CD Castellón y UCAM Murcia disputan este domingo uno de esos partidos en los que solo vale ganar. Los albinegros llegan con algo más de aire a la primera cita de la Segunda Fase, tras el triunfo en la última jornada ante el Patacona, sin embargo, los universitarios no pueden permitirse ni un pinchazo más si no quieren jugar la próxima temporada en Liga Nacional. El capitán Carmelo Sánchez es consciente y además está convencido de que “podemos dar una estocada en Castellón”.
PREGUNTA. CD Castellón – UCAM Murcia, ¿el trabajo de toda la temporada pasa por este domingo?
RESPUESTA. Es una pregunta difícil de contestar debido a la importancia que tiene este partido. El inicio de la segunda fase o play-offs de descenso ante quizá el conjunto que viene con mejor dinámica. Desde el UCAM Murcia lo afrontamos como una final. Si bien, decir que toda la temporada pasa por este encuentro no creo que sea lo más adecuado. Llevamos más de 7 meses trabajando y luchando por el objetivo y no se puede focalizar el trabajo de tanto tiempo en un solo choque.
P. Puntualizas que se trata de una final, de no ganar, ¿el futuro del UCAM Murcia estaría en Liga Nacional?
R. Ahora mismo, no pienso en el devenir del equipo ante un posible resultado. Venimos trabajando muy bien desde hace cuatro jornadas, con posibilidades de ganar en cualquiera de ellas, por lo que confío en el trabajo que venimos haciendo para poder sorprender dando una estocada en Castellón. Sin embargo, está claro que es imposible que no se te vengan a la cabeza las posibles consecuencias de una derrota. No miramos más allá de este domingo, aunque está claro que el objetivo se alejaría un poco más.
P. En pretemporada, viendo el grupo en el que habíais quedado encuadrados, ¿el objetivo era quedar entre los 5 primeros?
R. Sin haber conocido los subgrupos, el objetivo del UCAM Murcia desde el principio era la salvación, como se había conseguido el año anterior. Una vez visto el subgrupo, quizá se vio de una manera un tanto más asequible.
P. ¿Por la entidad y experiencia del club, viendo los rivales entre los que había dos debutantes en la categoría… entiendo que se veía factible?
R. Sí, como he dicho antes, al ser un club con experiencia en la categoría y habiendo hecho un año como el anterior, cuando se vieron los rivales la idea de quedar entre los 5 primeros se veía más probable.

Carmelo, capitán del UCAM Murcia.
P. ¿Qué ha fallado y qué ha faltado para llegar a la segunda fase con solamente ¡13 puntos!?
R. En el fútbol, muchas veces no se entiende como un equipo con la plantilla y las posibilidades que tiene pasa por estas situaciones. Se ve en Primera y Segunda división y no tiene por qué ser extraño que pase en la máxima categoría juvenil. El UCAM Murcia siempre se ha mostrado unido en esta situación, pero creo que el problema no ha estado ahí. Quizá en la Primera Fase de la temporada no se consiguió plasmar la idea del equipo como se pretendía, debido tal vez a ese nerviosismo que aparece cuando te propones un objetivo y ves que cada vez se te va alejando más. También creo que faltó ese factor suerte que decantaba a veces el partido para un lado u otro, o los pequeños fallos puntuales que nos castigaban demasiado. Además, no tuvimos suerte con el tema de las lesiones y sobre todo con el factor Covid-19, que nos dejó alrededor de un mes sin poder competir y ni siquiera entrenar. Por último, está claro que en este mundo cuando entras en una dinámica negativa es muy difícil salir de ella porque la confianza del equipo está muy debilitada.
P. ¿Tampoco debe haber ayudado el tener tres entrenadores en apenas 6 meses?
R. Viéndolo desde fuera, es normal que se pueda entender así. Pero como he dicho, el equipo siempre ha estado unido y no creo que haya afectado mucho este factor. Además, la llegada de nuevos entrenadores viene bien a la hora de empezar de cero a ganarse el puesto y hacía que la competencia entre nosotros aumentara.
P. ¿Habías pasado por una situación similar alguna vez?
R. Una situación muy parecida la viví en mi último año de cadete. A falta de 9 jornadas para que acabara la Liga Autonómica de la Comunidad Valenciana, el Kelme CF depositó su confianza en mí y yo no pude decir que no. Llegué al club con el objetivo de poder salvar la categoría. El equipo estaba muy hundido, pero había plantilla de sobra para poder conseguirlo. Traté de ayudar con 3 goles y varias asistencias, llegando al último partido con posibilidades de lograrlo. Sin embargo, no se alcanzó el objetivo.
P. Antes hablaste del factor psicológico, ¿el club también ha trabajado esa parcela para tratar de revertir la situación?
R. Sí, la verdad es que en el mundo del fútbol el factor psicológico puede ser peor que cualquier otro. Las malas dinámicas, malos resultados, etcétera, pueden llegar a anclar a un equipo en la senda de la derrota. Sin embargo, el club siempre ha estado ahí tratando que estemos unidos y apoyándonos para poder darle la vuelta a la situación.

Carlos Moreno, actual entrenador del UCAM Murcia.
P. ¿Cómo han sido estas semanas de parón liguero?
R. Estas dos semanas nos han venido de lujo para seguir trabajando la idea del nuevo míster, Carlos Moreno, y corregir los errores de las cuatro jornadas anteriores. Además, le ha servido al equipo para estar más unido a través de jornadas de convivencia o entrenamientos diferentes.
P. Y estos días, ¿en qué se ha hecho hincapié para empezar con buen pie la Segunda Fase?
R. En pulir esos detalles que han hecho que estemos en esta situación, estudiar los rivales más tranquilamente y buscar las mejores soluciones para ello. Además, ha servido para recuperar a algún compañero lesionado y que toda la plantilla se sienta involucrada en este proyecto, aumentando la competencia e intensidad en los entrenamientos para llegar a esta fase con la mejor forma posible.