La capacidad del Hércules B para sorprender ha roto los límites en el grupo 8 de Liga Nacional. Los jugadores están dando una lección de compromiso por el escudo. Su lucha, entrega y trabajo se está viendo recompensado en la Fase por la Permanencia, en la que mejoran con creces las cifras de la Primera a pesar de ser un equipo ya descendido. Una gesta no menos importante por su desenlace y que nos acerca de Saúl Serrió.
El Hércules B tenía cruda la continuidad en Liga Nacional analizando la trayectoria de su hermano mayor en División de Honor. Aun así y con el mantra del no rendirse jamás, el equipo que ha contado con tres entrenadores diferentes esta temporada afrontó con ganas la Segunda Fase del campeonato.
La derrota de la primera jornada, después de ir ganando por 0 a 2 al Torre Levante B, no mermó los ánimos del vestuario, sino que doblegó las fuerzas para seguir dando la cara. “La actitud y la predisposición al trabajo lleva siendo prácticamente igual desde el principio de la liga, independientemente del resultado. En este deporte hay rachas y rachas, pero hemos peleado igual durante todo el año” confiesa Serrió, uno de los jugadores que esta temporada ha estado ‘a caballo’ entre el Juvenil A y B.
El siguiente fin de semana sus últimas posibilidades de permanencia en Liga Nacional se desvanecieron, una vez se confirmó el descenso del División de Honor. Sin embargo, el espíritu inconformista del Juvenil B blanquiazul le hizo salir a ganar su partido y así lleva desde hace cuatro semanas. “A la hora de afrontar cada partido es difícil no mirar la clasificación o incluso estudiar un poco los resultados del rival, pero es básicamente por curiosidad ya que en cuanto escuchas el pitido inicial solo te centras en seguir las indicaciones del mister, trabajar como el que más y hacer todo lo posible para conseguir los tres puntos”.

Saúl Serrió.
En esta Segunda Fase, el Hércules B ha conseguido ya una victoria más que en toda la Primera Fase. Acumula 12 puntos, por los 14 obtenidos en los 22 partidos previos. “Son comparaciones bastante alarmantes, ya que sacar 14 puntos en una liga de ida y vuelta son insuficientes, pero en cambio haber sacado recientemente 12 puntos de 15 en la Fase de Descenso es algo que casi ningún equipo ha podido conseguir” señala Serrió. “A medida que pasaban las jornadas el equipo iba orientándose y curtiéndose cada vez más, al igual que el juvenil A hemos tenido 3 entrenadores diferentes en una misma temporada. La plantilla empezó con muchos jugadores y por unas circunstancias o por otras decidieron en su momento dejar el club (Picó, Kevin, Lucas, Erik…), pero también han entrado nuevas incorporaciones (Patón, Isra, Luis…). A pesar de esto, hemos conseguido llegar al final de la Primera Fase muy unidos y remando todos en la misma dirección. Esto se ha visto reflejado en los resultados: por ejemplo, ganando al Racing d´Algemesí dos veces en un mes y empatando al Roda B”.
“El grupo ha ido creciendo progresivamente”
El Hércules B regresó esta temporada a Liga Nacional. Una vuelta que no estuvo exento de sufrimiento en las primeras jornadas. Tanto es así que necesitó 10 partidos para celebrar su primera victoria. “El equipo iba creciendo poco a poco, pero con muchas rotaciones. El trabajo de todos los compañeros era brutal, pero que los resultados no acompañaban. Nunca olvidaré esa primera victoria del equipo, la última jornada antes de Navidad y mi primer partido en casa con el Juvenil B. Ese día supimos que no podíamos tirar la toalla ya que si le pudimos meter 3-0 al Intangco, que en su momento iba sexto, le podíamos competir a cualquiera”.
Con esa mentalidad, el día a día fue más llevadero obtuvieran o no los resultados deseados. “La dinámica del grupo estos últimos meses ha sido y sigue siendo brutal y por eso, el trabajo que llevamos realizando durante todo el año está dando sus frutos. El mérito es tanto de los jugadores, como del cuerpo técnico que ha ido cambiando durante el transcurso de la liga, como de las decisiones de la directiva que siempre han sido para mejorar a la plantilla y por el bien común del grupo”.
Y es que el Hércules B no solo ha cambiado cromos de jugadores, también de entrenadores. Hasta tres han pasado por el banquillo alicantino. “La plantilla está compuesta por jugadores de primer año y algunos de segundo. Al ser un Juvenil B normalmente estamos en desventaja física pero intentamos llevarnos los partidos a nuestro terreno de una presión asfixiante en determinados momentos y transiciones verticales.
Desde la parte directiva pienso que han tomado en todo momento decisiones por el bien de club y del equipo, metiendo en el mismo saco desde la primera plantilla hasta este Juvenil B, ya que el entrenador con el que empezamos la temporada Carlos De Las Cuevas es actualmente parte del cuerpo técnico del primer equipo. Con la llegada de Germán y Joaquín el equipo dio un cambio positivo y se quitó la venda de los ojos. Desde arriba se intentó mantener el sistema y la personalidad del club en el juego, pero con ciertos ápices que caracterizan a los equipos de Germán. Con Germán, Joaquín, Ribes y Puche conseguimos muchos de los puntos que nos hicieron pelear hasta hace algunas jornadas por la salvación. Esta Segunda Fase la estamos completando con éxito con David Romero como entrenador y la gran ayuda de Ribes que lleva aguantándonos toda la temporada.
Por otro lado, tenemos los fichajes de invierno como pueden ser Patón e Isra que a pesar de provenir de Primera Regional y Luis que viene del Elche han aportado mucha energía e ilusiones renovadas, entraron al grupo como si llevaran toda la temporada con nosotros y nos llevamos como una familia. También hemos tenido incorporaciones de jugadores de la cantera como Vicent, Goyo, Roberto y Álvaro que aportaban mucha ilusión y ganas de contribuir al equipo positivamente”.
Y con el futuro de los dos equipos juveniles ya definidos, Serrió está convencido de que la próxima temporada el Hércules va a dar mucho de qué hablar en Liga Nacional. “Viendo el grupo que hemos conseguido formar y sumándole algunos compañeros del Juvenil A que seremos de tercer año, pienso que se va a quedar un equipazo que, sin duda alguna, estará dando guerra entre los primeros puestos de la categoría para regresar a División de Honor”.