Jornada 6. Fase de grupos.
El Real Madrid llegaba a la última jornada de la fase de grupos de la Youth League con los deberes hechos y la clasificación directa a octavos en el bolsillo. El Celtic, por su lado, llegaba como colista con solo 3 puntos en el casillero (1-2 vs Leipzig). Los de Arbeloa ya salieron victoriosos en el encuentro de ida con un contundente 0-6.
El partido arrancaba puntual, a las 13:00 después de que ambos equipos posaran junto a una bandera verde con el lema “respect”. Iker Bravo conducía el balón hacía el centro del campo, dando toques, con tranquilidad, consciente de lo que se venía. Con el pitido del árbitro puso el balón en juego. Un desplazamiento largo, a banda izquierda, para que Gonzalo cabecease y el balón llegará al propio Iker. Parece que esa era la idea de Arbeloa, y sus pupilos la ejecutaron a la perfección. Fue caerle el balón al 41 y se plantó solo, ante el portero, con un control orientado. No perdonó, y en la primera jugada de partido ya puso el 1-0 en el luminoso.
El asedio blanco era constante. En el minuto 7, de nuevo el propio Iker, descargaba un balón a Yeray Lancha que, con la opción de Tobias libre de marca en banda derecha, probó el disparo desde la frontal del área. La apuesta le salió bien, y el resultado fue un disparó que se clavó en la escuadra derecha de la portería de Oluwayemi.
Querían más los de Arbeloa, y a punto estuvieron de poner el 3-0 en los primeros 10 minutos. El palo lo evitó tras un buen cabezazo de Iker Bravo. El meta del conjunto escocés se encargaría de mantener el 2-0 con una buena estirada tras un disparo muy potente de Chema. Oluwayemi de nuevo se luciría en el di Stéfano, salvando un disparo, esta vez de César Palacios, muy ajustado al palo.
El Celtic recortaría distancias con un buen gol de Brooks, que se colaba en la defensa y recibía un centro lateral raso. Remató muy potente, estrellándose contra el travesaño y entrando en la portería de Sunico.
El Real Madrid conseguiría aumentar la distancia con un gol de Pol Fortuny, que cazaba un balón al hueco por el carril derecho que ponía Gonzalo y definía, a la altura del área pequeña, al segundo palo de Oluwayemi. César Palacios y Gonzalo tendrían oportunidades para hacer el cuarto gol, pero ninguna de las ocasiones terminó en gol. Ya en el tiempo de descuento, probaría suerte Chema con un disparo desde el centro del campo tras una mala salida de balón del Celtic. El balón se marchó desviado. Así concluyó la primera parte, con unos últimos 15 minutos de tranquilidad entre ambos equipos
Daba comienzo la segunda parte con un mayor dominio por parte del Real Madrid. La primera gran ocasión llegaría de las botas de Yeray, que, tras recibir un buen balón largo de Gonzalo, disparó con Oluwayemi muy encima y no vio puerta. Tobias tendría una ocasión con un disparo alto que rechazo el portero a córner. En el minuto 62 se marcharía lesionado Yeray – aparentemente con un calambre – y entraría Borja, siendo este el tercer cambio de Arbeloa – ya entraron anteriormente Julen Jon y Antonio Moreno en lugar de Chema y César Palacios – en los 15 primeros minutos de la segunda parte. Agotaría los cambios Arbeloa, dando entrada a Manuel Ángel y Nico Paz en lugar de Obrador y Pol Fortuny. En el Celtic entró Kelly en lugar de Summers.
Apretó el turbo el Real Madrid en los últimos 20 minutos. La circulación de balón comenzó a ser más rápida, la mayor parte del tiempo se jugaba en campo visitante y los minutos pasaban con un conjunto local buscando un hueco en la defensa y moviendo el balón de lado a lado, cuál partido de balonmano. La jugada terminaría en Borja, recibiendo un balón de Julen Jon y enviándolo por encima de la meta rival.
La reanudación de esta terminó con Nico Paz recibiendo al borde del área. Amagó con abrir a banda y seguir con ese movimiento de lado a lado, pero en su lugar decidió clavar un zurdazo cruzado y pegado al palo largo, al lado izquierdo de Oluwayemi, al que este no pudo llegar, y puso el 4-1 en el marcador.
Tendría el Celtic la oportunidad de recortar distancias. Brooks remató en área chica un centro que despejó a bocajarro Sunico, cayéndole el rechace a Vata, disparando sin suerte y enviando el balón fuera de la portería.
El colegiado señaló 3 minutos de prolongación. Julen Jon tuvo la oportunidad de sumar “la manita” con un disparo, previo amago con el cuerpo para buscarse el hueco, que se marchó alto. Celtic y Real Madrid se repartieron la posesión en los últimos instantes de partido sin ninguna ocasión para ambos.
De esta manera ponía fin a la fase de grupos de la UEFA Youth League el Real Madrid. 16 puntos (5 victorias y 1 empate), 23 goles a favor y 5 en contra es el balance que dejan los de Arbeloa en la competición europea, a la espera de un rival en octavos de final.
Ficha técnica
Real Madrid: Súnico, Tobias, Camero, Manu Serrano, Obrador (Manuel Ángel, 71’) Chema (Antonio David, 57’), Pol (Nico Paz, 71’), Palacios (Julen Jon, 57’), Yeray (Borja, 62’), Gonzalo e Iker Bravo.
Celtic: Oluwayemi, Davidson (Quinn, 78’), Corr, Summers (Kelly, 69’), Brooks, Carse, McPherson, Anderson, Letsosa (Murphy, 89’), Vata, Robertson
Goles: 1-0 (min 1): Iker Bravo. 2-0 (min 8): Yeray. 2-1 (min 16): Brooks. 3-1 (min 29): Pol. 4-1 (min 77): Nico Paz.