La UEFA Youth League más larga de la historia bajó el telón este martes con una intensa final en la que el Real Madrid conquistó el título al ganar por 2 a 3 al SL Benfica. Cinco goles que contribuyeron a que la séptima edición fuera una de las más prolíficas desde que la temporada 2015-2016 se duplicará el número de equipos participantes. Pablo Rodríguez (en la foto) que abrió el camino del partido decisivo anotó el 550 de este curso, un testarazo que le mete en una lista en la que se encuentran hasta cuatro españoles más que han marcado otros goles redondos en la presente competición.
Desde la primera diana anotada por Regeer del Ajax hasta la última de Gonçalo Ramos del Benfica se han producido 554 festejos, por los que se sitúa en la tercera más anotadora de la historia tras la 2018-2019 (569) y la 2017-2018 (566).
El acierto del canario Pablo Rodríguez abría el camino hacia el título para el Real Madrid y a su vez se convertía en el último gol redondo de la séptima edición, el 550. Pero no es el único cobró doble valor en el partido, ya que la diana del desequilibrante Miguel Gutiérrez supuso la número 3550 en la historia de la competición.
¿Cuáles han sido los otros goles redondos de esta edición?
Regeer del Ajax consiguió el primer gol de esta temporada. El holandés, de 17 años, inauguró el luminoso contra el Lille en el minuto 4 de encuentro. Estrenarse unos minutos más tarde como goleador en la UEFA Youth League permitió a Hugo González del Valencia CF entrar en la historia del torneo. Su acierto frente al Chelsea significó el gol 3000.
Bernard Karrica del Dinamo de Zagreb logró la diana 50, mientras que András Németh está detrás de la número 100. La 150 se festejó en la Ruta de los Campeones Nacionales, obra de Mathis Picouleau del Rennes. En el Tottenham – Estrella Roja que acabó siendo una de las goleadas de la edición (9-2) se gritó el gol 200, anotado por el local Kion Etete. El neoazzurro Matías Fonseca, uno de los futbolistas que tuvo que sufrir el Real Madrid para seguir adelante en la fase final, consiguió el 250 con el 3 a 1 frente al Borussia Dortmund. El guerrero del gol 300 fue Benjamín Sesko del Salzburgo.
El Real Zaragoza después de su histórica participación en la competición está representado en la lista por Diego Marín. El delantero blanquillo cerró la manita frente al Apoel en el tiempo de descuento, siendo de ese modo el autor del gol 350.
Jose David Menargues, Joseda, uno de los mayores talentos de la cantera del Valencia, anotó el primer gol de la única victoria del equipo en la competición (2-1). Fue contra el Chelsea y fue el tanto 400 de la edición.
Youssoufa Moukoko, además de convertirse en el jugador más joven en disputar y marcar en la competición, logró su primer hattrick frente al Slavia de Praga (5-1), el primer gol fue a su vez el 450 de este año.
En octavos Nuno Tavares del Benfica conseguiría el 500 y el ya mencionado Pablo Rodríguez el 550.
Otros goles redondos
Sinan Bytyqi del Manchester City consiguió el primer gol del torneo el 17 de septiembre de 2012.
El lateral derecho de la Real Sociedad, Andoni Gorosabel marcó frente al Bayer Leverkusen y se llegó a la centena de gol. Otro viejo conocido de los equipos españoles de Champions, Moha El Ouriachi (FC Barcelona) selló el 300.