Afrontará UE L’Alcúdia una nueva temporada en Liga Nacional con el único objetivo de consolidarse en la categoría, y la ilusión de mejorar el octavo puesto de la temporada pasada. Debuta este próximo sábado ante el Villarreal CF.
El pasado 25 de julio el Juvenil A de L’Alcúdia arrancó la pretemporada en el campo municipal Els Arcs, sin duda uno de los mejores de la categoría. Con el técnico Javi Peris a la cabeza, el conjunto juvenil se ha preparado a conciencia para afrontar su segunda temporada en Liga Nacional. Tras dos primeras semanas de intenso trabajo físico y con mucha carga, el equipo comenzó a mostrar los destellos de calidad necesarios para alcanzar su objetivo, que no es otro que la permanencia.
Para ello, el Juvenil A se ha reforzado con jugadores foráneos (que no tienen experiencia en la categoría), pese a las dificultades que extraña ya que, contándose ellos, son cuatro los clubes de la Ribera Alta en la categoría, aunque se mantienen nueve jugadores del año pasado y promocionan cuatro cadetes de L’Alcúdia, puesto que tienen el nivel suficiente para darles la oportunidad. Un hecho que se repite con respecto a la temporada anterior, en la que fueron dos los talentos que tuvieron su oportunidad en Nacional.
En eso se base la filosofía de la entidad alcudiana. “Somos un club humilde, que creo necesario dar salida y oportunidad a los jugadores de casa y reforzarnos con gente de alrededor pese a que estamos en una zona complicada y hay clubes con más entidad, como es el caso de la UD Alzira, que tiene al primer equipo en Tercera división y eso llama más la atención a los jugadores jóvenes”. Tal es la apuesta por los futbolistas locales que la temporada pasada debutaron hasta seis juveniles en el equipo de Regional Preferente.
Para el entrenador Javi Peris será su tercera temporada en el club. Llegó cuando el juvenil estaba en Primera Regional. “Lo apuntalamos, posteriormente lo subimos a Nacional, y en la pasada campaña, la del debut, acabamos octavos. Fuimos el mejor club de la zona baja si nos fijamos en los resultados”. Pese a ser uno de los descubrimientos el curso pasado y quedarse cerca del ascenso a División de Honor, el propósito de este año es “consolidar la categoría. Nuestra liga es competir, salvarnos, acabar octavo o noveno no es lo importante, lo que queremos es llegar a los 40 puntos. Para ello no tenemos grandes individuales pero sí un gran equipo, en el que creemos que todos son muy importante, por eso le damos mucha movilidad al once, cada semana vamos rodando a los jugadores y así todos tienen minutos” nos desvela Peris, que a su lado mantendrá el mismo cuerpo técnico, con la incorporación de Robert Martínez como preparador físico.
El sábado arranca el curso recibiendo al filial del Villarreal, en un partido muy complicado y clave para el resto de la temporada. “El inicio de liga marca mucho. Si nos acoplamos pronto, no sufriremos tanto como el año pasado que hasta la octava jornada no habíamos ganado ningún partido. Los jugadores no tienen experiencia, si ven que no ganan pero compiten entran en una dinámica negativa y el trabajo ya no se centraría solo en lo táctico o físico, sino también en el psicológico”.
Para intentar llegar al inicio de temporada siendo un bloque inquebrantable, el equipo disputó una importante cantidad de encuentros durante las semanas previas. Estos fueron los resultados.
- UE L’Alcúdia (Preferente), 1 – UE L’Alcúdia, 0.
- Pobla Llarga (Primera Regional), 1 – UE L’Alcúdia, 1.
- Real de Gandía (Primera Regional), 1 – UE L’Alcúdia, 0.
- CD Enguera (Primera Regional), 3 – UE L’Alcúdia, 0.
- UE L’Alcúdia, 7 – Muro CF ‘B’ (Primera Regional), 1.
- UE L’Alcúdia, 0 – FC Huracán (División de Honor), 0.