Hace unos años, Antonio Sánchez Carrasco, presidente del Lorca CFB, se dirigió a unos cadetes que acababan de ser eliminados de la Copa Coca-Cola augurándoles que serían el equipo que subiría a División de Honor. Ese mismo que hoy tiene la oportunidad de conseguir un hito histórico y mantenerse en la categoría por primera vez.
Paco Miñarro, que lleva toda su vida en la entidad y que incluso ya ha debutado con el primer equipo, nos detalla el éxito de este equipo que empezó a forjarse a edades muy tempranas.
PREGUNTA. Partiendo de que una victoria os daría la permanencia virtual, o incluso matemática, en División de Honor. ¿Cómo ha sido el trabajo durante esta semana tan importante?
RESPUESTA. La plantilla al completo sabe lo importante que es este partido, y que una victoria sería un paso muy importante hacia la permanencia. Esto ha provocado que el nivel de intensidad y concentración en los entrenamientos aumente. Por otra parte, el equipo ha estado entrenando con alegría y sin preocupación, sabiendo de la importancia de esta jornada, pero sin la existencia de una presión añadida, puesto que nos hemos ganado el derecho de depender de nosotros a falta a de tres jornadas, algo que muchos habríamos firmado al inicio de temporada.
P. Pero por la importancia de lo que hay en juego, ¿el partido contra el Roda se afronta como una final?
R. Sí. Nosotros solemos llamar las cosas por su nombre, y esta semana tenemos una final en la que tenemos mucho que ganar. Realmente el Lorca lleva jugando finales desde la primera jornada, sabiendo que somos el equipo más humilde de la categoría, pero sin complejos ante ningún rival. No queremos pensar en que todavía nos quedan dos partidos, afrontamos el partido de mañana como si fuera el último de la temporada.
P. Claro que viendo los otros rivales que os quedan (Levante y Villarreal), quizá sea esta la mejor oportunidad para dejar cerrado el objetivo.
R. Esta semana es una gran oportunidad y somos conscientes de que nos enfrentamos a uno de los equipos más duros de la categoría. También sabemos que las siguientes jornadas son contra dos equipos que se juegan el primer puesto, pero en la primera vuelta contra el Levante ya hicimos un gran partido e incluso lo pudimos ganar, aunque finalmente quedásemos 0 a 0. Contra el Villarreal en su campo también realizamos un gran encuentro, e incluso nos fuimos al descanso con el marcador a favor. Mucha gente piensa que esta es la última oportunidad que tenemos, pero nosotros vamos a competir todos los partidos hasta el final como llevamos haciendo toda la temporada.
P. El Lorca CFB llegó a estar siete puntos por encima del descenso antes del parón liguero de febrero. ¿Qué le sucede al equipo a la vuelta para perder contra rivales directos como Elche y Murcia y empatar con el Torre Levante hace una semana?
R. Antes del parón el equipo estaba en una gran dinámica, tras este, es cierto que los resultados y los partidos no nos salieron como esperábamos, pero esto no supuso ni mucho menos una pérdida de confianza en nosotros mismos.
Al final, el partido del Elche se resolvió por pequeños detalles que pudieron caer a nuestro favor, pero no fue así. Y contra el Murcia realizamos una mala primera parte, pero una gran segunda parte y estuvimos cerca de empatar el duelo después de estar perdiendo 0-3. La semana pasada contra el Torre Levante el equipo realizó un gran partido y estuvimos por delante en el marcador la mayor parte del encuentro, pero ellos también llevan un gran equipo y finalmente nos consiguieron empatar.
P. ¿Necesitabais volver a puntuar para creer en vosotros?
R. Está claro que puntuar siempre nos da un empujón para conseguir el objetivo, y sí era necesario puesto que tres jornadas sin puntuar son difíciles de remontar, pero la confianza en nosotros mismos nunca la hemos perdido, aunque es cierto que siempre que un esfuerzo es gratificado con puntos hace que creas aún más en ti mismo.
“El apoyo y energía de los aficionados te ayuda a no dejar de pelear”
“El apoyo y energía de los aficionados te ayuda a no dejar de pelear”
P. Esta semana, en redes sociales pedís el apoyo de la afición, ¿cómo ha sido la respuesta de los aficionados de Lorca hacia el equipo durante este año?
R. Lorca llevaba muchos años sin estar en División de Honor y eso se ha notado todos los fines de semana en las gradas, que contaban con una gran cantidad de aficionados. Me atrevería a decir que aún no he estado en ningún campo de División de Honor en el que acudan tantos aficionados como en el Mundial 82. Además, por las calles de Lorca y cuando tienes alguna conversación con los aficionados que vienen al campo, recibes su apoyo y su energía para seguir adelante y no dejar de pelear.
P. Ante esta cita tan vital, ¿qué mensaje les lanza el capitán del División de Honor?
R. Me gustaría que este partido sea el partido en el cual los aficionados más se vuelquen con nosotros. Para nosotros es esencial el apoyo de la grada. Nos han comunicado que contaremos con la presencia de Los Piratas del Artes, un grupo de ultras del Lorca FC, y esto supone un aliciente y una motivación extra.
Desde dentro del campo lo vamos a dejar todo para poder conseguir una victoria y dejar a Lorca en el lugar que le corresponde. Así que contamos con la presencia de todos los lorquinos que puedan el sábado a las 18:00 en el Mundial 82 para vivir 90 minutos en los que lo vamos a dar todo por nuestra ciudad.
“Subir el equipo a División de Honor y mantenerlo sería un orgullo inmenso”
“Subir el equipo a División de Honor y mantenerlo sería un orgullo inmenso”
P. Llevas toda la vida en el Lorca, ¿que supondría a nivel personal conseguir la gesta de la permanencia?
R. Conseguir la permanecía supondría poner el broche a un excelente ciclo de formación en el club de mi ciudad, el cual me lo ha dado todo.
Llevo desde los 5 años en el Lorca y he pasado por todas las categorías desde prebenjamín hasta juvenil de tercer año, llegando incluso a debutar este año con el primer equipo en Copa del Rey contra la Cultural Leonesa y en Liga contra el Ciudad de Murcia.
Valga la redundancia, este es el equipo de mi ciudad y el hecho de haber conseguido subir el equipo a División de Honor y mantenerlo sería un gran orgullo inmenso.
P. Un ascenso y una permanencia en dos temporadas, ¿cuál es la clave del éxito? ¿qué hay detrás de todo esto?
R. Esto es un proyecto que hay en el club desde varios años atrás. En Lorca existe una muy buena generación de jugadores y el club era consciente de ello.
Para mí el proyecto de ascenso a División de Honor comenzó cuando era cadete de primer año y Paco Lorca, junto la base del equipo, ascendería a División de Honor (Sergi Fernández, Andresito Navarro, Alain, Eric…) y ahora pelea por la permanencia. Desde aquel año hemos ido subiendo peldaño a peldaño y mejorando cada detalle para poder conseguir esto.
Detrás de todo esto hay mucho trabajo, sacrificio y disciplina.
Al final lo bonito de todo esto, es que un grupo de amigos del día a día de Lorca, consiguió el ascenso a División de Honor, y entre nosotros se creó un vínculo que perdurará muchos años.