Jornada 14. Liga Nacional Grupo 8.
Cinco empates y varias sorpresas en la jornada 14 del Grupo 8 de Liga Nacional que comprimen mucho la parte baja de la clasificación. Celtic, Don Bosco, Ciudad de Benidorm y Dénia han sido los grandes protagonistas del fin de semana en la Comunidad Valenciana.
- CD Acero, 0 – CF Huracán, 0
Acero y Huracán no pasaron del empate sin goles, en un partido tremendamente táctico que resultó muy aburrido para el espectador.
Nadie se salió del guion preestablecido. El Huracán fue al Fornás a no perder, saltó al partido con un sistema defensivo, se mantuvo replegado en medio campo y esperaba a la contra a un rival que comenzó mejor. El Acero tuvo un par de acercamientos claros en la primera parte: un centro de Enrique por banda derecha que se pasea por el área y otra de Climent que disparó cruzado y salió lamiendo el palo. El conjunto de Pablo Jiménez aprovechó algún contragolpe para llegar al área de Iván, siendo su mejor jugada un córner que remató Martín y que se marchó fuera por poco.
En la segunda, el encuentro siguió la misma línea. La victoria pudo caer de lado local que contó con las mejores ocasiones, pero todas las llegadas cayeron en saco roto. Pau, Castelló y Tono probaron al portero Gonzalo, pero fue Julián el que tuvo la victoria en la última jugada, su cabezazo tras una falta lateral acabó en las manos del guardameta visitante. El Huracán no se quedó atrás, mejoró con los cambios, pero le faltó claridad para finalizar las jugadas. Kaiser y Héctor pudieron inaugurar el electrónica para los de Pablo Jiménez.
- Club La Vall, 0 – CD Onda, 0
Sigue sin sumar de tres en tres un Club La Vall, que contaba con Rubén Canós como entrenador provisional en el banquillo tras el adiós de Iván la semana pasada, de modo que se mantiene en puestos de descenso; el que no para de añadir puntos a su casillero y poco a poco se aproxima a la zona tranquila de la tabla es el Onda, acumula cinco jornadas sin conocer la derrota.
Fue un partido de poder a poder. Una primera parte de mucha intensidad y con un par de ocasiones para ambos equipos. El Club La Vall llegó más agotado físicamente al segundo periodo. El Onda dominó el centro del campo y comenzó a crear peligro, obligando a los locales a esforzarse en tareas defensivas. Los jugadores de Iván Arroyo contaron con tres acciones clarísimas delante del portero que no lograron enviar al fondo de la red. Mientras que los locales llegaran en rápidos contragolpes pero sin peligro alguno.
- Villarreal CF ‘B’, 2 – Kelme CF ‘B’, 2
Intenso partido el disputado el sábado a las 18.00 en la Ciudad Deportiva del Villarreal.
Comenzaba el partido con un trepidante ritmo donde el equipo de Castellón y el ilicitano no escatimaron esfuerzos y comenzaron a tumba abierta exigiendo a las defensas. Tras unos primeros minutos de toma y daca, el Kelme se asentó defensivamente, incomodando al Villareal que tenía el balón, pero de una manera estéril, y saliendo al contraataque con mucha intencionalidad y peligro. En una de estas transiciones vino el primer gol del Kelme, obra de Quintero.
El gol espoleó al equipo amarillo que empujó al equipo de la Garra a su campo, pero el acoso no se traducirá en peligro, gracias al buen hacer defensivo del equipo del Kelme.
Casi llegando al final del primer tiempo, en una situación de centro desde la banda, el Villareal conseguía el empate tras varios rebotes, y un gol fantasma concedido por el linier obra de Alfonso Arnedo.
Parecía que el primer periodo terminaría así, pero tras una muy buena presión y robo en campo contrario, Pato tras jugada personal ponía el 1-2.
Tras el paso por vestuarios el partido siguió igual, el perfecto planteamiento del Kelme, no dejaba resquicios para los atacantes del Villarreal, y además les castigaba a la contra teniendo dos manos a manos en los que el acierto del portero amarillo impidió que el 1-3 subiera al electrónico.Tras una de esas paradas, mediada la segunda parte, Alfonso empató el partido tras otra situación de remate tras un gran centro lateral.
La tónica no varió hasta el final, el Villarreal tenía el balón sin hacer sufrir al Kelme, y estos perfectamente posicionados intentaban salir a la contra.
- Valencia CF ‘B’, 2 – Levante UD ‘B’, 2
Reparto de puntos en un derbi en el que el Levante B tuvo que ponerse el mono de trabajo para igualar un 2 a 0.
