La emoción está servida en la recta final del campeonato, y la vigésimo octava jornada liguera no deja más que todo en el aire. El Sevilla sigue líder pese a haber caído derrotado ante el Almería, aunque con menos ventaja, ya que el Málaga le persigue ya a tan solo un punto, gracias a su victoria ante el Jaén. En la parte baja, ninguno pudo sumar puntos, excepto el Sevilla Este, que lo hizo ante el Recre y se coloca a un punto de la salvación.
- Almería 3-1 Sevilla.
El Almería logró una importante victoria por sus aspiraciones a costa de un Sevilla que si bien, sigue manteniendo el liderato, este no le da ya margen de error, ya que el Málaga le sigue a solo un punto.
En la primera mitad, el Sevilla puso y dispuso el juego en el césped, frente a un Almería que no terminaba de entrar en el partido, y que veía como el rival se colocaba mucho mejor en el campo. El control del esférico era sevillista, que si bien no creaba excesivo peligro, apenas algunas ocasiones, no concedía nada al rival. En el 27′, el marcador se movió gracias al tanto de Javi Pérez, tras el penalti cometido por Juanfra, que supuso el 0-1. Desde entonces hasta el descanso, la línea no varió, aunque ya desde el banquillo almeriense comenzaron los cambios.
En la reanudación, poco varió la escena. El Almería intentaba aprovechar las contras y frenar las ocasiones del Sevilla, que de nuevo controlaba los lances del juego pero, de cara a portería, no se mostraba con demasiada intensidad, reservando físico quizás para su importante cita del martes en Youth League. Los cambios de ambos equipos iban enfocados a la parcela ofensiva, y fueron los locales quienes acertaron. Poco a poco se fueron metiendo más en área rival, y en el 77′, Dani Garzón, que había partido como suplente, hizo la igualada ante Alfonso. El Almería se creció, y minutos después, en el 79′, otro jugador que había salido desde la banca, Manu, puso por delante a los suyos con el 2-1. El Sevilla se vio sobrepasado por la sorprendente remontada, y aunque lo intentó, serían de nuevo los locales los que hiciesen gol, culminando Isi, que también había sido suplente, la remontada con el 3-1 en el 88′.
Ficha técnica.
Almería: Jordi, Álex, Luna, Juanfra, Jordi Mola (Manu, 66′), Tomás (Mamadou, 30′), Marcos, Jaime, Barbero (Isi, 61′), Dani Albiar (Dani Garzón, 30′) y Jesús.
Sevilla: Alfonso, Núñez, Capilla, Berrocal, Amo, Checa, Javi Pérez, Viedma (Javi Vázquez, 62′), Mena, Calderón (Espinar, 53′) y Pliego (Lara, 50′).
Goles: 0-1 (Javi Pérez, 26′), 1-1 (Dani Garzón, 77′), 2-1 (Manu, 79′), 3-1 (Isi, 88′).
- Real Betis 10-1 Dos Hermanas.
El Real Betis goleó al ya descendido Dos Hermanas en lo que fue la mañana de Edu Brenes, que anotó nada menos que seis dianas.
Desde el inicio, el Betis se mostró superior en el campo y con las ideas claras, ya que solo la victoria le valía para mantener la tercera plaza. Apenas en el 7′, Josemi Valencia abrió el luminoso para hacer el 1-0, y minutos después, en el 12′, sería Edu Brenes quien anotase el que sería el 2-0. Los béticos eran quienes ponían el juego en el tapete, frente a un Dos Hermanas incapaz, que no podía cerrar los huecos ni frenar al rival. Pasada la media hora, en el 37′, Edu Brenes haría su segundo gol de la mañana para poner el 3-0 en el marcador, y dos minutos después, en el 39′, se apuntaría hat-trick personal para poner el 4-0 con el que el partido se fue al descanso.
