El Alboraya fue el primer equipo de División de Honor en echar a rodar la pasada temporada, de la que su entrenador Sergio Paredes hace balance en esta entrevista, donde también hablamos de futuro, del que será su cuarto año al frente del Juvenil A.
PREGUNTA. Hace un año, por estas fechas ya llevabais casi una semana entrenando. ¿Este año también va a ser así?
RESPUESTA. Así es. El año pasado empezamos el 1 de julio porque estábamos en periodo pandemia. Aunque la liga empezaba 15 de octubre necesitábamos que los jugadores no estuvieran tanto tiempo desadaptados, que entrenasen. Este año, en cambio, empezaremos a finales de julio.
P. ¿Repercutió en la temporada el haber empezado tan pronto?
R. Por mi experiencia como jugador, preparador físico y como entrenador no creo que durante la temporada los jugadores se cansen. Considero que es algo más a nivel psicológico que físico. En el primer caso pueden desconectar un mes o algo más en esta ocasión, pero a nivel físico cuando menos se pare mucho mejor. Sin duda, las temporadas fatigan más a nivel psicológico, estrés, ritmo de competición y es necesario un cambio de aires… aunque el descanso nunca es total, ya que a los jugadores les enviamos faena para que preparen la pretemporada.
P. El trabajo de tantos meses se vio recompensado con la permanencia. Por ello, ¿el balance de la 2020-2021 es positivo?
R. El balance es inmejorable, súper positivo. Los chavales lo han dado todo, a pesar de todas las dificultades. Creo que de 10. Está claro que hubiera sido mejor si nos hubiésemos clasificado para la fase de la Copa de Campeones, pero quedamos sextos con buena puntuación para tener algo de ventaja de cara a la segunda fase que fue espectacular salvo por el primer partido.
P. No obstante, necesitasteis llegar a la penúltima jornada para salvaros.
R. Sí, pero esta era mi tercera temporada al frente del Juvenil A del Alboraya. En la primera nos salvamos en la última jornada, en la segunda cuando se para la liga íbamos bien, a 4 puntos del descenso y este año hemos llegado al último partido sin jugarnos nada. Es más positivo que en los años anteriores. Torre Levante, Patacona y Castellón se lo estaban jugando todo en la última jornada, para nosotros ha sido mejor que nunca en ese sentido.
P. ¿Qué aspectos positivos extrae Sergio Paredes de la recién finalizada temporada?
R. En primer lugar, no hemos tenido ningún caso de Covid. Hemos tenido mucho cuidado, aunque el factor suerte también influye. Y sobre todo, considero que los jugadores han sido unos afortunados al poder practicar deporte sin mascarilla. Hemos disfrutado, nos hemos desestresado de todo el tiempo que llevamos encerrados. El equipo ha sido una gran familia.
P. Pero todo no puede ser positivo.
R. Es cierto. Por destacar algo negativo hablaría del no uso de los vestuarios. Las charlas pre-partido nos hace salir muy enchufados al terreno de juego y al no estar dentro, hemos perdido un poco de fuerza en ese sentido.
P. El gran año del Juvenil A certificó además el buen curso del Juvenil B, que seguirá en Liga Nacional, y además entiendo que continuará nutriendo la plantilla del División de Honor.
R. La gran escuela que tiene el Alboraya nos permite que la plantilla del División de Honor este hecha de jugadores del Liga Nacional. Este año no va a ser una excepción y el grueso del Juvenil A lo formarán futbolistas que estuvieron a las órdenes de Pepe Hurtado y Jose Gimeno esta pasada temporada.
Esto te permite reforzarte, pero teniendo una buena base de jugadores que ya conoces: su nivel, su comportamiento… A nivel personal son muy buena gente y de talento para la categoría.
Durante la Segunda Fase tuvimos a unos cuantos jugadores que ya tienen la adaptación hecha para esta temporada, y ahora subirán junto a otros que tendrán que realizar ese proceso.
https://twitter.com/alborayaud/status/1404477373324660737
P. Con lo que me cuentas, da la sensación que ya tienes la plantilla cerrada.
R. Faltan unas piezas, pero sí. Tenemos jugadores que por edad pueden continuar en el División de Honor, estamos intentando retenerlos. Nuestro objetivo también es que nutran Academias, que triunfen y vayan para arriba. Contamos además con el grueso que promociona del Liga Nacional y también nos hemos reforzado con chicos de clubes que estaban en División de Honor.
P. Cuarta temporada para Sergio Paredes en División de Honor. ¿Qué te motiva a seguir?
R. Me gusta la División de Honor, es una categoría muy chula. La afrontó con la misma ilusión que si fuera la primera, pero con la experiencia de las tres anteriores.