La jornada 26 deja al Sevilla como líder en solitario del Grupo IV de División de Honor Juvenil tras hacer los deberes ante el Puerto Malagueño y la derrota del Málaga ante el Recre. Además, el Betis no falla y se hace con la tercera plaza, mientras que el Córdoba tropieza y se ve relegado a la cuarta. En la zona baja, el Tomares se reafirma con su triunfo en los puestos de salvación y San Juan y Jaén suman por salir de la zona de peligro.
- Cádiz 0-3 Real Betis.
El Betis logró un importante triunfo a domicilio tras imponerse al Cádiz haciendo gala de su efectividad, lo que le vale para hacerse con el tercer puesto y quedarse a un punto del coliderato.
En la primera mitad, el Betis comenzó avisando pronto, y es que Irizo estuvo a punto de sorprender apenas al minuto de juego. Pero el Cádiz también arrancó muy metido en el partido, y a los cinco minutos, Durán remató a puerta, haciendo que Josemi sacase la manopla de manera providencial para evitar el tanto. La intensidad inicial dio lugar a más toque, aunque mucho pelotazo, y pocos acercamientos con peligro. Las llegadas de los béticos eran en su mayoría fruto de los centros de Selu, y pasados los veinte minutos, Joseca dio suspense tras llegar casi por línea de fondo, bloqueando Josemi. Nieto pondría a prueba a Adrián, y poco a poco los béticos se iban cada vez más arriba, pero enfrente, Joseca estuvo de nuevo a punto de quedarse solo ante el guardameta. Sería en la recta final cuando los verdiblancos no perdonasen y sí que transformasen en gol sus llegadas. En el 41′, el centro de Julio fue rematado de primeras por Nieto, dando al larguero, pero aprovechando bien el rebote para batir por la izquierda a Adri y hacer el 1-0.
En el segundo acto, de nuevo todo empezó repartido, y por el lado cadista, Rivera estuvo a punto de atrapar un balón más que peligroso. Pero la presión del Betis daba de nuevo sus frutos, y en el 58′ la asistencia de Julio Alonso encontró en Julio Gracia a su mejor socio, golpeando de primeras casi internado ya en el área chica para superar a Adri y hacer el 2-0. El encuentro era cómodo para los visitantes, pero sin concesión de despistes, ya que los gaditanos aprovechaban las contras para inquietar a Josemi. En el 81′, Nieto haría doblete personal al hacer el 3-0 definitivo que daba el triunfo a los béticos.
Ficha técnica.
Cádiz: Adrián, Dani, Pedro, Paul, Adame, Durán, Carlos Alberto, Xavi (Álvaro, 58′), Joseca (Cristian, 62′), Moreno (Robles, 68′) y F.Rivera (Donato, 75′).
Betis: Josemi, Selu, Julio, Esteban, Jorge, Migue R., Julio Gracia, Meléndez (Sales, 62′), Nieto (Carbonell, 83′), Irizo (Edu Brenes,77′) y Miguel Ángel (Dani Moreno, 73′).
Goles: 1-0 (Nieto, 41′), 2-0 (Julio Gracia, 57′), 3-0 (Nieto, 81′).
- Almería 1-0 Rusadir.
El Almería logró vencer al Rusadir en casa, con un tempranero gol que le dio los tres puntos.
En la primera mitad, el Almería comenzó fuerte, y aprovechó el error en la salida de balón del Rusadir para encarar la portería y poner Barbero, apenas en el 5′, el 1-0. A los melillenses les costó recomponerse al gol, y los almerienses intentaban llegar de nuevo, teniendo otra ocasión similar a la del tanto pero que no materializaron esta vez. Aunque los locales tenían el balón, los visitantes estaban en el terreno de juego y no ponían las cosas fáciles, teniendo antes del descanso sendas oportunidades, una de Abdullah que se fue al córner y otra de Simo que golpeó el exterior del palo.
En la reanudación, el Almería seguía teniendo el balón a su merced, pero el Rusadir si que estaba más metido en ataque, teniendo más llegada a la meta de Maturana pero sin crear excesivo peligro. El encuentro se fue igualando, sin que ninguno de los dos equipos diese un paso al frente, y las ocasiones claras de gol eran escasa en ambas escuadras. En el pitido final habría polémica, ya que el colegiado señaló el final antes de cumplirse el tiempo reglamentario.
Ficha técnica.
Almería: Maturana, Pedro, Jesús, Jordi, Manu, Tomás, Marcos (Álex, 88′), Jaime, Barbero, D.Albiar (Mamadou, 74′) y Beas (Isi, 62′).
Rusadir: Gonzalo, Walid, Isbai, Jese, Ismael, Berru, Simo (Ismael, 79′), Ricardo (Abdu,66′), Enri (Enri, 84′). Abdullah e Hilaj.
