Ambicioso y convencido de que acabarán logrando su objetivo se muestra el entrenador de un Alzira que no ha salido del descenso en todo lo que llevamos de temporada y que arranca 2020 recibiendo al CD Roda.
PREGUNTA. Rocky Balboa afirma en una frase mítica que «seguir cuando crees que no puedes más, es lo que te hace diferente». ¿Te sientes identificado con esa frase?
RESPUESTA. Me identifico mucho con la idea de nunca rendirse y siempre sacar lo positivo, es importante creer y tener esa motivación para seguir mejorando y para encontrar esa dinámica buena que nos haga salir de los puestos de abajo. Seguir hasta el final y dando el máximo nos hará estar orgullosos de haberlo intentado todo a pesar de las dificultades.
P. Desde tu incorporación al banquillo del Juvenil A del Alzira, ¿pensaste en tirar la toalla en algún momento?
R. Desde el club siempre me transmitieron su confianza en que mi labor aquí era a largo plazo.
El equipo ha competido en cada partido hasta el final y de una forma muy notable.
El objetivo obviamente es luchar por la salvación, pero el club prima la formación de los jugadores con el propósito de nutrir al primer equipo, por lo que tampoco nos podemos obsesionar ni volvernos locos con el resultado.
P. Pese a ese buen trabajo, los resultados siguen sin llegar. ¿Qué te impulsa seguir adelante?
R. Lo que me hace seguir adelante y nos hace seguir luchando es que hemos perdido o dejado de ganar varios partidos en los instantes finales. Y eso nos hace ver que en muchos momentos de esos partidos no pudimos cerrarlos por poco acierto y al final lo acabamos pagando.
Esta segunda vuelta será diferente y en el momento que volvamos a ganar empezaremos a ver las cosas de diferente forma. El cambio de dinámica va a llegar.
P. Tras una primera vuelta en la que el Alzira no ha logrado salir de los puestos de descenso, arrancaréis la segunda vuelta con varias caras nuevas. ¿Era urgente reforzaros?
R. El equipo desde que yo estoy en el banquillo arrastraba una gran cantidad de lesiones que nos ha hecho ser un equipo muy corto.
Los fichajes más los jugadores que vuelven de lesión nos van a aportar mucha competitividad y eso nos hará crecer como bloque.
P. ¿Qué pueden aportar o que esperáis que aporten los nuevos jugadores que no teníais hasta el momento?
R. Lo primero competitividad interna que hará mejores a los que estaban ya que los nuevos traen muchas ganas y positividad.
Y en segundo lugar posiciones o perfiles de jugadores diferentes que nos podían faltar.
P. El Alzira inicia 2020 a 10 puntos de la salvación, ¿qué debe cambiar, que este en vuestra mano, para lograr el objetivo en el mes de abril?
R. Debe cambiar la dinámica. Cuando las cosas no salen como esperas, es complicado ver portería y cualquier detalle te penaliza en exceso.
En nuestra mano está cambiar la mentalidad y creer que se puede.
P. Una victoria, dos empates y seis derrotas es el bagaje del equipo desde tu llegada. ¿Cómo motivas al vestuario para que el mensaje no se agote, a pesar de los resultados?
R. La verdad que empezamos muy bien, el equipo estaba muy mentalizado y conseguimos enseguida una victoria y un empate seguidos. Después no nos ayudó el tener que jugar contra 4 de los 5 primeros.
Pero contra rivales más terrenales, Albacete, Toledo, Alboraya.. hemos hecho grandes partidos y sabemos que ese es el camino a seguir.