Tras unos veinte minutos muy igualados, el Valencia logró tener la posesión pero eso no se tradujo en acciones de gol, puesto que las más claras fueron para el Levante B que tomó pocos riesgos con la intención de dar la sorpresa y acabar con la imbatibilidad del líder. Fidel y Toni, por partida doble, rozaron el gol.
Los valencianistas salieron mejor tras el descanso y al cuarto de hora aprovechó una perdida del rival para iniciar la jugada que desembocó en el primer gol de Javi Berenguer. El mismo futbolista sería el encargado de hacer subir el segundo, esta vez al rematar un centro lateral de Jorge Ruíz.
A partir de ahí, el Levante cogió las riendas del partido y a diez minutos para el final recortaba distancias con un gol de Cantero desde el punto de penalti. El conjunto de Alessio Lisci logró embotellar al Valencia en su propio campo, de tal manera que las ocasiones se sucedieron una tras otra hasta que el balón volvió a cruzar la línea de cal. Ros, a la salida de un córner, remataba para equilibrar el marcador. Germán tuvo en el descuento la victoria, su remate solo ante Guille acabó en las manos del portero local.
- Celtic Elche, 4 – UD Alzira, 3
Un triplete de Aarón Carrasco (en la foto) permitió al Celtic Elche reencontrarse con el triunfo ante el Alzira que tras no conocer la derrota en meses, sumó en tierras alicantinas la segunda de manera consecutiva.
El festival goleador de Carra empezó a los siete minutos en una rápida contra. El Celtic había salido disparado y fue superior al Alzira en los compases iniciales. Pero los de Pau Quesada lograron empatar por medio de Aranda en el 20. Las fuerzas se equilibraron hasta que en la última jugada de la primera mitad Carrasco haría el 2 a 1.
El paso por vestuarios sentó de maravilla al Alzira que regresó más agresivo al terreno de juego, pero tras desperdiciar dos mano a mano con el portero Botella, el Celtic aprovechó un nuevo contragolpe para aumentar la diferencia en el marcador. El 3 a 1 fue obra de Ruso.
A partir de ese momento comenzó la locura. Tanque empataría el partido en siete minutos. Parecía que el Alzira podría acabar volteando el marcador pero no fue así. El Celtic estaba herido en su orgullo y no querían que su buen partido se quedara sin un merecido premio. Carrasco volvió a aparecer para sorprender a Marc con un golpeo desde fuera del área que acabó entrando pegadito al palo.
- Elche CF ‘B’, 2 – Racing de Algemesí, 0
RUBÉN BELLA | Duelo en la zona alta de la tabla donde se jugaba algo más que tres puntos.
El Elche B sabía de lo importante que era frenar a un Racing Algemesí que se encuentra en lo más alto de la clasificación gracias al buen trabajo realizado durante toda la temporada.
El duelo empezaba con el equipo local más enchufado y así se mostraría durante los primeros 45 minutos. Primeros momentos de tanteo donde el Elche B se centraba en buscar la espalda de una defensa bien posicionada y el Racing, de salir al contraataque para sorprender a los ilicitanos.
En la primera media hora de partido el Elche B conseguía tener al equipo de la Ribera encerrado atrás y en el minuto 28, tras una buena acción personal, Sala anotaba el 1 a 0 en el que Víctor no pudo hacer nada. A los pocos minutos Edu, entrenador visitante, reaccionaría haciendo el primer cambio dando entrada a un Pablete, que continúa firmando una campaña excepcional. Con este cambio los amarillos tendrían más desborde y llegada arriba. El primer tiempo acabaría con un contraataque del Elche B.
En la segunda parte cambiaría el guión, y es que sería de dominio absoluto del Racing, Edu supo como motivarlos para que se comieran a un gran equipo como el Elche B.
Paso adelante el que daba el Racing que supo apoderarse del partido con un gran descaro. La segunda parte empezaría con una gran acción individual de Pablete que conseguía zafarse de tres rivales y ponerla a placer para Pérez que no llegaría para materializar el empate. El equipo visitante empezaba a gustarse y desarrollaba un juego fluido con transiciones rápidas para llegar al área rival. Las ocasiones en el área del Elche B se repetían una y otra vez pero el acierto del portero o el no acierto de los amarillos haría que no se moviera el marcador visitante. El Elche avisaba con alguna jugada aislada y en el minuto 29 Rafa sumaría el segundo y definitivo gol desde fuera del área. A partir de ahí, el equipo franjiverde empezó a combinar y a llegar al área rival. La jugada más bonita del partido llegaría en el minuto 34 con una chilena de Rafa que se estrellaría en la misma cruceta.