Goles: 1-0 (Barbero, 5′).
- La Cañada 3-2 San Félix.
La Cañada se llevó los puntos inextremis ante el San Félix en un encuentro más que igualado.
En el arranque, los dos equipos empezaron parejos, tomándose el contacto y dando signos de lo que sería el partido. Los locales la tocaban con más comodidad, pero los visitantes se resistían, y daban ritmo al juego. A la media hora, La Cañada sería la primera en adelantarse tras varios avisos, poniendo Zidane el 1-0 en el 30′. El San Félix apenas acusó el gol, y siguió marchándose a la contra, pero antes del descanso, serían los almerienses quienes materializasen de nuevo las ocasiones, haciendo Clarke en el 43′ el 2-0.
En la reanudación, el envite de nuevo estaba más que igualado. La Cañada no se relajaba totalmente pero sí que concedía espacios a un rival que no daba nada por perdido. Así, llegaría el primer tanto malagueño desde las botas de Rubén en el 62′. Con la misma dinámica, los visitantes vivían sus mejores momentos, y en el 75′, Sergio Guerrero batía de nuevo a Felipe para hacer la igualada. Los dos tanques volvían al ataque y peleaban por algo más que el punto. Y efectivamente, estos no se repartieron. La Cañada tiró hasta el final, y sí que encontró fortuna en una de sus ocasiones, ya en el 89′, cuando Andronikos, que acababa de salir desde el banquillo, colocó el 3-2 final.
Ficha técnica.
La Cañada: Felipe, Melero, Capel, Biepar, Luis Sánchez (Simón, 74′), Oliva, Castillejo, Tomás (Juan José Rodríguez, 78′), Zidane (Andronikos, 85′), Jaouad y Clarke (Matías, 58′).
San Félix: Álvaro, Benitez, Melendez (Denis, 85′), Carmelo, César (Carmona, 56′), Sergio Guerrero (Alain, 85′), Juan Cruz, Satoca, Rubén, Alberto y Lucas (Rodrigo, 72′).
Goles: 1-0 (Zidane, 30′), 2-0 (Clarke, 43′), 2-1 (Rubén, 62′), 2-2 (Sergio Guerrero, 75′), 3-2 (Andronikos, 89′).

- Recreativo de Huelva 1-0 Málaga.
El Recre logró un triunfo de oro ante un Málaga que, con su tropiezo, deja el liderato a cuatro puntos.
Al inicio, los dos equipos se tantearon y pronto se fueron al ataque. Nené inquitaba la meta de Kellyan, y Joel protagonizó el primer disparo del conjunto malaguista. Pasados los veinte minutos de juego, Andrés tendría su ocasión ante el guardameta, pero sería en su siguiente intentona, en el 22′, cuando cabecease una falta y perforase la portería malaguista, haciendo el 1-0. El Málaga necesitaba sumar para seguir la estela del liderato, y fue metiendo presión a los locales, generando bastante peligro en el área, y aprovechando los errores del rival para cercar la meta de Adri. Sin embargo, la falta de acierto privó a los visitantes de igualar el encuentro.
En la reanudación, el Recre jugaba de nuevo a tener el control atrás, y el Málaga en buscar las subidas que le metiesen en el partido. Las llegadas eran constantes, y Hugo y Escardó tuvieron en sus botas el tanto, pero no vieron portería, encontrándose con un gran Adri. En la recta final, la presión visitante aumentaría, pero el balón no entraba. Bonilla hasta en dos ocasiones pudo poner el tanto, al igual que Escardó en el último minuto, en el que también, en el área contraria, Feria estuvo a punto de ampliar el marcador.
Ficha técnica.
Recre: Adri, Paco (Revuelta, 60′), Andrés, Diego, Vega, Feria, José (Arrayas, 82′), Ramón (Javi, 68′), Jesús (Manu, 84′), Díaz y Nené.
Málaga: Kellyan, Robles, Álex Sánchez, Juande (Pablo, 81′), Yousef, Aarón, Hugo, Maty, Joel (Bonilla, 60′), Escardó y Alberto (Carrillo, 75′).
Goles: 1-0 (Andrés, 22′).
- Granada 3-2 Córdoba.
El Granada se reencontró con la victoria a costa de un Córdoba que dice prácticamente adiós al liderato.
En el inicio, el Granada salió en tromba, y le bastaron tres minutos para inaugurar el marcador, poniendo Santana el 1-0 al aprovechar un error del guardameta. Los granadinos seguían presionando ante unos cordobeses que no se sentían cómodos en el terreno de juego, y que no podían frenar las subidas locales. Sería en el 16′ cuando Romero aprovechase el robo de balón por parte de su equipo para plantarse delante de Aguado y hacer el 2-0. Con tal resultado a favor, el ritmo aminoró, y el dominio del balón se fue repartiendo, metiéndose el Córdoba en el partido aún sin hacer ocasiones claras de gol, ya que las líneas nazaríes estaban muy bien colocadas.