En la reanudación, la dinámica era similar. El Betis, consciente de su superioridad, quería aprovechar para lograr un resultado abultado, ya que el golaverage podría serle clave a final de temporada en caso de empate. Poco tiempo pasaría hasta que el marcador volvió a moverse; en el 49′, José Irizo puso el 5-0 ante José David. En la Avenida de Italia, los locales se gustaban y todos querían marcar. En el 52′, el 6-0 lo pondría Josemi Valencia, apuntándose doblete, y en el 55′, Edu Brenes haría el cuarto de su cuenta personal que supondría el 7-0. El Dos Hermanas había ya desaparecido, pero puso su tanto de honor en el 61′ desde el punto de penalti, transformándolo Dani en gol. Los goles no se habían acabado, y en el 65′, Edu Brenes marcaría el quinto de su lista, que supuso el 8-1, en el 72′, Maristany puso su tanto para hacer el 9-1 y, en el 86′, Edu Brenes se coronaría con su sexto gol en el partido, dejando el 10-1 definitivo.
Ficha técnica.
Betis: Amador (Selu, 56′), Esteban, Julio (Franco, 45′), Maristany, Carbonell, Dani Sales, Josemi Valencia, Meléndez (Jorge, 63′), Nieto (Santos, 45′), José Irizo y Edu Brenes.
Dos Hermanas: José David, Fernando, Iván, Sebas, Adán, Moisés (Christian, 66′), Manu, Arana (Fernando, 66′), Elliot (Palmero, 47′), Dani C. y Cachana.
Goles: 1-0 (Josemi Valencia, 7′), 2-0 (Edu Brenes, 12′), 3-0 (Edu Brenes, 37′), 4-0 (Edu Brenes, 39′), 5-0 (José Irizo, 49′), 6-0 (Josemi Valencia, 52′), 7-0 (Edu Brenes, 55′), 7-1 (Dani, 61′), 8-1 (Edu Brenes, 65′), 9-1 (Maristany, 72′), 10-1 (Edu Brenes, 86′).
- Recre 1-2 Sevilla Este.
El Recre cayó derrotado en casa, no pudiendo sellar matemáticamente su permanencia, frente a un Sevilla Este que se acerca a la salvación.
En la primera mitad, los dos equipos salieron enchufados y a por el partido, aunque ninguno daba un paso al frente. Los acercamientos a las porterías empezaban a llegar, pero no con excesivo peligro. Así, no sería hasta el 38′ cuando el marcador se abriese a favor de los visitantes, haciendo Jaime el 0-1. Pero poco duraría la alegría, y es que Vargas puso la igualada apenas dos minutos después, dejando el 1-1 al descanso.
En el segundo acto, la línea fue la misma, pero poco a poco, el Sevilla Este puso algo más de intensidad, y es que tenían en juego nada menos que quedarse a un punto de la salvación. En el 68′, Santos hizo el 1-2 que daba de nuevo los tres puntos a su equipo. El Recre no se conformó e intentó ir a por la igualada hasta el final, teniendo ocasiones que no materializaron. Por su parte, los visitantes también pudieron ampliar su renta, pero finalmente no volvió a moverse el marcador.
Ficha técnica.
Recre: Cortés, José (Revuelta, 64′), Paco, Diego, Juanma, Feria, Jesús, Ramón (Fernandes, 58′), Vargas, Díaz y Nene.
Sevilla Este: Ale, Fernando, Chema, Luis, Josemi, Jaime (Quino, 64′), Márquez (Jony, 54′), Lobato, Diego (Hugo, 59′), Santos y Gamis.
Goles: 0-1 (Jaime, 38′), 1-1 (Vargas, 40′), 1-2 (Santos, 68′).
- La Cañada 4-0 Goyu-Ryu.
La Cañada se impuso con claridad y autoridad a un Goyu-Ryu que se complica su permanencia, ya que se coloca a solo un punto del descenso.
En el arranque, un minuto le bastaría a Tomás para inaugurar le marcador y poner el 1-0 para los suyos en casa. La Cañada salió así con todo, y con el resultado a favor, siguió dominando el partido, ante un Goyu que intentaba cerrarse atrás y que apenas gozaba de acercamientos mediante las salidas de balón. Los locales tenían oportunidades de hacer el segundo tanto, pero este se resistía, y finalmente el encuentro se marchó 1-0 al descanso.