El partido acabaría sin jugarse al fútbol, que era lo que quería el equipo de Elche y con dos expulsados para el equipo local y uno para el visitante. A la postre un partido donde el árbitro jugó un papel crucial con alguna decisión que perjudicó al equipo que venía desde Algemesí.
- CD Don Bosco, 2 – CD Alcoyano, 1
El Don Bosco solo conoce la victoria desde la marcha de Sergio Díaz del banquillo. Su tercer triunfo consecutivo le ha servido para abandonar los puestos de descenso este domingo en lugar de su rival de esta jornada, el Alcoyano.
El Don Bosco es un rival prácticamente invencible en su feudo, en el que solo han ganado Castellón y Celtic Elche. El Alcoyano llegaba con la soga al cuello y no salió vivo. Entra en la lucha por eludir el descenso de lleno al sumar su cuarta derrota consecutiva. No tuvo su mejor día. El encuentro se decidió en los compases finales del primero y segundo periodo.
Los locales salieron envalentonados, ofensivos y con las pilas puestas. Fallaron buenas ocasiones ante Max y acabaron abriendo la lata en el minuto 40 por medio de Andreu. Se tornaron los papeles en el segundo tiempo. El Alcoyano obligado por el resultado cambió de sistema tras el paso por vestuarios, comenzó a estirar líneas y a ocupar mayores espacios en el campo. Al equipo de Daniel Pina le anularon dos goles previamente al tanto de David Martínez a dos minutos para la conclusión. En la última acción del choque, en una falta lateral y tras varios rechaces, Pahul Mathias anotaría el tanto del triunfo para el Don Bosco.
- Escuelas San José, 1 – CD Dénia, 2
Importante victoria para el Dénia que necesitaba los tres puntos para acercarse a los puestos de permanencia. El equipo de Javi Signes acaba con una racha de dos derrotas consecutivas; el San José, a pesar de no poder sumar esta jornada, se mantiene en la segunda plaza de ascenso a División de Honor dado que el Alzira perdió ante el Celtic y el Castellón no pasó del empate contra el Ciudad de Benidorm.
El San José entró muy bien al partido y se adelantó en el marcador en el minuto 12 de la primera parte con un tiro de Javi Burriel que se coló por la escuadra, después el equipo de Signes supo aguantar el acecho local que pudo ampliar la diferencia en un mano a mano de Funes, un tiro cruzado de Romero y un chut a bocajarro de Francés. El Denia logró empatar en el minuto 20 con gol Vengut, recién ascendido del Juvenil B, aprovechando un error en la salida de balon.
La segunda parte comenzó sin un dominio claro y sin ocasiones hasta el minuto 66 cuando marcaría Mikel el gol de la victoria para los dianenses a la salida de un córner. A partir de ahí, el San José se lanzó a por el empate y dispuso de varias llegadas. Las más claras un falta que se estrelló en la escuadra de Héctor, incluso un penalti errado en el 85 por Burriel.
- CD Castellón, 1 – Ciudad de Benidorm, 1
Empate con sabor a victoria para Castellón y Ciudad de Benidorm. Los albinegros suman un punto en una jornada donde sus rivales directos no consiguieron sumar, mientras que los de la Marina se mantienen en la última plaza del grupo y contribuyen a apretar más todavía la zona baja.
El Castellón tomó el control del balón y dominó el juego. A los seis minutos se adelantaba en el marcador, en su primera llegada clara al área, por medio de Mourad. La reacción del Ciudad de Benidorm no se hizo esperar y a los diez minutos, en una acción desafortunada para los locales, Pablo Sellés firmaba el empate. A partir de ese momento, el conjunto albinegro se contagió del fútbol directo del rival para acabar jugando al pelotazo y sin identidad.
El segundo acto empezó como el anterior. El equipo castellonense sabía que debía dar un paso adelante si quería conseguir algo, pero esa intención se desvaneció cuando Ferrán vio la segundo amarilla a falta de un cuarto de hora para el final. El Ciudad de Benidorm adelantó líneas para aprovechar la oportunidad y a punto estuvo de lograr los tres puntos, de no ser por la buena intervención de Aparisi en los últimos minutos. El Castellón, aunque se defendió con uñas y dientes, no renunció al triunfo. Brian, Carlos y Carrasco, que estuvo a muy poco de lograr un gol olímpico, tuvieron el gol en sus botas.