. El calendario que le queda al Sevilla es similar al del Málaga, pero con una piedra más. En casa, tendrá que recibir al Cádiz, que tiene que certificar su permanencia, y nada menos que al Betis en la penúltima jornada, en lo que es el derbi más decisivo de los últimos tiempos, y en el que, si ya de por sí hay intensidad, el voltaje será extremo. Lejos de casa tendrá que visitar al San Juan, que puede estar aun jugándosela por la salvación, y en la última jornada al Córdoba, el plus de dificultad frente al Málaga. Los cordobeses son cuartos con 62 puntos, a tres de la tercera plaza y a cuatro de líder y colíder, por lo que según como avancen las tres semanas venideras, en la cuarta pueden estar aún en la pelea por la primera y segunda plaza. Además, el Córdoba no estaba en la pugna directa por los puestos de honor desde la 2010/2011, cuando quedó colíder con los mismos puntos (61) que el líder, el Sevilla, debido al golaverage.
Real Betis
No hay dos sin tres, y el Betis está ante una más que esperada oportunidad para coronarse campeón siete años después, ya que no levanta el título liguero desde la 2009/2010, cuando dos puntos (62) sobre Almería y Sevilla le dieron el campeonato. Los béticos han metido una marcha más en la recta final, y han seguido incansablemente en la pelea, que puede devolverles a los torneos nacionales. Solo un punto les separa de líder y colíder, y su calendario parece, a priori, algo más asequible que el de Málaga y Sevilla, pero igualmente en estas cuatro finales nadie cede. Los béticos tienen que visitar al Rusadir que, aunque tiene pocas opciones de permanecer en la categoría, darán juego en su feudo, y recibir la semana siguiente a un Goyu-Ryu muy vulnerable a domicilio, pero que se juega la salvación en estas semanas. Las dos citas fuertes y decisivas llegarán en las dos últimas jornadas, cuando tengan que visitar la José Ramón Cisneros Palacios para medirse al Sevilla en el gran derbi, un derbi que podrá ser este año juez liguero. Y como todo derbi, es más que impredecible. El último asalto será en su casa, cuando reciba al Málaga, en una última jornada en la que todo puede estar aún por decidir, y en la que todas las miradas estarán puestas allí.
Córdoba CF
Tras el trío de ases, el Córdoba no se queda atrás. A lo largo de la temporada, no se ha descolgado de la zona alta y, ahora, a falta de cuatro semanas, puede dar la campanada. Le queda medirse a domicilio a un San Félix que ha cuajado una gran temporada, y aun no jugándose nada, no tira la toalla, y a un Goyu-Ryu que es prácticamente infranqueable en el Alfonso Murube. En casa, tendrán que recibir al Rusadir, que podría llegar sin opciones de permanencia, y nada menos que al Sevilla en la última jornada, en lo que puede antojarse como una batalla decisiva para coronar a campeón y subcampeón. El Córdoba no ha ganado el campeonato de División de Honor Juvenil en el sistema actual, establecido en la 95/96, por lo que sería su primer título. El Almería, con 59 puntos y con una trayectoria ascendente a lo largo de la temporada, podría también, por qué no, sumarse a lo más alto, teniendo las cuatro finales frente a Sevilla Este, que tiene que sellar su permanencia; Recre, sin nada en juego; Puerto Malagueño y Jaén, que estaría por ver si, para entonces, tendrían opciones de mantener la categoría.
Desde que la División de Honor Juvenil se instaurase en la 1995/1996, tan solo tres equipos se han hecho con el título de campeón. El Sevilla encabeza la lista con nada menos que 14 títulos ligueros, siendo el dominador claro de la competición. Le sigue el Betis, con cinco campeonatos, y el Málaga, con cuatro. En la última década, prácticamente sevillistas -con seis- y malagueños -con tres- se han repartido el título, con uno solo de los béticos. No se recuerda un final liguero tan ajustado como este, en el que cuatro equipos estuvieran tan cerca de ser campeón a falta de cuatro jornadas. La temporada pasada, el Sevilla se llevó la liga con 72 puntos frente a los 70 del Málaga, aunque la revancha se vivió en la Copa del Rey, cuando fueron los malagueños los que se coronaron como campeones frente a los sevillanos.
Un final de infarto ¿Alguien da más?