En el segundo acto, además de dominar el partido, los almerienses salieron a certificar el resultado para evitar sorpresas. Dicho y hecho. En el 53′, Jaouad anotó el 2-0 y en el 59′, desde el punto de penalti, Soler, que acababa de salir desde el banquillo, transformó la pena máxima en el 3-0 para los suyos. Los ceutíes bajaron los brazos, y los almerienses estaban más que cómodos, controlando el partido que dormían poco a poco. Antes del final, en el 87′, Soler haría doblete personal para hacer el 4-0 definitivo.
Ficha técnica.
La Cañada: Donaire, Melero (Jesús, 67′), Capel (Soler, 55′), Kaka, Simón, Oliva, Castillejo, Tomás (Jay, 64′), Juanjo (Zidane, 46′), Jaouad y Andronikos.
Goyu-Ryu: Pablo, Ibrahim, Yusef, Omar, José Daniel, Nayim (Benítez), Aron, Abderraman, Jorge Arias, Becerra y Christian (José Manuel).
Goles: 1-0 (Tomás, 1′), 2-0 (Jaouad, 53′), 3-0 (Soler, 59′), 4-0 (Soler, 87′).
- Granada 4-1 Rusadir.
El Granada se impuso en casa a un Rusadir que sigue batallando por la salvación.
En el inicio, el Granada salió al césped mejor posicionado, ante un Rusadir que fue metiéndose en el partido. Los granadinos no aprovecharon sus primeros buenos instantes, llegando a igualarse las fuerzas en el encuentro. Los melillenses presionaban, pero la efectividad fue nazarí. En el 11′, Becerra abrió el marcador de cabeza, anotando el 1-0 para los suyos. Los melillenses intentaban crear peligro, pero este no llegaba, y en el 28′, sería el Granada quien de nuevo movió el resultado. Pablo lanzó desde los once metros la pena máxima, parando el balón Gonzalo. Sin embargo, el penalti tuvo que ser repetido por entrar en el área de un jugador, y en esta ocasión, Pablo sí que acertó, Gonzalo no pudo pararlo, y el 2-0 quedó en el luminoso. Los visitantes acusaron los dos tantos, pero antes del descanso, Abdulah tuvo la oportunidad de acortar las distancias, aunque su disparo se marchó desviado.
En la segunda parte, los dos equipos fueron a por el gol. El peligro estaba en ambas metas, generando ocasiones por las dos partes pero, de nuevo, la efectividad se decantó por el lado local, En el 59′, Becerra perforaría de nuevo la red y haría el 3-0, frente al que el Rusadir no bajó los brazos. Los intentos eran incesantes, y en el corte de uno de ellos, los granadinos hicieron penalti. Abdulah sería el encargado de lanzar, y no falló desde los once metros, acortando distancias en el 65′ con el 3-1. El Granada se colocó bien atrás, concediendo poco e impidiendo que las intentonas visitantes culminasen en gol. Serían los locales los que pondrían el último tanto en el marcador prácticamente en el final. Cambil ajustó su disparo a la escuadra rival, y puso el 4-1 final en el 88′.
Ficha técnica.
Granada: Javi (Wang, 79′), Dani, José Luis (Samu, 73′), Gueye, David, Pablo, Edu (Juanfran, 58′), Espínola, Cambil, Marcos (Ponce, 64′) y Becerra.
Rusadir: Gonzalo (Álex, 50′), Waalid, Isbai, Yawad, Chele, Berru (Mimon, 33′), Simón (Sergio, 73′), Abdu, Enrique (Brahim, 50′), Abdulah e Hilaj.
Goles: 1-0 (Becerra, 11′), 2-0 (Pablo, 28′ p.), 3-0 (Becerra, 59′), 3-1 (Abdulah, 65′), 4-1 (Cambil, 88′).
- Cádiz 0-1 San Félix.
El Cádiz cae de nuevo derrotado en casa y se acerca a la zona de descenso, frente a un San Félix que resolvió a última hora.
En la primera mitad, el tanteo inicial dio paso al control del San Félix, que mandaba en la posesión del balón. El Cádiz intentaba meter intensidad, pero se limitaba a aprovechar los contra ataques y los errores defensivos del rival. El grueso de las ocasiones fueron para los visitantes, que si bien no tuvieron fortuna de cara a gol. Los gaditanos tuvieron un par de acercamientos a la meta de Álvaro pero sin ningún peligro. Los cadistas peleaban en el césped, llegando a igualar las fuerzas en algunos lances, pero aún así, ni unos ni otros movieron el marcador.
