Jornada 18. División de Honor grupo 7.
El Valencia se comerá el turrón como campeón de invierno tras la abultada goleada lograda frente al FC Cartagena. Esto es lo único que ha revelado la última jornada de 2021, ya que el resto se mantiene inalterable.
Supercampeón de invierno. El Valencia ha demostrado estar en esta primera vuelta del campeonato un punto por encima de sus rivales. 13 victorias, 3 empates y tan solo una derrota sitúan al equipo de Jose Bargues al frente del grupo 7 de División de Honor con 42 puntos. 7 más que el Levante, 10 más que el Villarreal. Este equipo tiene mucho gol y sino que se lo digan al FC Cartagena que recibió ocho para despedir el año. No le costó conectar a Víctor Esquerdo el 1 a 0 (11’). El dominio valencianista se tradujo en el 2 a 0 (19’) obra de Darío Serra que también anotaría el 3 a 0 en el 46. La lluvia de goles llegó a partir del minuto 62. Carlis Rodríguez (62-88), Martín Tejón (66 y 67) y Andrés García cerró la sonrojante goleada en el 90. Un resultado que pudo ser mayor de haber anotado Mario Rodríguez un Domínguez que se estrelló en la madera.
El Levante deja los deberes hechos al asegurar su presencia matemática en la Copa del Rey. Eso sí, los granotas no pudieron superar al Archena y acaban el año con un 0 a 0 que no tuvo mucha historia. Un resultado inicial que pudo cambiar en un penalti desaprovechado por Jose Cambra para los valencianos. El punto puede saberle mejor a los archeneros dada la situación clasificatoria y por la entidad que tenía enfrente.
El Alboraya se sitúa a solo 90 minutos de cerrar su histórica clasificación para la Copa del Rey, después de superar al San José con claridad (0-3). El equipo de Sergio Paredes saltó al terreno de juego convencido de su victoria, dominó el partido desde el pitido inicial: muy ordenado atrás, muy productivo arriba, cada aproximación era sinónimo de peligro. El Sanjo, en cambio, se defendía bien y trataba de inquietar en acciones a balón parado al portero Jose Alemany. El Alboraya necesitó 15 minutos para anotar el primer gol, tras una buena combinación entre Sergio y Barbero que asistiría a Jacobo para el 0 a 1. Un cuarto de hora después, Sergio Martínez conseguía el segundo, tras revolverse en la frontal del área. A la vuelta de vestuarios, un centro de Nacho Vila lo remató Max para cerrar el partido. A partir de ahí, los locales intentarían sin éxito meterse dentro del partido.
El Alzira sufrió para superar a La Nucía (1-2) y mantener invictas sus opciones de participar, por primera vez en su historia, en la Copa del Rey. El partido arrancó muy intenso, con una Nucía con una marcha más que su rival. Fruto de ello, Jaume Galiana anotó el 1 a 0 en un mal despeje (7’). Desde ahí hasta el final de la primera mitad, el dominio fue local pese a que los azulgranas lograron empatar. Tomás recuperó un balón y lo cedió a Héctor Osca para que con un potente disparo desde fuera del área anotara el 1 a 1 (22’). En el segundo acto, el Alzira dio un paso adelante, se hizo con el balón y culminó la remontada con un tanto de Aleja, tras una falta en el centro del campo. El tramo final fue un quiero y no puedo de los locales, mientras los visitantes se dedicaron a controlar bien las últimas llegadas peligrosas para conservar un triunfo clave de cara a la última jornada de la primera vuelta.
El Cartagena FC no pudo encadenar su tercer partido consecutivo en positivo al toparse con un Villarreal que necesitaba ganar para apurar sus opciones de clasificación para la Copa del Rey, de la que es el vigente campeón. Los groguets salieron con intensidad desde el primer minuto, pero les costó meterle mano a los cartaginenses. Gozó de bastantes acciones, pero solo pudo anotar dos goles. El primer al filo del descanso, de Mariano (43’) que aprovechó un despeje del portero para mandar el balón al fondo de la red. Bien entrada la segunda mitad llegaría el segundo. Joan Torrents finalizó una jugada defensiva en la que Emiliano se anticipa a la defensa local para ceder el gol al delantero tarraconense (74’).
El Albacete agrava la crisis del Kelme con una victoria que llevó la firma de Parra y Cohete (0-2). El Alba saltó al verde con las ideas muy claras dominando el cuero prácticamente de principio a fin y demostrando que quería los tres puntos desde el pitido inicial. En la primera mitad, los albaceteños hicieron las cosas muy bien, y no solo fueron superiores en el juego, también en el resultado ya que los dos tantos llegaban antes del descanso. El primero, un golazo de Parra desde el centro del campo. El atacante recibió en la medular, levantó la cabeza y tras ver al meta adelantado, sacaba un latigazo tremendo que se colaba por la escuadra (28’). El segundo de Cohete comenzaba con un pase largo al espacio que el portero Emi lograba despejar. El pichichi del Alba controlaba fuera del área y escorado a la derecha. Sin pensarlo y de primeras, remataba a portería y con mucha calidad puso el (0-2, 42’). Ober y Willy pudieron incrementar las cifras. En la segunda mitad el Kelme salió a recortar diferencias. Pudo hacerlo en más de una ocasión, ya que el Alba tuvo pérdidas en salida de balón y costaron más de un susto, pero acabó dejando la portería por tercera jornada seguida.
Torre Levante y Atlético Madrileño se repartieron los puntos en un partido que acabó con el resultado inicial. El Torre suma y se mantiene tres puntos por encima de los puestos de descenso, mientras que los rojiblancos que estaban obligados a ganar, ven mermadas sus opciones de participar en la Copa del Rey.
Tampoco estará en un torneo en el que había depositadas muchas ilusiones, el Elche CF a pesar de la victoria frente al Talavera (0-1). Iker Carbonell deshizo el empate a las puertas del final, en una rápida acción franjiverde que arrancó con un saque de puerte de Montoya, pasó por las botas de Pipa y un centro medido de Galindo que el ‘11’ cazó para enloquecer a su equipo. El partido tuvo dos caras, la primera parte fue del Talavera que estrenaba cuerpo técnico tras la marcha de Luis García; la segunda, del Elche que con el cambio de sistema tras el paso por vestuarios amenazó la meta de Sergio Rubio en reiteradas ocasiones, hasta Pipa estrelló un balón en el larguero. Finalmente, el gol de Iker Carbonell decidió la partida.
El Roda ha vuelto. Contra el Real Murcia pone fin a su racha de cinco derrotas consecutivas: Villarreal, Levante, Alzira, Alboraya y Atlético Madrileño. La victoria empezó a cocinarse en el vestuario con el empuje de los jugadores que siguen entre algodones Paco Gil, Víctor Moreno, Álex Alcira, Miguel Cuadros, Dani Mas y Ángel Sánchez. El partido fue igualado en juego, pero con más ocasiones de peligro gualdinegras. El mano a mano de Matías, los disparos de Quintero se toparon bien con el meta Guillermo Ruiz, bien con la curtida defensa. Empezó la segunda mitad y con el saque del centro del campo llegó la jugada del gol de Leandro Duarte. El Murcia se reactivó en los minutos siguientes en busca del empate, pero sus intentos no tuvieron éxito. Los cambios le dieron vida al Roda que en los minutos finales anotaría el 2 a 0 desde el punto de penalti. Joaquín que había sido derribado en el área se encargó de transformar el lanzamiento.