En la reanudación, el Córdoba sería quien saliese más fuerte que su rival, atacando incesantemente y logrando, como se veía venir, el tanto. En el 50′, Víctor cabeceó un córner y perforó la portería granadina, acortando las distancias con el 2-1. El empuje cordobesista persistía, y los papeles se intercambiaban ahora. Sergio tuvo que intervenir en varias ocasiones para evitar la igualada, y pasado el tiempo de reacción, los locales presionarían de nuevo, moviendo otra vez el marcador gracias al tanto de Raúl tras una falta lateral, que colocó el 3-1 en el 65′. Los dos equipos se quedarían con diez por las expulsiones de Romero y Arnau, y con la igualdad de efectivos, los visitantes lo siguieron intentando, logrando acortar de nuevo las distancias en el 89′ mediante Christian, pero no hubo tiempo para más.
Ficha técnica.
Granada: Sergio, Dani, Espínola, Juanito, Raúl, Pablo (David, 46′), Juanfran (Samu, 83′), Cambil, Romero, Santana (Becerra, 73′) y Marcos (Edu, 70′).
Córdoba: Aguado, Márquez (Julito, 76′), Arnau, Falín, Carmona, Rafa Jiménez, Verdu (Nieto, 81′), Juan Luna, Víctor, Samu y Cano (Christian, 64′).
Goles: 1-0 (Santana, 3′), 2-0 (Romero, 16′), 2-1 (Víctor, 50′), 3-1 (Raúl, 64′), 3-2 (Christian, 89′).
- Puerto Malagueño 0-4 Sevilla.
El Puerto Malagueño cayó derrotado en casa ante un Sevilla al que la victoria le vale seguir líder y en solitario.
En el arranque, el Puerto Malagueño salió muy bien colocado, frente a un Sevilla que desde muy pronto se fue al ataque y hacía daño a la defensa. Las ocasiones tardaron en llegar, pero estas caían del lado sevillista, que dominaba la posesión y el partido. Los portuenses lo intentaban, y aunque tuvieron algunas llegadas, ninguna clara como para abrir el marcador. Sería poco antes del descanso cuando el marcador sí que se moviese, como se preveía por las constantes llegadas rojiblancas. En el 41′, no dudó en disparar a puerta, batiendo a Juan para hacer el 0-1. Pero el Sevilla quería más, y Lara se lo dio. En el 44′, el ariete culminaría su jugada con el tanto que daba el 0-2 al descanso.
En la reanudación, de nuevo los visitantes tenían el partido dominado, aunque la defensa portuense no se concedía demasiados despistes. Pero los sevillistas tenían pegada, y fueron muy efectivos de cara a gol, materializando casi todo de lo que dispusieron. En el 62′, Javi Pérez haría el 0-3, y con ese resultado, los locales intentaban acortar distancias, pero Alfonso frenaba todo el escaso peligro que llegaba. En el 70′, Pliego, que había salido desde el banquillo, sentenció con el 0-4, una renta que aún pudo ser mayor para los visitantes.
Ficha técnica.
Puerto Malagueño: Juan, Benítez (Jesús, 71′), Ferrer, Pedro, Abraham, Cristóbal (José Carlos, 65′), Arjona (Roberto, 57′), Moya, Mario, Tete y Jorge (Fradejas, 63′).
Sevilla: Alfonso, Núñez, Capilla, Berrocal, Amo, Checa, Javi Pérez (Arias, 65′), Viedma (Espinar, 63′), Mena (Pliego, 51′), Calderón y Lara (Javi Vázquez, 73′).
Goles: 0-1 (Amo, 41′), 0-2 (Lara, 44′), 0-3 (Javi Pérez, 62′), 0-4 (Pliego, 70′).
- Sevilla Este 1-2 Tomares.
El Sevilla este cayó derrotado en su feudo ante el Tomares, en lo que era un duelo sevillano directo por la permanencia.
En la primera mitad, los dos equipos salieron bastante igualados, con el toque de balón repartido al igual que las ocasiones. Los dos equipos peleaban por acercarse al área contraria, y lo consiguieron, aunque no con el suficiente peligro, excepto en alguna ocasión para cada conjunto.