En la segunda mitad, el dominio de los malagueños era ya superior. El Cádiz no era capaz de poner límite al juego rival, y este estaba cada vez más cerca del gol, aunque no era su día de cara a portería. Los gaditanos no tuvieron acercamientos, y el San Félix, pese a tener varios, no movería el marcador hasta el 86′, cuando Álvaro hacía el 0-1 que daba la victoria a los suyos.
Ficha técnica.
Cádiz: Adrián, Dani, Pedro, Paul, Gaviño, Alberto, Carlos (Álvaro, 59′), Xavi, Cristian, Rivera (Joseka, 66′) y Moreno (Ismael, 80′).
San Félix: Álvaro, Benítez, Meléndez (Julen, 84′) Carmelo, César, Mini, J. Cruz, Satoca (Rodri, 64′), Rubén (Gonzalo, 88′), Alberto y Styven (Juanjo, 78′).
Goles: 0-1 (Alberto, 86′).
- Real Jaén 2-3 Málaga.
El Málaga logró la victoria inextremis ante un Jaén que plantó cara al colíder, pero que se va sin sumar de cara a acercarse a la permanencia.
En la primera mitad, y aunque parecía que el Málaga salía más fuerte al terreno de juego, el Jaén ya proponía lo suficiente como para hacer ver que no pondría las cosas fáciles. El marcador se abrió pronto, apenas en el 11′, para el lado visitante, siendo Escardó quien anotase el 0-1. Los locales no bajaron los brazos y se recompusieron pronto al gol, intentando llegar al área rival y culminando una de estas jugadas en los que sería el empate, gracias al tanto de Ivan Naranjo en el 16′. Con la igualdad en el marcador, el balón no tenía ningún dueño claro, y ambos equipos se disputaban todo en cada jugada. El Jaén tapaba los huecos para frenar los intentos rivales, y es que el Málaga era consciente de que tenía que aprovechar la derrota del Sevilla para ponerse a un punto. Pero con el descenso no se juega, y eso debió de pensar el Jaén, que intentaba aprovechar cada balón que le llegaba y cada contra, aunque no pudo tampoco mover más el marcador al descanso.
En la reanudación, todo comenzó tal y como terminó, pero el Málaga metió una marcha más por momentos, y aprovechó lo que tuvo. En el 53′, José Carlos adelantó de nuevo a los suyos haciendo el 2-1, con el que los malagueños se acomodaron e intentaron amoldar el partido a sí mismos. Con el marcador el contra, los jienenses no se dieron por vencidos. A contrarreloj, intentaban buscar el desborde de la defensa rival y acercarse a la meta de Kellyan. Gozaron de acercamientos, pero no los aprovecharon, como tampoco lo hicieron los malagueños de lo que dispusieron. Sería en la recta final cuando todo se volviese a mover. En el 86′, Alvarito hacía el 2-2 que parecía, daría un punto a su equipo, pero la épica llamó a la puerta del Málaga, y en el 89′ Eppy, que había salido desde el banquillo instantes antes, anotó el 2-3 que suponía el triunfo malagueño.
Ficha técnica.
Jaén: Luis, Alvarito, Martínez (David, 78′), Pepe, Ibáñez, José Antonio, Ivan Naranjo (Mario Hidalgo, 60′), Adri, Rafa Jiménez, Borja (Vico, 78′) y Rafa (Montes, 60′).
Málaga: Kellyan, Robles, Álex Sánchez, Juande, Yousef, Ivan (Bonilla, 46′), Hugo (Mario, 78′), José Carlos, Joel Arimany (Eppy, 85′), Escardó (Maty, 62′) y Alberto.
Goles: 0-1 (Escardó, 10′), 1-1 (Ivan Naranjo, 16′), 2-1 (José Carlos, 53′), 2-2 (Alvarito, 86′), 2-3 (Eppy, 89′).
- San Juan 1-3 Córdoba.
