El Real Murcia se confirmaba como el equipo revelación del Grupo 7 de División de Honor, con permiso del Atlético Madrileño, a la conclusión de la primera vuelta del campeonato liguero. Los granas fueron los más beneficiados en la pasada jornada al vencer al Valencia CF en una remontada inolvidable. El defensa Lalo Hernández, que ya sabe lo que es formar parte de un plantilla de tal calibre tras haber debutado en la categoría con la elástica del Ranero el pasado curso, asegura que “el vestuario está capacitado para todo”.
PREGUNTA. Lo vivido el pasado sábado en la Nueva Condomina fue…
RESPUESTA. Increíble. Jugar en un estadio de ese calibre es algo que cualquier niño sueña desde pequeño. Además, de la forma en la que se desenvolvió en partido y la presencia de la gente que quieres en la grada fue determinante para que el coctel de sensaciones fuese brutal. Por no decir lo que se vivió después dentro del vestuario… una victoria como esa nunca se olvida.
P. ¿Entonces es uno de los mejores momentos que recuerdas como jugador?
R. Claro, aunque sin tener en cuenta lo vivido el pasado fin de semana, también tengo un especial recuerdo de mi último año de cadetes, mi primer año en el Ranero, cuando con muchos de mis compañeros del vestuario actual nos proclamamos campeones de la fase regional y nos clasificamos a la fase intermedia en Valencia.
P. Cómo tú dices el triunfo contra el Valencia será difícil de olvidar, aunque no dejan de ser tres puntos.
R. Es cierto que no se nos puede subir a la cabeza, al fin y al cabo son solo tres puntos, pero nos dejan claro que estamos al nivel de los mejores y que no es un espejismo; ahora bien debemos evitar la relajación, ya que el partido de la semana pasada nos puede inducir a ello.
«Si somos capaces de seguir cosechando victorias no necesitaremos mirar otros marcadores»
P. La anterior semana fuisteis el equipo beneficiado de la jornada, en esta podéis prolongar ese momento si sois capaces de ganar al Elche.
R. Si queremos llegar lejos, debemos darle tanta importancia al partido de este finde como al de hace siete días. Los resultados externos pueden beneficiarnos o no, pero si somos capaces de seguir cosechando victorias no necesitaremos mirar otros marcadores, al contrario, se preocuparán de mirar el nuestro.
P. Debutaste en esta categoría con el Ranero y acabarás tu etapa juvenil en el Murcia, dos equipos revelación de División de Honor en diferentes momentos; así que quién mejor que tú para revelarnos los requisitos tiene que cumplir un vestuario para ser la sensación del grupo.
R. ¿Un vestuario para llegar lejos? Solo tienes que venir un día conmigo a entrenar. Cada uno de los jugadores que hay en ese vestuario está capacitado para todo, pero ya no solo dentro del campo, sino fuera. Hemos conseguido hacer del vestuario un lugar donde evadirnos de lo de externo, como si fuese nuestra segunda casa. Muchos nos conocíamos de antes, pero todo el que ha entrado ha sido recibido con los brazos abiertos y eso es muy importante. Esto, unido con una disciplina y la gran conexión que tenemos con el cuerpo técnico, está siendo decisivo. Aunque lo más importante es el trabajo, y como dice «el profe» «sonreírle a la vida en cada entreno».

Lalo y Andrés celebran un gol esta temporada.
P. ¿Estáis viviendo un sueño o esto venía escrito en el guion de la temporada?
R. A todo el mundo le está pillando de sorpresa, ya que muchos de los jugadores que formamos el equipo somos nuevos y estábamos acostumbrados a ser importantes en nuestros equipos, y es ahí dónde está la clave para que estemos donde estamos, haber conseguido que todos nos sintamos importantes, además el hambre por no dejar pasar desapercibido el mejor arranque de la historia del Real Murcia está dándonos vida. Desde dentro nunca hemos dudado de nosotros, ni de nuestras posibilidades.
P. Hoy empieza la segunda vuelta, 15 jornadas por delante, ¿qué tiene que hacer el Real Murcia para acabar, como mínimo, disputando la Copa del Rey?
R. El Real Murcia no tiene que perder la sonrisa y las ganas de trabajar. Debemos seguir siendo capaces de jugar cara a cara a cualquier equipo, con personalidad y la confianza de que estamos donde nos corresponde y sobre todo no dejar de trabajar y de confiar en el que tenemos al lado.
P. ¿Poder aspirar a jugar una competición de ese calibre fue lo que te hizo hacer las maletas este verano?
R. Hombre, estaba claro que se iba a apostar por hacer el equipo más competitivo posible, además la confianza del cuerpo técnico y del club, y la posibilidad de jugar en el mejor club de la Región, fueron definitivas para mi decisión.
«El trabajo es la clave para lo que quieras conseguir en la vida»
P. ¿Qué recuerdo guardas de tus años pasados en el Ranero?
R. Guardo unos magníficos recuerdos, realmente ahí fue donde cambió mi manera de ver las cosas tanto a nivel futbolístico como personal, ya que tuve la oportunidad de coincidir con gente que me enseñó que el trabajo era la clave para lo que quisiese conseguir en la vida, más allá del talento, el esfuerzo no se negocia.
P. ¿Allí ya jugabas de central?
R. No, el año pasado en el Ranero lo completé de mediocentro. La primera vez fue esta pretemporada contra La Cañada creo recordar, el míster me dijo que confiaba en mis características y creía que ahí podía hacerlo bien, y hasta el día de hoy. Como siempre digo, aunque sea de portero, quiero estar entre los 11.

P. ¿Cómo ha sido tu evolución en este año en la élite del fútbol formativo?
R. Claramente he experimentado una mejora tanto a nivel físico como a nivel competitivo, es más, recuerdo cuando el año pasado empecé con el División de Honor del Ranero y todo me parecía como demasiado, siempre había querido estar en una liga así. Hoy ya tengo una ‘experiencia’, que me permitió llegar aquí sin la necesidad de demostrar que podía jugar en esta categoría, pero con la responsabilidad también de dar la talla.
P. Cambias de equipo y de posición, ¿ha habido más cambios destacables en estos meses?
R. La verdad que sí. Comencé una relación sentimental que quizás me dio la pizca de madurez que necesitaba. Además estoy preparándome para hacerte la competencia, ya que acabo de empezar mi primer año como estudiante de periodismo en la Universidad de Murcia.
P. Déjate la competencia que en equipo se llega más rápido, ¿de cuánto es tu clausula para ficharte en Fútbol Juvenil?
R. Ja ja ja, invítame a cenar y empezamos a tratar el tema.
R. Eso está hecho.