En la reanudación, el Sevilla Este sí que materializaría pronto sus ocasiones, y en el 52′, Marcos adelantó a los suyos con el 1-0. El Tomares, lejos de acusar el tanto, se revolvió al ataque e intentaba cercar la meta de Álex. Así, en el 61′ cumplieron su cometido y Jesús Vega sería el autor de la igualada, que ponía el 1-1 en el marcador. Los dos equipos necesitaban más que un punto en el enfrentamiento directo, y de nuevo, fueron con todo, pero la balanza se decantaría por el Tomares. En el 81′, Gordillo batiría a Álex haciendo el 1-2 que se mantendría hasta el final del encuentro.
Ficha técnica.
Sevilla Este: Álex, Tejada, Chema, Luis, Josemi (Joni, 85′), Jaime, David, Lobato (Josemi, 76′), Diego, Paco y Marcos (Márquez, 70′).
Tomares: Cepeda, Diego, Solís, Shelito, Javi, Pastor, Manu (Nacho, 72′), Magariño, Jesús, Raúl (Reina, 91′) y Gordillo.
Goles: 1-0 (Marcos, 52′), 1-1 (Jesús, 61′), 1-2 (Gordillo, 81′). - Real Jaén 4-0 Goyu-Ryu.
El Jaén logró una victoria más que importante al Goyu-Ryu, dando un paso más en su camino hacia la salvación.
En la primera parte, ya se vislumbraba que el encuentro estaría de parte del Jaén, ya que proponían en el terreno de juego infinitamente más que su rival, que se quedó con diez en el inicio por la expulsión de Abde por agresión. Las llegadas jienenses se sucedían desde las botas de Alfonso y Mario, pero sería Montes quien, en el 25′, sí que consiguiese batir a Álvaro y abrir el marcador para los suyos con el 1-0. Los de Luichi Peláez estaban más que cómodos y encontraban cómo hacer daño a un rival que no estaba en el verde, teniendo varias ocasiones de gol. Antes del descanso, en el 36′, Amores lograría de cabeza el 2-0.
En la reanudación, dos minutos le bastaron a Mario para, esta vez sí, ver puerta en una de sus ocasiones, poniendo el 3-0 en el 47′. El Goyu-Ryu, con la expulsión de Ahmed, desapareció definitivamente del partido, y pudo llevarse una goleada. Pero las incesantes llegadas del Jaén no culminaban en gol por la falta de acierto, ya que tuvieron más de tres ocasiones claras de gol. Sería en el 78′ cuando Rafa Jiménez sí que no dudaría y pusiese el 4-0 final.
Ficha técnica.
Jaén: Álvaro, Alvarito, Martínez (Rafa, 72′), Amores (Rafa Jiménez, 58′), Ibáñez, José Antonio, Mario, Alfonso (Vico, 65′), Borja (Ivan, 77′) y Montes.
Goyu-Ryu: Álvaro, Ibrahim, Adil, Ahmed,Yusef, Juanma, Omar, Cristian, Jorge, Abde y Chaid.
Goles: 1-0 (Montes, 25′), 2-0 (Amores, 36′), 3-0 (Mario, 47′), 4-0 (Rafa Jiménez, 78′).
- San Juan 5-0 Dos Hermanas.
El San Juan cosechó un importante triunfo ante el colista, el Dos Hermanas, que le vale acercarse más a los puestos de salvación.
En la primera mitad, el tanteo se mantuvo en el centro del campo, pero pronto el San Juan se hizo con el encuentro, que dominó de principio a fin. Los acercamientos empezaron, pero no sería hasta el 30′ cuando abriesen el marcador gracias al tanto de Sergio, que suponía el 1-0 y que sería lo único reseñable del primer tiempo.
En la segunda mitad, los sanjuaneros sí que salieron ya más que fuertes, dispuestos a perforar la portería rival y aprovechar la superioridad. Así, Lora en el 62′ amplió las distancias, haciendo el 2-0. Pero sería minutos después cuando llegase el vendaval local. En el 74′, Román haría el 3-0 y cuatro minutos después, en el 78′, Guille, que acababa de salir desde el banquillo, hizo el 4-0. El Dos Hermanas no ponía ninguna resistencia, y así el San Juan sentenció en el 84′ con el tanto de Lora, que marcó doblete personal para hacer el 5-0 final.
Ficha técnica.
San Juan: Luis Gil, Juanma, Josema, Lalo, Román, Jaime (Reyes, 63′), Josué (Guille, 77′), Fran, Lora, Chipu (Dani, 74′) y Sergio (Manu Figueroa, 79′).
Dos Hermanas: Fernando, Manu, Iván, Adán, Enrique, Moi, David (Crio, 48′), Sebas, Cachana, Dani (Cala, 83′) y Arana (Alberto, 83′).
Goles: 1-0 (Sergio, 33′), 2-0 (Lora, 62′), 3-0 (Román, 74′), 4-0 (Guille, 78′), 5-0 (Lora, 84′).