El San Juan cayó derrotado en casa en lo que era su aspiración a acercarse a la salvación, ante un Córdoba que no falló para seguir en la pelea arriba.
En la primera mitad, los dos equipos salieron a por todo en el césped. El San Juan peleaba por hacer suyo el juego, y el Córdoba jugaba a lo suyo, frenando cada uno los intentos del otro. Los cordobeses aceleraban, y batallaban por descuadrar al bien colocado rival, llegando al área pero no con el suficiente peligro. Sería en el 29′ cuando el marcador se moviese por primera vez, haciendo Juan Luna el 0-1 para los suyos. Los locales no firmaban la derrota y fueron a más, hasta que uno de sus acercamientos culminó en el empate justo antes del descanso, en el 42′, cuando Sergio hizo el 1-1 que dejaba todo por decidir para la segunda parte.
En la reanudación, de nuevo se planteaba la misma situación, pero fueron los cordobeses los que querían sentenciar pronto, y apenas en el 50′, Álex anotó el 1-2 provisional. El San Juan siguió peleando por igular de nuevo el resultado, pero los cordobesistas estaban cómodos en el césped y les concedían muy poco. En el 69′, Víctor Díaz amplió las distancias con su tanto, que supuso el 1-3. Con tal resultado, a los aljarafeños les costó recomponerse pero lo hicieron, aunque no pudieron ya sobrepasar a un rival que tenía dominado el encuentro a su compás y que no tuvo ningún despiste que otorgase nada a su rival.
Ficha técnica.
San Juan: Luis Gil, Juanma, Manu Figueroa, Lalo, Chipu (Josué, 71′), Pablo, Guille, Roman, Lora, Sergio y Reyes.
Córdoba: Vela, Márquez, Arnau (Nieto, 84′), Falín, José Antonio, Kevin, Verdú (Julito, 80′), Juan Luna, Víctor, Cristian (Rafa Giménez, 64′), Álex (Marc Rueda, 75′).
Goles: 0-1 (Juan Luna, 29′), 1-1 (Sergio, 42′), 1-2 (Álex, 50′), 1-3 (Víctor, 69′).
- Puerto Malagueño 0-2 Tomares.
El Puerto Malagueño vio de nuevo la derrota que no le permite sumar por la salvación, frente a un Tomares en alza que suma ya un colchón de puntos importante por la permanencia en su estreno en la categoría.
En el arranque, los dos equipos se metieron muy pronto de lleno en el encuentro, pero el Puerto Malagueño daría un paso más, dejando mejores sensaciones y dominando más el juego con balón. Las ocasiones por su parte llegaban, pero las que eran claras no las materializaban, acusando la falta de acierto. El Tomares disponía en cada jugada, aunque poco a poco no alcanzaba el ritmo del rival. Aún así, los tomareños también gozaron de ocasiones, aunque la ausencia de goles predominó al descanso, en lo que fue una primera mitad controlada por los locales.
En la reanudación, el papel se invirtió, y pronto los sevillanos se revolvieron para manejar el partido y para dominar de cara a gol. Un gol que, finalmente, encontraron. En el 60′, Diego abriría el marcador con el 0-1, frente al que los portuenses reaccionaron a los minutos, peleando y desequilibrando al ataque, pero sin lograr igualar. Desde el banquillo se buscó una respuesta, pero esta no llegaba. El Tomares quería más y peleaba por ello, aunque no encontraría premio en forma de gol hasta el 87′, cunado Jesús Vega anotó el 0-2 definitivo.
Ficha técnica.
Puerto Malagueño: Galisteo, Benítez (Moya, 81′), Abraham, Jesús Partal, Pedro Bazán, Cristóbal, Mario, Arjona (Jorge, 72′), José Carlos, Roberto Sierra y Alberto (Fradejas, 77′).
Tomares: Cepeda, Diego, Solís, Alberto, Francisco Javier, Pastor, Nacho Blanco (Manuel Rodríguez, 74′), Magariño (Raúl Molina, 81′), Jesús Vega (Campos, 89′), Raúl Vega (Maldonado, 89′) y Gordillo.
Goles: 0-1 (Diego, 60′), 0-2 (Jesús Vega, 87′).